LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
Advertisements

ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
Stakeholders Consejo Superior Universitario Vicerrectoría Asistente de Investigación Coordinación de Investigaciones Comité Central de Investigaciones.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
Cristhian Alberto Navarrete Ruiz “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro;… ” El arte de la Guerra. Sun Tzu.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: DISEÑO ORGANIZACIONAL DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ
GC-F-004 V.01 Instructor Técnico: Juan Carlos Villa Montoya.
Dirección Estratégica
"Educar para Trascender"
Orientaciones para entrega del proyecto final
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
Gestión de Riesgos Corporativos
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Bienvenidos.
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
Contexto de los Sistemas de Información
estructuras funciones y procesos
El ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
Estructura organizativa
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
DIRIGIR:sus formas DIRIGIR: es MANDAR(conducir) un grupo de
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
Programación de compras PRESUPUESTOS
TEMA 3. ENTORNO Y ESTRATEGIA DE LA EMPRESA
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Unidad I: Conceptos básicos de administración
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Presentación de Rosi Ulate Adaptación de Aguilar, Arias, González, Mendivil (2011), de Eurosite (1999), de Medianero (s.f.) y Meneses (2010)
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
CAPITULO 11: ESTRATEGIA Y EXCELENCIA EN EL DESEMPEÑO Brayam Daniel Olvera Salazar Maleny Judith Coronado González
CAPITULO 6 ¿ CUÁL ES NUESTRO NEGOCIO Y CUAL DEBERÍA SER? PASOS PARA SABER CUAL ES NUESTRO NEGOCIO: 1.¿QUIÉN ES EL CLIENTE? 2.¿CÓMO COMPRA EL CLIENTE? 3.¿QUÉ.
¿Qué es la Administración?
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
La Organización
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO  Integrantes:
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Integrantes:  Francelys Pernalete  Gisell Carrillo  Génesis Cortez  Michelle Jiménez  Edimar Hernández  Isarais Pineda PNF: Contaduría Pública Sección:
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
PRONOSTICO DEL AMBIENTE.. PRESENTACIÓN HECHA Y PRESENTADA POR: Diego Cardona Álvarez. Diego Cardona Álvarez. María Isabel Montelongo. María Isabel Montelongo.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
Transcripción de la presentación:

LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Elaborador por: Paola barragán Hernández

QUE ES LA ORGANIZACIÓN? Una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con objetivos

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Es la organización de cargos y responsabilidades que deben cumplir los miembros de una organización Es un sistema de roles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar en equipo, de forma óptima y alcanzar las metas propuestas en el plan estratégico y plan de empresa. Redefine que se debe hacer y quien lo debe hacer. La prueba de la salud de una organización no es la belleza, la claridad o la perfección de su Estructura Organizativa. Es el Rendimiento de su Gente. (Tomado de Peter F. Drucker: "La Gerencia" - "El Ateneo" - Bs. As. 1.987)

FUNCIONES Y PROCESOS QUE SON?

FUNCIONES es una unidad especializada en la realización de una cierta actividad y es la responsable de su resultado el principal objetivo dotar a las organizaciones de una estructura acorde con el principio de especialización. La falta de coordinación entre funciones puede resultar en la creación de nichos contraproducentes para el rendimiento de la organización como un todo.

PROCESOS Comparten las siguientes características: Actividades interrelacionadas orientadas a cumplir un objetivo específico. Es una secuencia de actividades que van añadiendo valor mientras se produce un  producto o servicio a partir de determinadas aportaciones. Conjunto de fases sucesivas e integradas que conducen a la obtención de un resultado o un producto previamente establecido. Comparten las siguientes características: Los procesos son cuantificables y se basan en el rendimiento. Tienen resultados específicos. Los procesos tienen un cliente final que es el receptor de dicho resultado. Se inician como respuesta a un evento.

EL ENTORNO DE LA ORGANIZACION La Empresa es totalmente dependiente de su entorno, su éxito depende en gran medida de cómo se relacione con este. El entorno está compuesto por todos aquellos factores que, siendo externos a la empresa, tienen o pueden tener incidencia sobre sus resultados.

Entorno General Medio ambientales: Recoge las variables relacionadas con el grado de ecologismo y la tendencia a la sostenibilidad de los agentes de un determinado contexto socioeconómico. Situación actual y futura de la economía de un determinado contexto socio-económico. Económicos: Recogen aquellas variables macroeconómicas que evalúan la Socioculturales: Recogen variables de corte demográfico, así como cambios sociales y culturales de la población. Políticos-legales: Recogen el marco institucional, así como desarrollo legislativo que existe en un determinado contexto socioeconómico. Tecnológicos: Recogen el nivel científico y las infraestructuras tecnológicas de un determinado contexto socioeconómico. Conjunto de factores y circunstancias que afectan por igual a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico.

Cliente o consumidores Entorno Especifico Proveedores Cliente o consumidores Competencia (empresas que producen lo mismo, y lo venden en los mismos mercados y a la misma gente) Intermedios o distribuidores (Facilitan el acceso a los productos de los consumidores) Conjunto de factores y circunstancias que afectan a empresas de un mismo sector de actividad.

ESTRUCTURA POR AREAS Comunicación vertical, mayor centralización, aunque tiene a tener especialización en las funciones

ESTRUCTURA POR PROCESOS Se cuenta con una entrada de acuerdo a las necesidad para satisfacer, se establece una planeación estratégica que orienta y establece un producto a entregar y mantiene en constante retroalimentación. Flexible y funciona en pro de acciones de mejora.

BIBLIOGRAFIA http://marketingcolombia.blogspot.com http://groups.google.com.co/group/marketingcolombia http://sites.google.com/a/misena.edu.co/osiris/ http://www.picasaweb.com/crisnegger http://www.youtube.com/crisnegger http://conklidad.spaces.live.com   Fuentes-Fuentes, M.M., Cordón-Pozo, E. (coord.). 2011. Fundamentos de Dirección y Administración de Empresas. Capítulo 4: “El entorno de la empresa”. Págs: 93-112. Ediciones Pirámide: Madrid Iborra, M., Dasí, A., Dolz, C., Ferrer, C. 2009. Fundamentos de Dirección de Empresas. Capítulo 5: “El entorno de la empresa” Págs. 95-118. Editorial Paraninfo: Mad

POR SU ATENCIÓN MUCHAS