Avances encuestas COORDENA y CCAENA en [País]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en Uruguay
Advertisements

Indicadores operativos y de resultado
Resultados comparativos de la encuesta COORDENA, en los
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de marzo a noviembre de 2016 [CHILE] 21 de noviembre 2016.
21 marzo – 27 abril de 2016 [Colombia]
Reunión sobre avances del proyecto
Avances encuestas COORDENA y CCAENA en Chile
Avances encuestas COORDENA y CCAENA en CHILE
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en [PAÍS]
22 septiembre – 20 octubre de 2016
28 de junio – 3 de agosto de 2017 Colombia
Avances estudio cualitativo sobre la coordinación y continuidad entre niveles de atención Estudio de base – Chile 5 de agosto 2014.
Resultados de la evaluación y ajustes
Avances encuestas COORDENA y CCAENA en Colombia
Avances del proyecto en el periodo de noviembre 2014 a septiembre 2015
21 de enero – febrero de 2016 [Argentina] Avances del proyecto
Avances del proyecto en el periodo de septiembre 2015 a marzo 2016
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de marzo a noviembre de 2016 [País] 21 de noviembre 2016.
Enero 2016 [Rosario, Argentina] Avances del proyecto Teleconferencia
Avances encuestas COORDENA y CCAENA en [México]
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
22 septiembre – 20 octubre de 2016
Avances encuestas COORDENA y CCAENA en Rosario, Argentina
3 de agosto – 5 de septiembre 2017
Análisis comparativo de la percepción continuidad entre niveles de atención y factores asociados Encuesta CCAENA Rosario, 21 de noviembre de 2016.
28 abril – 26 mayo de 2016 [Colombia]
21 marzo – 27 abril de 2016 URUGUAY
9/16 marzo de 2017 – 6 abril de 2017 URUGUAY Avances del proyecto
26 mayo – 30 junio de 2016 [Colombia]
Aspectos a discutir Santiago, de marzo 2014.
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
Avances del proyecto en el periodo de marzo a noviembre 2014
Avances encuestas COORDENA y CCAENA en Uruguay
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
21 de enero – febrero de 2015 Chile
Descripción del avance del proyecto Veracruz, 28 de septiembre 2015
Avances del proyecto en el periodo de noviembre 2014 a setiembre 2015
octubre – noviembre de 2015 Chile
21 marzo – 27 abril de 2016 Rosario, Argentina
Avances encuestas COORDENA y CCAENA en Colombia
Avances del proyecto en el periodo de septiembre 2015 a marzo 2016
Reunión sobre avances del proyecto
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Indicadores operativos y de resultado
22 septiembre – 20 octubre de 2016
octubre – noviembre de 2015 [País]
Avances estudio cualitativo sobre la coordinación y continuidad entre niveles de atención - Estudio de base - 5 de agosto 2014.
25 noviembre de 2016 – 9 febrero de 2017
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Uruguay
30 junio– 18 agosto de 2016 [México]
Reunión sobre avances del proyecto
21 marzo – 27 abril de 2016 Chile Avances del proyecto Teleconferencia
Avances del proyecto en el periodo de noviembre 2014 a septiembre 2015
Avances en las revisiones bibliográficas y divulgación de resultados del CSC en el periodo de septiembre 2015 a marzo de marzo 2016.
Reunión sobre avances del proyecto
Reunión sobre avances del proyecto
26 mayo – 30 junio de 2016 URUGUAY Avances del proyecto
Avances encuestas COORDENA y CCAENA en México
21 de enero – febrero de 2015 URUGUAY Avances del proyecto
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en [México]
II Reunión virtual de seguimiento del proyecto
21 marzo – 27 abril de 2016 México Avances del proyecto
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de noviembre de 2016 a junio de 2017 [Argentina] 19 de junio de 2017.
Estudio de base Colombia
5 de septiembre – 10 de octubre 2017
Reunión sobre avances del proyecto
5 de septiembre – 10 de octubre 2017
Reunión sobre avances del proyecto
NOTA METODOLÓGICA 1 Fecha de levantamiento
Transcripción de la presentación:

Avances encuestas COORDENA y CCAENA en [País] - Estudio de base - Teleconferencia 22 de junio 2015

Contenidos Centros seleccionados Encuesta COORDENA: muestra y trabajo de campo Encuesta CCAENA: muestra y trabajo de campo Codificación y planificación de digitación y análisis

