La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Concurso de Jerarquía Nivel Primario 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Concurso de Jerarquía Nivel Primario 2018"— Transcripción de la presentación:

1

2 Concurso de Jerarquía Nivel Primario 2018
RESOLUCIÓN Nº 0714 Concurso de Jerarquía Nivel Primario 2018 - Convocatoria a los postulantes que aprobaron la primera instancia del Concurso de Antecedentes , Méritos y Oposición. Establézcase la segunda instancia del concurso - Aprueba : a- El cronograma b- Guía de la Elaboración del Informe Escrito c- Grilla de evaluación y corrección 18 de marzo de 2018

3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME ESCRITO
1- EL TRABAJO DE CAMPO: . Se realiza en una institución escolar DINÁMICA implica: 1- Mirar para interpretar (observación) 2- Analizar para comprender (estado de situación ) 3- Actuar para transformar (plan de Mejora)

4 MOMENTOS: EL TRABAJO DE CAMPO
Construcción de herramientas para la observación PREVIOS A LA VISITA DE LA INSTITUCIÓN Mirar para interpretar: Observación y relevamiento de datos DURANTE LA OBSERVACIÓN Análisis y sistematización del relevamiento POSTERIOR A LA OBSERVACIÓN

5 2- ELABORACIÓN DEL ESCRITO
2-1 ESTADO DE SITUACIÓN DE LA ESCUELA OBSERVADA EXPLICITACIÓN DE LA METODOLOGÍA b. ANÁLISIS REFLEXIVO 2-2 FORTALEZAS Y DEBILIDADES OBSERVADAS. Priorización de las problemáticas reconocidas 2-3 PLAN DE MEJORA

6 Datos de identificación de la institución Matrícula
b. ANÁLISIS REFLEXIVO Datos de identificación de la institución Matrícula Turnos. Cantidad de secciones Conformación de equipos directivos, docentes y no docentes Relación matrícula alumno – docente Equipos de apoyo. Gabinetes, Asesora Psicopedagógica, otros Datos del Contexto Modos de comunicación Uso y tratamiento de libros y documentación de archivo escolar Análisis de indicadores de: rendimiento, abandono, ausentismo, alumnos incluídos (con apoyo estatal o privado o sin apoyo), conductas disruptivas, Aspectos distintivos del proyecto educativo y curricular Proyectos interinstitucionales Propuestas de trabajo colectivo Instancias de participación Sujetos que participan Trabajos en Redes Programas y planes nacionales y provinciales

7 PLAN DE MEJORA El conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir un objetivo específico. Este generalmente debe ser alcanzado en un período de tiempo previamente definido y con un presupuesto asignado.

8 Análisis de causas: Responde a la pregunta ¿POR QUÉ OCURRE?
Componentes del proyecto.: Justificación y definición del problema. Responde a la pregunta ¿POR QUÉ ABORDARLO? Análisis de causas: Responde a la pregunta ¿POR QUÉ OCURRE? Objetivos y metas. El objetivo responde a la pregunta ¿QUÉ?. La meta responde a las preguntas ¿QUÉ RESULTADOS NOS PROPONEMOS OBTENER y EN QUÉ PLAZO? Plan de Acción. Responde a la pregunta ¿CÓMO LO SOLUCIONAMOS, QUIÉN Y CUÁNDO?. Forma de Evaluación y Seguimiento. Responde a la pregunta ¿CÓMO SABREMOS SI LO LOGRAMOS? Identificación del Proyecto. Autorización del Proyecto. Responde a la pregunta ¿QUIÉN CONFORMA EL EQUIPO DE MEJORA?. ¿CÓMO GENERAMOS LOS ACUERDOS? Recursos: Responde a la pregunta: ¿CON QUÉ LO HACEMOS? (materiales, institucionales, etc.)

9 Análisis del problema. En este caso planteamos que el círculo es el objetivo y
las espinas son la actividades para cumplirlo.

10 En síntesis en el PLAN DE MEJORA
Explicación de la/s situación/es problemáticas/s Priorizadas/as analizando las causales desde las diferentes dimensiones de análisis institucional. Enumeración de la hipótesis (supuesto de cómo mejorar el problema hallado) Fundamento de la propuesta Objetivos Líneas de acción para la mejora. Estrategia (poner en Valor, entre otras instancias de participación y construcción colectiva) Responsables Recursos Humanos y materiales Tiempo Evaluación. Monitores / seguimiento. Elaboración d instrumentos dispositivos e indicadores de proceso y resultado Conclusiones: Consideraciones finales. Es importante incorporar unas conclusiones respecto a la propuesta, sus alcances y las condiciones institucionales y contextuales que actúan como facilitadoras o barreras para este proyecto de mejora. Sostenerla académicamente

11


Descargar ppt "Concurso de Jerarquía Nivel Primario 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google