La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

26 mayo – 30 junio de 2016 URUGUAY Avances del proyecto

Presentaciones similares


Presentación del tema: "26 mayo – 30 junio de 2016 URUGUAY Avances del proyecto"— Transcripción de la presentación:

1 26 mayo – 30 junio de 2016 URUGUAY Avances del proyecto
Teleconferencia 30 de junio de 2016

2 Contenidos Estudios de línea de base.
Finalización devolución de resultados Plataforma de los profesionales Selección de problemas e intervenciones Diseño de la(s) intervención(es), plan de implementación y evaluación operativa Inicio de la primera etapa de implementación de las intervenciones Dificultades y soluciones durante el proceso

3 1. Estudio de base: finalización trabajo de campo y análisis Uruguay
Encuesta COORDENA Red Intervención Red Control Nº Cuestionarios a aplicados Médicos generales/familia Médicos especialistas II nivel Médicos especialistas III nivel 51 128 60 115 Fechas de inicio y fin del trabajo de campo Inicio: 25/5/2015 Terminada: 10/10/2015 Terminada: 10/6/2016 Codificación: fecha finalización Terminada: 15/11/2015 Terminada: 14/06/2016 Digitación y depuración BBDD: fecha finalización Terminada: 20/01/2016 Terminada: 17/06/2016? Finalización de los análisis e informes del COORDENA 15/07/2016? y CCAENA 15/07/2016? Finalización trabajo de campo estudios cualitativos de coordinación y continuidad (9/06/2016), análisis e informes: 15/07/2016?

4 1. Estudio de base. Avances artículos
Avances en artículos coordinación: 2 Art sobre análisis de escalas y comparación de redes I y C (julio/agosto) Avances en artículos continuidad: 1 Art de Descripción y análisis comparado de percepción y factores determinantes de la percepción en RI+RC (agosto/setiembre), 1 Art Validación cuestionario CCAENA UY (agosto), 1 Art (?) continuidad desde perspectiva de género (setiembre?)

5 2. Finalización devolución de resultados
Red intervención programación de devoluciones con PP 5/07/2016 Red control devoluciones previstas a partir de agosto

6 3. Plataforma de los profesionales
Avances en la constitución de la plataforma Plataforma de Profesionales constituida el 21/6/16 Departamento Colonia Departamento Soriano Departamento Rio Negro Total % Médico 1NA 2 1 3 27 Médico 2NA Lic.Enfermeria 1NA Gestor - Responsable servicio 9,1 Lic. Laboratorista 2NA 5 4 11 100 18,2 45,5 36,4 Nombre Profesión Lugar de Trabajo Marta Nuñez Médico RAP ASSE Young Milena Vignolo Hospital ASSE Young Nancy Cortazar Lic.Enf RAP Colonia Verónica Reyes RAP Soriano Richard Sosa Pablo Acquistapache Susana Hellbusch Lic.Lab Hospital Carmelo Cristina Fassi RAP Colonia C.Aux. N.Palmira Mariella Duarte RAP Fray Bentos Alejandra Prícoli Hospital Fray Bentos Susana Riera Hospital Mercedes

7 4. Selección de problemas e intervenciones
1.1. Descripción del proceso de selección : se inician talleres de selección con PP el 5/7/2016 (se entrega resumen de resultados de RI validado por CCL y pauta de selección de problemas, en próximo taller se incorporaran resultados RC). Se solicita a cada profesional de la PP de pré-seleccionar problemas individualmente a partir de material de línea de base, utilizando herramienta Árbol de Problemas, se validaran y se adoptarán tema(s) seleccionado(s) por consenso, aplicando metodología de priorización propuestas por IMT, siguiendo un proceso decisional que se iniciará en el CCL (identificación de temas pertinentes señalados por la investigación y de interés para la institución), se proseguirá en grupos de trabajo departamentales (análisis fino de temas, priorización y selección de intervenciones posibles), y se cerrará por un tiempo de decisión final de intervencion(es) a realizar a nivel del CCL 1.2. Problemas seleccionados: En curso

8 5. Diseño de intervenciones, plan implementación
Descripción de la intervención programada y objetivos NO iniciada Objetivos generales y específicos En qué consiste Participantes Plan de implementación NO iniciado Etapas y cronograma de la implementación Instrucciones operativas Monitoreo de la implementación

9 6. Primera etapa de implementación de intervenciones
Descripción de la puesta en marcha de la intervención (participantes, actividades, etc.) NO iniciada

10 7. Dificultades y soluciones durante el proceso
En la devolución de resultados: Problemas identificados: finalización tardía de encuesta COORDENA en Red Control obliga a realizar devolución al mismo tiempo que se desarrolla trabajo con PP; posibles dificultades de agenda para la presentación; necesidad de focalizar presentaciones en capitales departamentales no facilita participación de profesionales y usuarios de otros sitios. Soluciones previstas: se elaborara un folleto de presentación de principales resultados que será distribuido en todos los centros participantes a la encuesta En la constitución y funcionamiento de la plataforma de profesionales: Problemas identificados: instancia de trabajo constituida tardíamente (21/6/16) con 66% de efectivos previstos (11/18), baja participación y ausencia de médicos en departamento de Colonia. Soluciones previstas: se confirmara interés de realizar intervención en Colonia

11 ¡MUCHAS GRACIAS! Obrigado!


Descargar ppt "26 mayo – 30 junio de 2016 URUGUAY Avances del proyecto"

Presentaciones similares


Anuncios Google