La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

5 de septiembre – 10 de octubre 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "5 de septiembre – 10 de octubre 2017"— Transcripción de la presentación:

1 5 de septiembre – 10 de octubre 2017
Avances del proyecto 5 de septiembre – 10 de octubre 2017 México Teleconferencia 10 de octubre de 2017

2 Contenidos Equipos, comité conductor local y plataforma de profesionales Avances artículos de estudios cuantitativos y cualitativos de línea de base Avances en la implementación de las intervenciones Preparación de la evaluación cuantitativa de la efectividad de las intervenciones Preparación de la evaluación cualitativa de la efectividad de las intervenciones

3 1. Equipos, CCL y plataforma de profesionales
Cambios en el último mes Equipo de investigación: Sin cambios. Comité Conductor Local: Sin cambios. Plataforma de Profesionales: Sin cambios. Dificultades en el funcionamiento y soluciones No se han presentado dificultades en el período.

4 2. Avances artículos estudio de línea de base
Título Revista C O R D I N A Ó Coordinación asistencial en dos redes de Servicios de Salud de Veracruz y sus factores asociados. (Cuantitativo) Revista Electrónica Medicina, Salud y Sociedad En modificaciones resultadas del arbitraje Percepción sobre la coordinación de la atención: El caso de las RISS de Xalapa y Veracruz. (Cualitativo) En dictamen final T U Percepción sobre continuidad asistencial de usuarios con enfermedades crónicas en dos redes de servicios de salud. (Cualitativo) UniverSalud Aprobado para publicación Percepción sobre continuidad de la atención en dos redes de salud: Xalapa y Veracruz. (Cuantitativo) Descripción de redes El sistema de salud para la población sin seguridad social que habita en Xalapa Reformulándose a ensayo

5 3. Avances en la implementación de intervención
Sistema de comunicación en línea Registros del 1° de septiembre al 9 de octubre Indicadores AP AE Accesos al sistema 63 20 Preguntas realizadas en el sistema 3 - Medicina interna 2 Urgencias 1 Accesos a la sección de Consulta de información (NOM, GPC, Otros documentos de apoyo clínico) 72 32 Documentos consultados Embarazo, parto y puerperio 13 9 Diabetes mellitus 16 6 Hipertensión arterial 4 EPOC CAUSES

6 3. Avances en la implementación de intervención
Nueva sesión de capacitación en centro de salud (Sistema de comunicación en línea) 2 de octubre: Solicitada por la directora del CS Emiliano Zapata para incentivar el uso del sistema. Asistentes: 8 médicos de AP 8 enfermeras 2 personal administrativo Al término de la sesión, una médica solicitó apoyo para la realización de una pregunta en el sistema dirigida a Urgencias.

7 3. Avances en la implementación de intervención
Sesiones de capacitación conjunta “Manejo del embarazo, parto y puerperio” CS Urbanos CS Rurales 1ª emisión 28 - 2ª emisión 21 9 3ª emisión (oct) 12 22 4ª emisión (nov) 13 ¿? Tercera emisión del seminario 11, 12 y 13 de octubre

8 Hospital “Luis F. Nachón”
Asistencia de médicos de zona rural y urbana a las sesiones de capacitación CAE “Dr. Rafael Lucio Hospital “Luis F. Nachón” CSU Arroyo Blanco (2) CSU Col. Revolución (10) CSU Lerdo de Tejada (3) CSU Miguel Alemán (7) CSU Gastón Melo (4) CSU José A. Maraboto (7) CSU Emiliano Zapata (10) CSR Acocotla (1) CSR Ohuapan (1) CSR Tlalconteno (1) CSR Tatatila (1)

9 3. Avances en la implementación de intervención
Planeación del seminario “Manejo de enfermedades crónicas” 22, 23 y 24 de noviembre Coordinado por un médico especialista del CTL, y la 6 médicos especialistas de los dos hospitales de la red como facilitadores 2 Médicos internistas 1 Neuro-oftalmólogo 1Médico Integrista 1 Urgenciólogo 1 Inhaloterapeuta Los temas serán abordados a través de casos clínicos Diabetes Mellitus Hipertensión EPOC Síndrome metabólico Replicación: 6, 7 y 8 de diciembre

10 3. Avances en la implementación de intervención
Estrategia informativa para usuarios Validación y adecuaciones de los folletos informativos por parte de Comunicación Social de SESVER, y búsqueda de consenso con Comunicación Social del Gobierno del Estado. Los folletos ya se encuentran listos para impresión. Simplificación de los guiones relacionados con regionalización operativa, para una menor duración de los spots. El material relacionado con el triage de urgencias se encuentra en proceso de creación.

