UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional EE. Planeación y diseño currícular Equipo “Jetro2000”
Fundamentación Concepto Importancia Investigaciones previas que sustentan el porqué de la creación y por qué es la adecuada hacia la solución de problemas. Importancia Arredondo: análisis y reflexión sobre las características y necesidades del contexto del educando y de los recursos.
Sub-etapas que contempla la Fundamentación de la carrera
Investigación de las necesidades que abordará el profesionista Realidad social Sociedad buscada Situación actual Sistema político Sistema cultural Sistema económico Situacional Causal Valoral Diagnóstico
Objetivos generales y específicos Investigación de las instituciones nacionales que ofrecen carreras afines a la propuesta Objetivos generales y específicos Contenidos Evaluación Bibliografía Análisis de otro
Conocer el índice de deserción. Para conocer los resultados alcanzados por la institución educativa, se debe de identificar y describir los conocimientos y habilidades adquiridos por los egresados, determinar los métodos de evaluación empleados y las fuentes consultadas. Conocer el índice de deserción.
la perspectiva más viable para incidir en las necesidades detectadas. Listado de técnicas y procedimientos. ¿Qué? ¿Cómo?
Investigación del mercado ocupacional Problemática educativa en los países en vías de desarrollo: •Existe una gran cantidad de trabajadores subempleados y desempleados. •La composición del trabajo calificado no corresponde a los requerimientos de la economía actual. •Hay pocos investigadores, y estos no están bien entrenados.
Análisis de los principios y lineamientos universitarios, leyes y reglamentos pertinentes Identificación de leyes y reglamentos Formas de organización y estructuras académicas que señala Requisitos que exige la institución para la elaboración de planes y programas Requisitos para ingresar a la carrera Límite de tiempo que permite la institución por cursar la carrera Límite de cupo establecido para ingresar a la carrera
Análisis de la población estudiantil Establecimiento de la participación del estudiante Análisis de los objetivos del nivel anterior Análisis de la preparación académica de los estudiantes Técnicas de aprendizaje empleadas por los estudiantes identificación del nivel socioeconómico del estudiante