PROBLEMÁTICA DE LA EDUCAIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Advertisements

 Promover el trabajo matemático desde situaciones problemáticas, por medio del debate y el análisis de los procedimientos de los alumnos y docentes;
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) AGOSTO 2011.
En el ejercicio profesional…. Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas.
RED DE PADRES DE CAM 12 Y 13 DE NOVIEMBRE 2015 GUANAJUATO, GTO.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
NIÑOS DESARROLLO de habilidades sociales en los. El desarrollo de las habilidades sociales se ha explicado desde varios puntos de vista. Según Dueñas.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
El Bullying y el acoso escolar El monstruo tras el pupitre.
Funcionali smo. Teorías Sociológicas de la Educación 1.Funcionalista 2.Enfoque Marxista 3.Enfoque Weberiano 4.Enfoque Interpretativo 5.Nuevas sociologías.
Gestión educativa estratégica: concepciones clave La Gestión. La gestión educativa estratégica. Gestión Institucional. Gestión Escolar. Gestión Pedagógica.
CURSO DE JERARQUIA DIRECTIVA
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Enseñar historia de las mujeres. Un reto posible
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
BIENVENIDOS/AS.
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
PROGRAMA DE INGLÉS. PROGRAMA DE INGLÉS INCLUSIÓN EN EL CURRICULO POLITICA DE BILINGUISMO INSTITUCIONAL CONCEPTO CURRICULO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA YORLADI ECHEVERRI R. BETHL
Guía para el maestro en secundaria
1. El Conflicto Laboral (colectivo)
APRENDIZAJES APRENDIZAJES
EUROPA Y LA UNIÓN EUROPEA
Normalidad mínima en los planteles de la educación
EDUCACION VIRTUAL.
La Pregunta de Investigación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
TALLER III 2017 DATOS PARA EJERCICIO DE ESCRITURA
TERCER NÚCLEO: LA INSTITUCIÓN ESCOLAR Y LOS SUJETOS 1
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Antecedentes AG/RES Carta Democrática Interamericana
Curriculum 1° aparición: S XVII, como un artificio regulador, para referirse a los cursos regulares de estudio.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Portafolio de Evidencias
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Fundamentos teoricometodológicos
Metodología de diseño curricular para educación superior
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
LIMITANTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ACTIVIDAD Nº 2 Hablar de educación es adentrarse en un mundo complejo, ya que se conjugan varios aspectos que es necesario visualizar para tomar decisiones.
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
MEDIACION DE CONFLICTOS CREA 2 REGION MORELOS. MEDIACIÓN DE CONFLICTOS.
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Las Unidades Didácticas
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL DE ENVIGADO
Lorenzo Almazán Moreno
Problemática Nivel preescolar
Métodos tradicionales y activos.
Reunión de Control Escolar
Comentario a: El aprendizaje en tercero de preescolar en México
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza Aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Tener una buena planeación.
El Instituto Superior de Profesorado N°4 “Ángel Cárcano” es el más antiguo de la Provincia de Santa Fe, con 54 años de trayectoria educativa. Depende de.
ELECTIVO REALIDAD NACIONAL. La realidad nacional Iniciar el estudio de la estudio de la realidad nacional y de las ciencias sociales, comprendiendo.
EVALUACION EN LA PRODUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
un recurso para alcanzar
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Análisis de la organización
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
un recurso para alcanzar
Transcripción de la presentación:

PROBLEMÁTICA DE LA EDUCAIÓN Prof. Belén Soraire

PROGRAMA CURRICULAR Problemáticas Transversales Problemáticas del Nivel Primario Problemáticas del Nivel Secundario

¿Qué es una Problemática? “…una condición que afecta a un número significativamente considerable de personas, de un modo considerado inconveniente y que según se cree debe corregirse mediante la acción social colectiva”. (Francisco Suarez) ¿Qué es una Problemática?

“Un conflicto es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o pueden ser más también, cuyos intereses, valores y pensamientos observan posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas, y requieren una solución inmediata entre las partes.” ¿Qué es un Conflicto?

Conflicto y Problemática Pelea entre dos alumnos en el recreo   Bullying: acoso y hostigamiento a un alumno en la escuela por ser tés oscura. Discriminación. el conflicto es aquella expresión visible, sintomática de una problemática

Niveles de Análisis Educación - Sociedad Institución escolar Aula Componentes Interrelaciones entre subsistemas sociales, políticos, económicos y educativos Organización Escolar, curriculum, cultura institucional   Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Niveles de Análisis Nivel Macro Educativo   Nivel Institucional Nivel Micro Educativo Niveles de Análisis

Planos de Análisis PLANO DE REALIDAD PLANO DE LA IDEALIDAD Normativas: leyes, resoluciones, politicas educativas. PLANO DE REALIDAD Descripción de los hechos , conflictos que constituyen la problemática. Proyectos: posibles soluciones a futuro Planos de Análisis