11 3. Avances en la implementación de intervención

12 3. Avances en la implementación de intervención
Novedades en la monitorización de la intervención Los resultados positivos obtenidos a través de la capacitación conjunta (embarazo, parto y puerperio), han logrado despertar el interés de médicos de otras especialidades de los hospitales de la red, buscando se les tome en cuenta para abordar temas de su competencia. Revaloración del planteamiento de casos clínicos como parte de la actualización médica continua. Estrategias/acciones para la institucionalización de las intervenciones Involucramiento de la Subdirección de Enseñanza, Investigación y Capacitación, desde la planificación y durante el proceso de las sesiones de capacitación conjunta, con la finalidad de que los resultados positivos obtenidos impacten y estas actividades puedan mantenerse en el tiempo.

13 3. Avances en la implementación de intervención
Factores dificultadores y facilitadores de la implementación durante este período (5 de septiembre – 10 de octubre 2017) Facilitadores: Participación activa y disposición por parte de los médicos especialistas que facilitarán el seminario “Manejo de enfermedades crónicas”. Involucramiento de Tecnologías de la Información (SESVER) como resultado de la última reunión con el Comité Técnico, el director de esta área se interesó en conocer el expediente clínico electrónico implementado en el sistema de salud de la Universidad Veracruzana. Dificultadores: Una nueva validación del material informativo por parte de Comunicación Social de SESVER ha retrasado el proceso de difusión del mismo.

14 4. Preparación de la evaluación cuantitativa de las intervenciones
Adaptación cuestionarios COORDENA, CCAENA 2017 y planes de análisis (29 septiembre) Pre-test cambios cuestionarios (2 de octubre) Revisión del marco muestral de encuesta Debido a que en la red control el Hospital de Alta Especialidad desde hace 4 meses aproximadamente, ya no recibe referencias directas desde el primer nivel de atención, se comenzará la aplicación de COORDENA-MX en el Hospital de Tarimoya y se valorará la cantidad de encuestas a aplicar en el Hospital de Alta Especialidad.

15 Capacitación a encuestadores
Selección de encuestadores: Agosto y septiembre Periodo de capacitación: Del 2 al 6 de octubre Supervisores: Encuestadores capacitados: 9 Facilitadores: Equipo de investigación Lugar: Instituto de Salud Pública (3 días) Dos centros de salud de la red control (2 días) Contenidos: Marco del proyecto de investigación Encuesta COORDENA-MX Encuesta CCAENA-MX

16 Capacitación a encuestadores

17 Capacitación a encuestadores

18 5. Preparación de la evaluación cualitativa de las intervenciones
Fecha de inicio previstas del CCAENA y COORDENA (RC, RI) COORDENA-MX CCAENA-MX RC RI 5 octubre 2017 Enero 2018 Capacitación práctica Aplicación de encuestas en red la Control (Veracruz) Fecha: 5 y 6 de octubre de 2017 COORDENA-MX CCAENA-MX Contactos realizados 13 116 Rechazos 1 Encuestas aplicadas 12 11

19 Aplicación de encuestas – Red control (Veracruz)

20 Aplicación de encuestas – Red control (Veracruz)

21 4. Preparación de la evaluación cuantitativa de las intervenciones
Dudas, dificultades del trabajo de campo 2015 y estrategias para abordarlas en el 2017 Dificultad 2015: Encontrar usuarios que cumplieran los criterios de inclusión, lo que demoró lograr la muestra establecida para el CCAENA-MX (3 meses aproximadamente) Estrategia 2017: Abordaje simultáneo de las encuestas, intentando disminuir el periodo para el CCAENA-MX

22 5. Preparación de la evaluación cualitativa de las intervenciones
Novedades en la reflexión sobre la muestra del estudio cualitativo Pendiente Revisión instrumentos y plan de análisis

23 ¡MUCHAS GRACIAS! Obrigado!


Descargar ppt "5 de septiembre – 10 de octubre 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google