La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Avances del proyecto en el periodo de marzo a noviembre 2014

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Avances del proyecto en el periodo de marzo a noviembre 2014"— Transcripción de la presentación:

1 Avances del proyecto en el periodo de marzo a noviembre 2014
[Argentina] 28 de septiembre 2015

2 Contenidos Equipos, comité conductor local, y comité científico/técnico nacional Estado del análisis de los estudios cualitativos Encuestas COORDENA y CCAENA (trabajo de campo, digitación y análisis) Avances en las revisiones bibliográficas Actividades de capacitación y divulgación de resultados

3 1. Equipos, comité conductor local y nacional
El equipo incorporó una auxiliar de investigación para el estudio cuantitativo a partir del mes de junio de Se retiró la auxiliar de trabajo de campo del estudio cualitativo. No se registraron cambios en el Comité Conductor Local y el Comité Científico Nacional. Miembros del Comité Conductor Local participaron activamente en la solicitud de permisos para ingresar a efectores de primer y segundo nivel de atención de las redes en estudio tanto en el momento de realizar la prueba piloto de ambos cuestionarios como en la aplicación de la encuesta. Miembros del Comité Conductor Local fueron informados de aspectos metodológicos como la ampliación de la redes en estudio y la adaptación de los cuestionarios en el caso de Argentina. Está previsto ampliar el Comité Conductor Local con profesionales a fin de garantizar la intervención.

4 Informes para el Deliverable 2.2.
2. Estudios cualitativos de coordinación y continuidad Informes para el Deliverable 2.2. Se realizaron entrevistas adicionales a usuarios en la red de intervención luego de la primera fase del análisis a fin de enriquecer la información relevada hasta el momento. Se elevaron los informes finales en el mes de junio de 2015. Se dio inicio a la presentación de resultados a equipos de salud del primer nivel de atención, especialistas, mandos medios y gerentes. Se realizó un primer encuentro el día 26 de agosto de con la participación de miembros del Comité Conductor Local.

5 3.1. Encuesta COORDENA

6 Entrevistas realizadas
Centros donde se ha realizado el trabajo de campo Red Centros Entrevistas realizadas Médicos generales/ familia Especialistas II nivel Especialistas III nivel Intervención Distrito Sur Distrito Sudoeste CS 20 de Junio 4 No forman parte del estudio en las redes seleccionadas porque se comparten en ambas redes. CS El Gaucho 5 CS El mangrullo 6 CS Luis Pasteur 13 CS Domingo Matheu CS Rubén Naranjo 7 CS Sur 9 CS Santa Teresita CS Champagnat CS Enfermero Morandi 2 CS Pocho Lepratti CS San Vicente de Paul 3 Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias 18 Hospital Roque Sáenz Peña 42 Subtotales 72 60 Total 132

7 Entrevistas realizadas
Centros donde se ha realizado el trabajo de campo Red Centros Entrevistas realizadas Médicos generales/ familia Especialistas II nivel Especialistas III nivel Intervención Distrito Noroeste Distrito Norte CS Ceferino Namuncurá 8 No forman parte del estudio en las redes seleccionadas porque se comparten en ambas redes. CS Juana Azurduy 11 CS Henry Dunant 7 CS Emaús 9 Policlínico San Martín 10 CS Alicia Moreau 6 CS Casiano Casas 5 Hospital Juan Bautista Alberdi 48 Hospital Intendente Carrasco 40 Subtotales 59 98 Total 157

8 Criterio seguido para seleccionar los centros si la encuesta no se ha hecho en todos:
Se incluyeron los centros del distrito Sur (a excepción de un caso) y se amplió a centros del distrito Sudoeste. La selección de centros consideró la oportunidad en el acceso así como la cantidad de profesionales. En la red noroeste se abordaron casi la totalidad de los centros, quedando en la actualidad fuera de la muestra sólo dos por dificultades en el acceso. En esta red se sumaron dos centros del distrito Norte, aledaño al Noroeste. El criterio de selección tuvo en consideración la facilitación del ingreso y el número de profesionales en los centros de salud. Criterio seguido para calcular el número de entrevistas a realizar con especialistas del II nivel: No se fijaron criterios para el cálculo de encuestas porque se intentó captar toda la población de profesionales a fin de completar el n. Criterio para la selección de los médicos, si el nº de médicos existentes en los centros seleccionados es superior a la muestra: No fue el caso en ninguna de las redes en estudio.