1. Centros seleccionados COORDENA Y CCAENA Red Intervención (Dpto. Soriano) + ampliada (Dpto. Rio Negro*) 21 lugares de encuesta – 5 ciudades Red Control (Dpto. Durazno) + ampliada (Dpto. Florida*) 20 lugares de encuesta – 4 ciudades I nivel a) Ciudad de Mercedes: Dirección central Red de Atención del Primer nivel Policlínica Gota de leche Policlínica Barrio 33 Policlínica Túnel Policlínica Paul Harris Policlínica Grito de Asencio b) Ciudad de Dolores: Policlínica San Salvador Policlínica Tomas Gómez c) Ciudad de Cardona: Policlínica Fátima Policlínica Santa Teresa d) Ciudad de Fray Bentos (*): Centro de Salud de Fray Bentos Policlínica Barrio Unión Policlínica 2000 Policlínica Las Canteras Policlínica Barrio Anglo e) Ciudad de Young (*): Centro de Salud de Young Policlínica Centro Auxiliar de Young (UE 040) a) Ciudad de Durazno: Policlínica San Francisco Policlínica M.A.P.E.P Policlínica Duran Policlínica COBUSU (IMD) Policlínica La Amarilla Policlínica Sportivo Yi Policlínica BUEM Policlínica Puerto de los Barriles b) Ciudad de Sarandí del Yi: Centro Auxiliar de Sarandí del Yi (UE 059) c) Ciudad de Florida (*): Policlínica Prado Español Policlínica Florida Blanca Policlínica Santarcieri Policlínica San Fernando Policlínica Corralón del Tigre Policlínica Hogar de Ancianos MSP d) Ciudad de Sarandí Grande (*): Policlínica Centro Auxiliar Sarandí Grande  "Dr. Alfredo Sanjuán Suárez" (UE 058) II nivel a) Ciudad de Mercedes: Centro Auxiliar Zoilo Chelle b) Ciudad de Dolores: Centro Auxiliar Alejandro Bodler c) Ciudad de Cardona: Centro Auxiliar Dr Rogelio E. Sosa d) Ciudad de Fray Bentos (*): Hospital Departamental (UE26) e) Ciudad de Young (*): Centro Auxiliar de Young (UE 040) a) Ciudad de Durazno: Hospital Departamental de Durazno - Dr. Emilio Penza (UE 019) b) Ciudad de Sarandí del Yi: Centro Auxiliar de Sarandí del Yi (UE 059) c) Ciudad de Florida (*): Hospital Departamental de Florida - “Dr. Raúl Amorín Cal” (UE 021) d) Ciudad de Sarandí Grande (*): Centro Auxiliar Sarandí Grande  "Dr. Alfredo Sanjuán Suárez" (UE 058) (*) En países en los que ha sido necesario ampliar las redes

(61 faltantes en red ampliada) (83 faltantes en red ampliada) 2. Encuesta COORDENA: muestra y trabajo de campo Red Intervención Total Red control Médicos generales/ familia Médicos especialistas II nivel Médicos generales/familia Nº Cuestionarios a aplicar 29 83 112 (61 faltantes en red ampliada) 18 72 90 (83 faltantes en red ampliada) Nº Cuestionarios aplicados hasta el momento 21 43 64 Cuestionarios supervisados (%) 23,8% 20,9% 21,9% - Nº entrevistadores = 15 supervisores = 3 y coordinadores = 1 Nº cuestionarios realizados por entrevistador: 3 a 5/día Nº de médicos existentes es inferior a la muestra Estrategia para el contacto con médicos: telefónica, presencial, e-mail, sensibilización previa de responsables de las UA Estrategia para la supervisión: telefónica Fecha de inicio: 25/05/2015 Fecha de finalización prevista: 31/08/2015 Dificultades, soluciones y dudas en el trabajo de campo: cambios en la programación de actividades asistenciales (ausencias de médicos, anulaciones de consultas), resistencias de algunos médicos en universo pequeño…

3. Encuesta CCAENA: muestra y trabajo de campo Red Intervención Red Control Nº Cuestionarios a aplicar 400 Nº Cuestionarios aplicados hasta el momento 204 Cuestionarios supervisados (%) 15% - Nº entrevistadores = 15 supervisores = 4 y coordinadores = 1 Nº cuestionarios realizados por entrevistador: 6 a 8/día La encuesta se hace en todos los centros Criterio para asignar el número de cuestionarios por centro: según media de cuestionarios realizados por encuestador por día Estrategia para la selección y contacto con usuarios: sala de espera, apoyo de personal de enfermería (señala pacientes crónicos y pone en relación con encuestador) Estrategia para la supervisión: telefónica Fecha de inicio: 25/05/2015 Fecha de finalización prevista: 31/08/2015 Dificultades, soluciones y dudas en el trabajo de campo: Algunas reticencias debidas a hechos ocurridos en hospital

4. Codificación, digitación y análisis Codificación de las preguntas abiertas, fecha de inicio: 25 junio Planificación de la digitación (adaptación BBDD, nº digitadores, fecha prevista de inicio y finalización, etc.): 25 junio a 15 agosto 2015 Planificación análisis: agosto/setiembre 2015 Dudas: calendario muy ajustado

Muchas gracias www.equity-la.eu