Los alumnos con deficiencia mental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los alumnos con deficiencia mental
Advertisements

Los alumnos con deficiencia mental
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Diseño de una AppQuest como Herramienta de Aprendizaje Autor Cristian David Martínez Máster en Aplicaciones Multimedia Trabajo Final de Máster AppQuest.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD IES VALENTÍN TURIENZO CURSO
 SERVICIO DE ESTIMULACIÓN Y APRENDIZAJES TEMPRANOS  EDUCACIÓN PRIMARIA. MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL : alumnos/as con discapacidad Intelectual.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
Funcional del centro educativo Rasgos de identidad de un Centro Educativo Estructura organizativa Objetivos Fuente consultada : suministrada por el.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Los alumnos con deficiencia mental
Ana Belén Fernández del Río Alberto José Barreira Arias
“Plan de Estudios de III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional”
Proyecto de Integración Escolar
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
¿COMPROMISO DE CONVIVENCIA?
EVALUA 6 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
La herramienta “ACAUNEES” como guía para la atención a las necesidades educativas especiales en estudiantes universitarios SPECIAL NEEDS IN A MULTIMODAL.
Los alumnos con deficiencia mental
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL AULA DE LENGUA Y LITERATURA
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
HACIA UNA CULTURA DE LA DIVERSIDAD
La educación del alumno con altas capacidades
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO QUE PRESENTA NEAE Instrucciones de 8 de marzo de 2017 de la Dirección General de Participación.
ESPAÑA LEY DE EDUCACION: LOMCE ( Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa ) entró en vigor el Curso 14/15 Margarita Belmonte- EOEP Plasencia.
Los enfoques transversales
Taller de Practica Profesional Supervisada I
PLAN DE CONVIVENCIA FINALIDAD CARACTERÍSTICAS
Discapacidad Intelectual Conceptualización Histórica Profesora : Haret Ruiz Millalonco Asignatura: Déficit Intelectual y Diagnóstico Psicopedagógico. Curso.
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Plan de estudios Educación Básica
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
Profesor de Servicios a la Comunidad
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES Nombre, edad, fecha de nacimiento, escuela, grado y grupo. Nombre de los padres, domicilio, edad, escolaridad.
Escuela Normal de Naucalpan
EVALUACIÓN FORMATIVA 1.7 Evaluar para aprender Dimensión 2.
Adaptaciones Curriculares para alumnos con capacidades diferentes.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Marcela Véliz. ¿Qué se entiende por Evaluar? La evaluación es un proceso mental que conduce hacia una gran variedad de interpretaciones sobre el valor.
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
El enfoque evolutivo en los trastornos del desarrollo
INSTITUCION EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ Taller con docentes Tema: Socialización decreto 1421 y sensibilización a la inclusión.
Aula de apoyo a la integración
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
LA ATENCION TEMPRANA EN LA RIOJA
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Acneé.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
ADECUACIONES CURRICULARES EN CONTEXTOS PIE Plan de Apoyo Individual (PAI) (Decreto N°170/2010)Plan de Adecuaciones Curriculares Individualizado (PACI)
La Ficha Psicopedagógica
Sentido de la Formación
Proceso comunicativo y principios del aprendizaje
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

Los alumnos con deficiencia mental Tema 3 Evaluación psicopedagógica y Necesidades educativas Especiales (NEE)

Los Alumnos con Deficiencia Mental: Evaluación Psicopedagógica Proceso de recogida, análisis y valoración información Identificar las NE Orientar la propuesta curricular y ayuda Temprana Proceso compartido y consensuado Contextual y contextualizada Procesual Tcas Global A y contxt Continua Eval Interdisciplinar Agentes y consenso

Situaciones o motivos: Escolarización Dictamen Escolarización e Informe Psicopedagógico Flexibilización de la escolarización Adaptaciones significativas Recursos y apoyos específicos Programas de Formación Profesional Básica

Implicación del PT Sobre el Sobre el contexto alumno Condiciones discapacidad Condiciones desarrollo biológico y salud Historia educativa y escolar Competencia curricular Estilo de aprendizaje Sobre el contexto Contesto escolar: medidas documentos, clima aula, mtg .y estilo enseñanza, recursos Contexto socio-familiar: características familia, expectativas, actitudes, grado implicación, servicios socioculturales, sanitarios…

Necesidades educativas especiales NECESIDADES DE MEJORA COGNITIVA, de las funciones cognitivas básicas (atención, percepción, discriminación, memoria), de las componentes de ejecución (responder, comparar, deducir, inducir, valorar, enjuiciar,...), de los componentes de retención de información y transferencia. NECESIDADES DE MEJORA DE SU CONDUCTA ADAPTATIVA, autonomía personal y cuidado en el medio, salud y seguridad, comunicación, ocio y tiempo libre, uso de la comunidad, habilidades del hogar, autodirección, trabajo, habilidades académicas básicas (>NCC- enfoque competencial). NECESIDADES DE MEJORA DEL CONTEXTO, coordinación entre el profesorado, coordinación con la familia, clima social cooperativo, clima afectivo cálido y seguro, recursos significativos que faciliten su aprendizaje.