9 Resumen del trabajo de campo
Red Intervención Red Control Total Nº Cuestionarios a aplicados Médicos generales/familia Médicos especialistas II nivel 72 60 59 98 133 158 Fechas de inicio y fin del trabajo de campo 11/05 – continúa Nº de entrevistadores 18 16 Nº cuestionarios realizados por entrevistador 7,3 9,8 16,05 Estrategia para el contacto con los médicos (telefónica, presencial, ) Presencial: reuniones de equipo de primer nivel, gestores y jefes de servicios de segundo nivel de la red. Contacto personalizado en el lugar de trabajo. Telefónica. Nº de supervisores 4 Cuestionarios supervisados (%) 10% (35) 4,26 (15) 14,2% Estrategia para la supervisión (telefónica, lugar de trabajo) Presencial. Participación en la encuesta Contactos realizados 141 170 311 Porcentaje de médicos que cumplían los criterios de inclusión 100% (141) 98,93% (167) 99,03% (308) Porcentaje de médicos que rechazan participar respecto los que cumplían los criterios de inclusión 6,4% (9) 5,98% (10) 5.53% (17)

10 Dificultades y soluciones en el trabajo de campo
Temporada de licencias anuales ordinarias (vacaciones). Reticencia de profesionales a responder la encuesta. Solución: Ampliación de ambas redes aumentando la cantidad de efectores de primero y segundo nivel.

11 3.2. Encuesta CCAENA

12 Entrevistas realizadas
Centros donde se ha realizado el trabajo de campo Red Centros Entrevistas realizadas Intervención Distrito Sur Distrito Sudoeste Cs Sur 55 Cs Pasteur 71 Cs Ruben Naranjo 36 Cs 20 de Junio 12 Cs Champagnat 14 Cs Santa Teresita 91 Cs El Gaucho 17 Cs Pocho Lepratti 18 Cs Enfermero Morandi 3 Cs El Mangrullo Cs Domingo Matheu Control Distrito Noroeste Distrito Norte Policlínico San Martin 190 Cs Juana Azurduy 147 Cs Ceferino Namuncurá 50 Cs Emaús 28

13 Centros donde se ha realizado el trabajo de campo
- Criterio seguido para seleccionar los centros si la encuesta no se ha hecho en todos: Se incluyeron los centros del distrito Sur casi en su totalidad a excepción de uno y se amplió a centros del distrito Sudoeste para ampliar la cantidad de pacientes. En la red noroeste se abordaron casi la totalidad de los centros, quedando fuera de la muestra solo dos por la misma razón que se indicó para el cuestionario COORDENA. Criterio seguido para asignar el número de cuestionarios por centro: Se distribuyeron encuestadores en todos los centros. Se sostuvo la captación hasta transcurrir una semana sin que surgieran pacientes nuevos potencialmente elegibles.

14 Resumen del trabajo de campo
Red Intervención Red Control Total Nº Cuestionarios a aplicados 288 417 705 Fechas de inicio y fin del trabajo de campo 3/06 – a la fecha 3/06- 5/8/ 2015 Nº de entrevistadores 16 8 Nº cuestionarios realizados por entrevistador 18 52 44 Dónde se realizaba el contacto (sala de espera, salida del centro, ...) Sala de espera Nº de supervisores 4 Cuestionarios supervisados (%) 11%(84) 4% (29) 14,4% Estrategia para la supervisión (telefónica, domicilio, etc) In situ/telefónica In situ Participación en la encuesta Contactos realizados 1216 1428 2644 Porcentaje de usuarios que cumplían los criterios de inclusión 20,53% 32.29% 26,44% Porcentaje de usuarios que rechazan participar respecto los que cumplían los criterios de inclusión 9% 6% 7.74%

15 Motivos de rechazo

16 Dificultades y soluciones en el trabajo de campo
- Temporada invernal (se levantan turnos programados para priorizar consultas por patologías agudas) Solución. Ampliación de la Red Distrito Sur con la Red Distrito Sudoeste para dar con la muestra de pacientes.

17 5. Actividades de capacitación y divulgación
Equipo de investigadores: taller de capacitación para aplicación de cuestionarios a encuestadores. Comité conductor local: Encuentros para presentar los cuestionarios adaptados COORDENA-AR y CCAENA- AR. Encuentros para informar sobre criterios de ampliación de las redes en estudios. Reunión de devolución de resultados Jornada día 26 de agosto de Auditorio CEMAR. Actividades de divulgación: Reunión de devolución de resultados jornada día 26 de agosto de Auditorio CEMAR.

18 ¡MUCHAS GRACIAS! Obrigado!


Descargar ppt "Avances del proyecto en el periodo de marzo a noviembre 2014"

Presentaciones similares


Anuncios Google