ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARKENTING VENTAS PRODUCCIÓN FINANZAS RECURSOS HUMANOS COMPRAS Estructura organizativa de la prevención de riesgos 1 Estructuras organizativas. Introducción.
Advertisements

Módulo de Planificación y Organización Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Aplicación - Idalberto.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN. LA ORGANIZACION Es el ordenamiento de los recursos y funciones de la empresa para facilitar el logro de sus objetivos. ESPACIOPERSONAS.
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Unidad 3 Organización L.A. Yazmin Santiago Martínez Niveles Jerárquicos.
Curso : Diseño Organizacional.
TrujilloMaterial Examen 1 Salud y Seguridad1 Conceptos Básicos Material Examen 1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de.
PLAN DE NEGOCIO CPN Liliana Ríos Mg. En Agronegocios
UNIDAD II: ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESOS
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
La función de aprovisionamiento
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
UNIDAD 1.
Estructuras Organizacionales
Administración Financiera
Unidad III – Organización
Estructura Organizacional
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
ENFOQUE JERÁRQUICO Y FASES DE LA PLANEACIÓN
Estructura Organizacional
Unidad III – Organización
ORGANIZACIÓN. ORGANIZACIÓN Conceptos de Organización Organizar… “qué elementos o condiciones son necesarios para obtener el resultado propuesto y cómo.
Administración.
TALLER DE ADMINISTRACIÓN
GESTIÓN Y MARKETING EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
Administración Basada en Actividades
ORGANIZACIÓN.
D EPARTAMENTALIZACIÓN La departamentalización es un proceso por el cual se agrupan, entre los órganos de una determinada organización, actividades o funciones.
Estructura y Diseño Organizacional
Teorías Administrativas
DEFINICION Y FUNCIONES
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
“FUNCIONES análisis de UNA en UNA”
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
Introducción a la Gerencia Estratégica.
Análisis del caso de Antonio Sospedra
Estructura de un Centro de Cómputos
Escuela de sistemas.
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
TEMA III: Subsistemas de la GRH
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Estructura Organizacional
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
Actividad 1 Módulo 2. Inteligencia Competitiva y Tecnológica
Unidad RECURSOS HUMANOS
La escuela estructuralista Burocracia Max Weber
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de diseño organizacional Asignatura: Administración de negocios II Docente: Abril Salas Góngora.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Sistemas organizativos
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
ORGANIGRAMAS. “Son la representación gráfica de la estructura de la organización empresarial de una forma sintética y simplificada” ORGANIGRAMAS Concepto:
ORGANIGRAMAS Y DEPARTAMENTALIZACIÓN
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS MODULO 3 - ORGANIZACIÓN LIC. DANIEL BENÍTEZ

LA NATURALEZA DE LA ORGANIZACION Una vez que el o los responsables de la organización definen el fin y los caminos seleccionados para lograrlos se comienza a diseñar la estructura más adecuada para alcanzarlos de forma eficiente.

ORGANIZACION Cuando se tiene en claro los objetivos y la forma de conseguirlos es que se debe seguir el sentido de la organización. Ello implica: 1- Identificar las actividades necesarias para lograr los resultados Esperados. 2- Clasificar y agrupar las actividades. 3-Asignar a cada agrupamiento un administrador con la autoridad necesaria para supervisarlo. 4- Definir el nivel de relación con los demás grupos de actividades.

ACTIVIDADES NECESARIAS

Ejemplo Actividades necesarias (para el ejemplo PANADERIA) 1. Búsqueda de proveedores 2. Compra de insumos 3. Compra de equipos 4. Almacenamiento de insumos 5. Mezcla de ingredientes 6. Amasado 7. Cortado 8. Horneado 9. Distribución 10. Comercialización 11. Fijación de precios 12. Pago al personal 13. Trámites – Impuestos 14. Etc. Y LAS DE UN CLUB? Área compras Área producción Área comercial Trabajo grupal, actividades necesarias en un club, gimnasio, natatorio, dirección de deporte municipal, empresa de eventos deportivos Área Administrativa

DUEÑO O GERENTE COMPRAS PRODUCCION VENTAS ADMINISTRACIÓN Donde se debe definir claramente la función de cada área o departamento y el nivel de relación entre cada uno de ellos. Esto da por resultado el organigrama o sea la estructura formal de la organización.

ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL FORMAL: La organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es la organización planeada; la que está en el papel. INFORMAL: es la organización que emerge espontánea y naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal y a partir de las relaciones que establecen entre sí como ocupantes de cargos.

La importancia para los administradores en las distintas posiciones jerárquicas dentro de la organización es la de reconocer estos grupos informales para analizar su nivel de poder dentro de la estructura. Del análisis adecuado se puede determinar la utilidad de dicha organización en beneficio del resto de la estructura

TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN Se llama tramo de administración (o tramo de control) a la cantidad de subordinados (departamento, áreas o sucursales, etc.) que puede tener a cargo un departamento de forma eficiente.

ORGANIZACIÓN CON TRAMOS AMPLIOS (POCOS NIVELES)

CRITERIOS DE DEPARTAMENTALIZACION .

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL – LA DEPARTAMENTALIZACIÓN Criterios Para agrupar las actividades existen diversos criterios, a éstos se los denomina criterios de departamentalización - Departamentalización por números simples: Generalmente cuando comienzan las organizaciones lo hacen con esta estructura. En el pasado las tribus, clanes y ejércitos lo utilizaban por su simplicidad. Departamentalización por tiempos: Se suele utilizar en los niveles organizacionales operacionales, consiste en agrupar las tareas por turnos.

DEPARTAMENTALIZACIÓN Departamentalización por funciones: Este tipo de departamentalización es el más usado debido a que es el más lógico ya que agrupa las actividades de acuerdo a las tareas que se realizan.

Departamentalización geográfica o por territorios: Este tipo de departamentalización es conveniente en las organizaciones que desarrollan sus actividades en más de una zona geográfica o en distintas sedes

Departamentalización por procesos, equipos y productos: Estos criterios son muy utilizados, sobre todo, en el área de producción de las organizaciones.

Departamentalización matricial: es una combinación de patrones funcionales, de proyectos o por productos en la misma estructura organizacional. Gráficamente:

Departamentalización por unidad estratégica de negocios: Una unidad estratégica de negocios es una definición simple de negocio que tiene su propio plan estratégico y por ende su administrador general

¿Cuál es la estructura organizacional óptima? ¿O mejor? Su respuesta debe ser que no existe una estructura óptima, sino que existe una combinación de criterios en función del objetivo organizacional y de las estrategias a seguir para lograrlos.

ORGANIZACIÓN DE UN CLUB TALLER: ORGANIZACIÓN DE UN CLUB Grupos con personas de la misma ciudad. Diseñar la estructura ideal del Club de la ciudad.