SISTEMATIZACIÓN SEMINARIO-TALLER 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación de la justificación
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
AUTOEFICACIA La autoeficacia hace referencia a las creencias que tenemos las personas acerca de nuestras propias capacidades y habilidades. Al mismo tiempo.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CÁTEDRA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA MUSICAL I PROF. TITULAR: MARDONES, MARCELA PROF. ADJUNTA: LARREGUI, MARÍA DEL ROSARIO.
RED INVESTIGACIÓN Y CURRÍCULO Secretaría de Educación de Medellín Escuela del Maestro Aula taller de Ciencia y Tecnología.
LA INDAGACIÓN APRECIATIVA EN EL PROCESO DE GESTIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Mario García Docente I.E Fe y Alegría Granizal Agosto de 2014.
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
PLANES ESCOLAR PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO EL COMPONENTE PSICOSOCIAL
¿Porqué sistematizar una experiencia en Bibliotecas Universitarias
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CÁTEDRA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA MUSICAL I PROF. TITULAR: MARDONES, MARCELA PROF. ADJUNTA: LARREGUI,
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
Planteamiento del problema Cuantitativo
Sistematización de Experiencias Educativas.
2010.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Competencias Ciudadanas
SISTEMATIZACION SEMINARIO-TALLER 4
¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
PROYECTO HACER ESCUELA, UNA PROPUESTA DE ALFABETIZACIÓN INTEGRAL
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
Enfoque pedagógico para la diversidad
PROF. ALEXANDER ARENAS Q.
Sistematización de Prácticas Profesionales
I.E. «Dra. María Reiche Grosse Neumann»
PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN TORNO AL
Preparatoria La Salle del Pedregal
Planteamiento del problema
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Metodologia de la Investigacion Cientifica. Universidad Privada Antenor Orrego Profesor Dr. Cristobal Exebio C.
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Personería Jurídica Res del 22 de.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Plan de estudios Educación Básica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
ENCUENTRO DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA
APLICACIÓN DE LOS PERFILES DE GRADO
COMO SISTEMATIZAR ? (una propuesta en cinco tiempos) Oscar Jara CEP Alforja – Costa Rica.
Comunidad y comunidad educativa. Formas de nombrar esa otredad Ampliar la mirada e incorporar nuevos actores en la problemática Reconocer sujetos que.
PLANIFICACIÓN ANUAL POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
LA JUSTIFICACIÓN Y Marco Teórico.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
Integrantes: JOSE DELFIN CANTE GALINDO MARISOL JAIMES CALDERON LILIANA PATRICIA MORA JAIMES.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Antecedentes y naturaleza del Problema de Investigación  Justificación y relevancia del Problema de investigación  Formulación de la (s) pregunta (s)
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
¿Cómo hacer una investigación?
El proceso de la investigación cuantitativa
Tomado de: Dra. Ma. Elena Morales Modenesi
Dos principios básicos de la enseñanza que se realiza dentro de la institución escolar: el dominio de la disciplina que se enseña (A1) y, el dominio.
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Concurso de Jerarquía Nivel Primario 2018
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION Lic. Edwin Rolando Silvestre Sanchez.
Dra. Caroll Schilling Lara Fundamentos de la educación Construcción de proyecto de investigación.
JUSTIFICACION Y MARCO TEORICO Dr. Walther, CASIMIRO URCOS.
UNIDAD IV: Planteamiento del Problema de Investigación. Justificación de la investigación Objetivos de investigación y su formulación. Preguntas de investigación.
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Metodología de la investigación.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Planteamiento del problema. OBJETIVOS 1. Formular un problema de investigación cuantitativa. 2. Plantear el problema de investigación con todos sus elementos.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS PSICOLÓGICAS CARRERA: CARRERA: Psicología Infantil y Psicorrehabilitación. ASIGNATURA: ASIGNATURA: Metodología.
Transcripción de la presentación:

SISTEMATIZACIÓN SEMINARIO-TALLER 3 Universidad de Antioquia Escuela del Maestro

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Práctica que, amerita ser extraída del ámbito de la vivencia, al del conocimiento. Merece ser sistematizada cuando es significativa en términos de: Su valor, relevancia, sentido, implicaciones, trascendencia, novedad y capacidad para generar conocimiento transformador e impacto en el entorno. Por ejemplo, la incidencia de las Redes Pedagógicas y sus principios en las prácticas, vivencias y cualificación de los maestros, se constituye en fuente de experiencias significativas que podrían ser sistematizadas.

“EJE DE SISTEMATIZACIÓN” ¿Qué aspecto particular nos interesa saber de la experiencia?. El eje es como una ‘columna vertebral’ que nos comunica con toda la experiencia pero desde una óptica específica Es como el ‘lente’ que permite hacer ‘énfasis en UN aspecto de la experiencia El eje actúa como una mirada práctica a la experiencia El ‘eje o enfoque’ se asimila al hilo conductor que atraviesa la experiencia.

PREGUNTAS ORIENTADORAS ¿Qué se quiere sistematizar? ¿Por qué se quiere o se debe sistematizar esta experiencia? ¿Para qué se quiere sistematizar esa experiencia? ¿Qué aspecto especifico nos interesa de esa experiencia? ¿Qué momento de la práctica o experiencia nos interesa? ¿Qué fuentes y recursos necesitaremos? ¿Qué recursos se tienen para la sistematización? ¿Dónde se realizara la sistematización? ¿Que resultados se espera obtener de la sistematización?

JUSTIFICACION Conveniencia: ¿Qué tan conveniente es la sistematización de la experiencia elegida? ¿Para qué sirve? Relevancia social: ¿Cuál es su trascendencia para la sociedad [o colectividad]? ¿Quiénes se beneficiarán con los resultados de la sistematización?, ¿De que modo?, ¿Qué alcance social tiene?

Implicaciones prácticas: JUSTIFICACION Implicaciones prácticas: ¿Ayudará a resolver un problema real? ¿Tiene implicaciones trascendentales para una amplia gama de problemas prácticos?, ¿Puede ayudar a crear nuevas metodologías? Valor teórico: ¿Se llenará algún vacío de conocimiento?, ¿Se podrán generalizar los resultados a principios más amplios?, ¿Qué se espera saber con los resultados que no se conociera antes?

¿Qué nos proponemos con la sistematización de la experiencia elegida? OBJETIVOS ¿Qué nos proponemos con la sistematización de la experiencia elegida? ¿Cómo vamos a conseguir lo que queremos?

RELACION ENTRE OBJETO-EJE-OBJETIVO ¿Qué experiencia se quiere sistematizar? EJE : Enfoque desde el cual se abordará la experiencia concreta -¿con qué gafas mirar? OBJETIVO: Responde a la pregunta ¿qué se busca con la sistematización?

EJEMPLO OBJETO- EJE Y OBJETIVO Proceso de conformación de la red pedagógica de gestión escolar para Rectores de Instituciones Educativas del orden oficial en la ciudad de Medellín entre los años 2003-2006 EJE: Elementos que facilitan y dificultan la participación de los Rectores de las IE en la Red Pedagógica de Gestión Escolar OBJETIVO: Estudiar cómo motivar la participación de las distintas IE en la Red Pedagógica de Gestión Escolar.

¿CÓMO CONSTRUIR UN MAPA MENTAL O UNA TELARAÑA DE IDEAS?