AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Advertisements

Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
¿Q UÉ CONSIDERAR AL ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ? ¿Qué se compra? ¿Quién compra? ¿Por qué compra? - Productos con mayor demanda o mas deseados.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTÉCNIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
Tema: “Estudio técnico y financiero del proyecto: implementación de una empresa de servicios de administración y mantenimiento de bienes inmuebles, para.
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Orientaciones para entrega del proyecto final
CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Formulación y evaluación de proyectos
Análisis de Mercados Internacionales
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   DISEÑO DE UN MODELO DE SERVICIO PARA FARMAENLACE EN SUS DOS UNIDADES DE NEGOCIO BAJO.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
DIRECTOR: ING. CÉSAR SEGOVIA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Definición del Problema
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Inplementacion sistema gestion de calidad “aserra LTDA”.
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
Investigación de Mercado
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Ciclo de Vida del SIA.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
MERCADEO OBJETIVOS PLAN PROCESOS LAS 4 P
Gestión logística y comercial, GS
RESULTADOS: primer trimestre de 2014
DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
Detección de la necesidad de información Definición del objetivo Investigación preliminar en el SIM Fuentes primarias y fuentes secundarias ¿Es necesario.
FERIA COMO PRODUCTO DE PRODUCCION COMERCIAL. LA FERIA ES UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, ES UN EVENTO DE PROMOCION Y DE NEGOCIOS.
Universidad Latina de Costa Rica. Investigación de Mercado al Café Britt BAN-25 Investigación de Mercados Profesora: Seylin Gamboa Collado. Grupo #2 Alberto.
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Investigación de mercados
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Tema 1 Componentes de la Innovación
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
La empresa como sistema
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Plan de Mercadeo Primera Unidad
COMUNICACION INTEGRADA DEL MARKETING /PROMOCION Y PUBLICIDAD MASTER: Wilfredo Oseguera Cel
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
AUTOR: FLORES MOGOLLÓN, JOHNNY DOUGLAS
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA PARA EL COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL
Transcripción de la presentación:

AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA   TEMA: ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS DE LA INDUSTRIA DE CALZADO EN LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA, CANTÓN CEVALLOS  AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI   DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cuál es el comportamiento del consumidor en el consumo de calzado en la provincia de Tungurahua Cantón Cevallos, durante el período Junio 2016 – Febrero del 2017? En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

OBJETIVO GENERAL Analizar el comportamiento del consumidor de productos de la industria de calzado en la provincia de Tungurahua cantón Cevallos, durante el período Junio 2016 – Febrero del 2017 En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Definir un marco teórico que permita especificar las características del comportamiento del consumidor de productos de la industria de calzado sobre la base teórica de diferentes autores. Determinar una metodología de recolección y análisis de información a través de fuentes de datos para identificar el comportamiento de compra de productos de la industria de calzado en Tungurahua, cantón Cevallos Analizar el comportamiento de compra de productos de la industria de calzado en la provincia de Tungurahua, cantón Cevallos para determinar la conducta de los mismos de acuerdo al grupo que pertenece Determinar las características de los consumidores y sus motivaciones para adquirir productos de la industria de calzado en Tungurahua, cantón Cevallos. Plantear una propuesta de plan de capacitación al cliente e implementar estrategias de Merchandising. En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

PREGUNTAS DIRECTRICES Las empresas fabricantes y comercializadoras de calzado desconocen el comportamiento del consumidor del cantón Cevallos, Provincia de Tungurahua. El calzado que se comercializa en el Cantón Cevallos son de baja calidad por este motivo los consumidores buscan nuevos puntos de venta dentro de la provincia y fuera de ella. Los medios de información influyen en la decisión de compra del calzado. En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

MARCO TEÓRICO .

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Definición Arellano (2004) denomina el comportamiento del consumidor como aquella actividad interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de bienes o servicios En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

ETAPAS DEL PROCESO DE COMPRA Estímulos Internos Externos Reconocimiento de la necesidad Experiencias, recomendaciones Actividades previas a la compra (catálogos) Búsqueda de Información Analizar ventajas Elegir mejor opción Evaluación de alternativas Intención Decisión Compra Expectativas Comportamiento post compra .

MARCO REFERENCIAL El comportamiento del consumidor ante la promoción de ventas y la marca (Carrasco Mónica) Promociones Rentabilidad .

METODOLOGÍA .

Se realizó una metodología cuantitativa basada en encuestas Personas que adquieren calzado en el cantón Cevallos. Población de Estudio Ambato Baños Cevallos Mocha Patate Quero San Pedro de Pelileo Santiago de Píllaro Tisaleo Cantones En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

POBLACIÓN 410.994 habitantes En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

MUESTRA Fórmula Determinación de p y q Encuesta Piloto P Q 84% 16% En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999. P Q 84% 16% 100%

Determinación de la muestra   = 206 Determinación de la muestra Tamaño de la Población (N) 410994 Error Muestral (E) 0,05 Proporción de Éxito (P) 0,84 Proporción de Fracaso (Q) 0,16 Valor para Confianza (Z) (1) 1,96 Tamaño de la Población (N) 410994 Error Muestral (E) 0,05 Proporción de Éxito (P) 0,84 En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO DE DATOS .

Perfil del consumidor de calzado Edad 43% 30– 39 años Género 74% Femenino Cantón 65% Ambato Ingresos 42% De $1,00 a $400 Razón para adquirir calzado 56% Calidad Motivación 61% Necesidad Medios de información 59% Internet (Redes sociales)    Criterios para evaluar alternativas de compra  54% Atención recibida 20% 14% Servicios extras ofrecidos 10% Instalaciones PERFIL DEL CONSUMIDOR En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

43.69% En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

74.27% En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

65.53% En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

42.72% En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

56.80% En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

61.65% En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

59.22% En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999. 54.85%

. PROPUESTA

PLAN CAPACITACIÓN SERVICIO AL CLIENTE Capacitar al personal, a través de talleres para desarrollar habilidades y destrezas con la finalidad de obtener una mejor atención al cliente Objetivo Desarrollo de trabajos prácticos Seminarios Conferencias Implementación de técnicas para manejo de clientes Cursos Talleres En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

Presentación Decoración Colocación ESTRATEGIA DE MERCHANDISING Exhibición Presentación Iluminación Imagen Decoración Distribución Colocación En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

.

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN Ofertas .

REDES SOCIALES .

Premio Directo .

Actividades Socioculturales .

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .

CONCLUSIONES El 56.80 % de los consumidores que adquieren el calzado en el Cantón Cevallos es por la calidad de sus productos El personal que trabaja en CALZAFINCE no cuenta con la capacitación necesaria para una atención eficiente a los clientes, la falta de capacitación se debe a que no cuentan con los recursos necesarios para realizarlas. CALZAFINCE no utiliza mucho la parte promocional, ya que ellos creen que están posicionados en el mercado. En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

RECOMENDACIONES Implementar estrategias de Merchandising, con la finalidad de atraer mayor número de visitantes y posibles compradores. Implementar el plan de capacitación de servicio al cliente, con la finalidad de atender a todas las necesidades y requerimientos de los clientes, para brindar un mejor servicio Incrementar la participación en ferias nacionales, para obtener más clientes, y tener un mejor posicionamiento del calzado de cuero en nuestro país. En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.

En abril de 1956 la revista Mecánica Popular ya hablaba de la cocina del futuro y se refería a las cocinas de inducción. Pero el primer modelo compacto para uso doméstico apareció en Europa recién en 1999.