Innovación, cambio y calidad en la gestión pública

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y COMUNICACIÓN VISUAL. LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO 1.ES UNA ACTITUD DE LA MENTE, LA BUSQUEDA DE LA PERFECCION EN UN MUNDO IMPERFECTO…
Advertisements

Modelos de Planeación Estratégica Participativa Aplicada a la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
Dirección de Investigaciones y Postgrado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Maestría en Administración Educativa Centro Local Monagas Estrategias de Gerencia.
Knowledge Management Fuente:. ¿Que es Gestión Del Conocimiento? Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar, organizar, diseminar.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
ORGANIZACIONES Y NECESIDADES DE ADMINISTRARLAS.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
UNA CULTURA PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Dirección Estratégica
El Perfil profesional Mini Curso- Taller
LAS TIC´S PARA LA GERENCIA
PEI.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
Infórmate: Qué es la OPTIC
Gestión del Cambio y su impacto en la seguridad
Introducción a la Gerencia
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Administración de Recursos Humanos en educación
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
GESTIÓN DEL CAMBIO Toda organización social vive en una cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y le da imagen. Esta cultura se consolida.
Acompañamiento y Gestión Escolar
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
European Foundation for Quality Management
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
ACTIVIDAD 1 : CULTURA, LIDERAZGO, Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Comportamiento organizacional
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
MODELOS ORGANIZACIONALES E IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
Importancia de la función informática 2 3.
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
1.1 Importancia de la función informática Importancia de la administración de la función informática DatosProcesoInformación Decisión Acción.
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
LIDERAZGO Y COMPETENCIAS 4.0 Ing. David Torres Ing. Cristhian Sandoval 1.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
Administración por Valores Cómo lograr el éxito organizacional y personal mediante el compromiso con una misión y unos valores compartidos Ken Blanchard.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
“ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS”
LIDERAZGO EFECTIVO Toda persona tiene la oportunidad de compartir e interactuar con diferentes grupos : alumnos, padres de familia, vecinos, comunidad,
ORGANIZACIÓN (REC. HUMANOS)
Puntos de Partida Previos a Nuestro
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles.
Para la realización del diagnostico organizacional se requiere partir desde el origen mismo de la empresa, de su misión, visión, objetivos y propósitos.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles.
Aplicación de las TIC en la gestión empresarial. La tecnología y el rendimiento laboral son herramientas indispensables para el desarrollo y la productividad.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
CAMBIO ORGANIZACIONAL. Relaciones entre personas y grupos Percepciones y actitudes de las personas Creencias, valores y expectativas Estándares de integración.
Transcripción de la presentación:

Innovación, cambio y calidad en la gestión pública MODELO DE CAMBIO Innovación, cambio y calidad en la gestión pública

conceptos

TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA ADMINISTRACIÓN INGREDIENTES DE ÉXITO PARA EL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES Cambios estratégicos El cambio es el resultado de la alteración, variación o modificación que el entorno y el dintorno ejerce sobre las organizaciones. . El cambio no tiene fin, no tiene forma ni estructura fija; es dinámico; es un proceso de evolución constante.. He aquí la paradoja del cambio: Por tanto, La gestión del cambio se debe concebir como una dinámica donde se enfrenta el cambio dentro del cambio. Cambio y estabilidad dos opuestos que coexisten al mismo tiempo.

TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA ADMINISTRACIÓN INGREDIENTES DE ÉXITO PARA EL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES Cambios estratégicos El cambio se debe gestionar, se debe planificar y sobre todo se debe asumir. El cambio sólo se puede producir cuando en la organización existe un compromiso con el cambio. Este compromiso se construye desde la alta dirección hacia todas las esferas de la organización Y se realiza de manera gradual, aunque a veces se producen cambios de transformación.

El gradual y el de transformación. TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA ADMINISTRACIÓN INGREDIENTES DE ÉXITO PARA EL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES Cambios estratégicos Existen dos formas de gestionar el cambio estratégico en las organizaciones: El gradual y el de transformación. La decisión de cual tomar es directamente responsabilidad de la alta dirección la cual puede asumir un papel proactivo o reactivo. En cualquiera de las formas, la alta dirección antes de iniciar el proceso de cambio debe conocer y evaluar su cultura organizacional y apoyarse en una base sólida y estructurada de comunicación y de información.

Cambio estratégico gradual TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA ADMINISTRACIÓN INGREDIENTES DE ÉXITO PARA EL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES Cambio estratégico gradual Estos procesos no solo son responsabilidad de la alta dirección, sino que se debe fomentar en los niveles inferiores (o subsistemas) de toda la organización. Una alta participación y son un desarrollo deliberado de una estrategia de “aprender haciendo”. Por tanto los procesos de cambio organizacional que son graduales, implican * La investigación de J.B Quin se desarrollo sobre el cambio estratégico en las empresas, y fue publicado en Strategies for Change, Irwin 1980.

Cambio estratégico de transformación TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA ADMINISTRACIÓN INGREDIENTES DE ÉXITO PARA EL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES Cambio estratégico de transformación Por otra parte, el cambio estratégico de transformación es aquel que no puede realizarse en el marco de los paradigmas y de las rutinas actuales de la organización: Implica cambiar los supuestos que se dan por sentados y .la forma en que hacemos las cosas aquí.. Esta tipología de cambio se presenta de forma planeada o forzada. La forzada se presenta cuando existen desviaciones estratégicas internas que perjudican la productividad y competitividad de la organización o cuando otros cambios en el entorno son tan importantes que ésta se ve forzada a un cambio de transformación. La planeada es posible cuando los directivos anticipan la necesidad de la transformación, porque cuentan tal vez, con un sistema de información bien estructurado, esto permite tener el tiempo y el espacio para planificar el cambio y transformar la organización.

Modelo de cambio organizacional

Guía de Trabajo Tres Ustedes han: Analizado la posibilidad de introducir la nueva gestión pública en las instituciones en las que trabajan y esbozar una propuesta con esa finalidad. Identificado el tipo de innovación podrían introducir en una de las instituciones de los miembros del grupo, el por qué y el cómo. Ahora cada grupo tiene como misión crear un cambio organizacional para posibilitar la implementación de esa innovación identificada, para eso van a aplicar el modelo anterior y presentar la propuesta de como realizar el cambio deseado.