Centro de Bachillerato Tecnológico No. 2, Ixtapaluca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Advertisements

RED DE PADRES DE CAM 12 Y 13 DE NOVIEMBRE 2015 GUANAJUATO, GTO.
Profesoras: Yenia Brin Dalys Pérez 22/04/2014.  Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer.
COMPETENCIAS EN MATEMÁTICAS
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
Ser estudiantes de Educación Superior
ASTRONOMÍA – BIOLOGÍA – FÍSICA INFORMÁTICA – MATEMÁTICA – QUÍMICA
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
El sentido del Bachillerato
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
¿Cómo me va en la escuela?
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
“La Inmaculada” Proyecto de Innovación
Aprender y enseñar en colaboración
Actividad de aprendizaje 3
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
Institución Educativa Federico Ozanam 2014
Guía para el maestro en secundaria
Aprendizaje Basado en Problemas
Ambientes de aprendizaje
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Preparatoria La Salle del Pedregal
Colegio Agustín De Hipona, A.C
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Profesores integrantes: Magdalena Gaviño (Matemáticas)
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
Mesa 8. Competitividad y el Factor Humano.
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Contabilidad Mtro. Víctor Javier Montes Cruz Maestrías para ejecutivos.
LA IMPORTANCIA DE APRENDER A APRENDER EN LA SOCIEDAD ACTUAL
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
El desarrollo de un plan personal para operadores de empresas agricolas
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Enfoque de aprendizajes
Colegio La Florida EQUIPO #2.
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR GLOBE 2012
Estrategias didácticas aplicadas en asignaturas de la carrera Matemática Estadística de la modalidad semipresencial de Educación a Distancia de la FACEN-UNA,
Escuela 2030.
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Sistema Universitario Ana G. Méndez
Manual 2 Manual para recibir a los nuevos estudiantes en planteles de educación media superior.
Identificadores del programa
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
ANA LUISA TORRES TENORIO
PISA en el Aula: Lectura
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
Proyecto Conexiones octubre, 2017
COMPETENCIA Facultad que tiene un persona de combinar un conjunto de capacidades para lograr un propósito, analizar las combinaciones más pertinentes de.
Estructura curricular Linda Lucelly May Hoil
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
Transcripción de la presentación:

Centro de Bachillerato Tecnológico No. 2, Ixtapaluca Guillermo González Camarena YO NO ABANDONO 2 Manual para recibir a los nuevos estudiantes en planteles de Educación Media Superior

YO NO ABANDONO 2 PARA RECIBIR A LOS NUEVOS ESTUDIANTES Qué es la educación media superior y qué aportará a su formación. Hay que explicar: Para qué sirve. Materias y su contenido Otras enseñanzas: Seleccionar, interpretar y analizar información, habilidad para razonar, mayor vocabulario, mejor expresión oral y escrita. Conducirse con mayor independencia; crecimiento como persona y mejor éxito laboral.

Hay que explicar la implicaciones cuando se abandona la escuela: - Encontrar trabajo. - Situación económica. - Relaciones familiares. - Confianza en sí mismo. - Relaciones personales.

Seis competencias que fortalecerán al alumno en la educación media superior: 1.-Toma tus propias decisiones y cuida de ti mismo. Objetivo: que el joven reflexiones en su proyecto de vida y en los medios que necesita para llevarlo a cabo. 2.-Expresate y comunícate. Objetivo: Comunicarse adecuadamente. 3.-Piensa critica y reflexivamente. Objetivo: Estudiar a la interpretación, el análisis y la evaluación de información como elementos esenciales para la construcción del conocimiento, el pensamiento critico y la reflexión.

4. -Organiza tu tiempo y aprende por ti mismo 4.-Organiza tu tiempo y aprende por ti mismo. Objetivo: Autorregulación (capacidad de una persona para plantear y realizar su trabajo con la menor supervisión posible). 5.-Trabaja en equipo. Objetivo: Que el alumno aprenda a decidir y actuar conjuntamente para lograr un objetivo sobre el cual tiene una responsabilidad compartida. 6.-Participa con responsabilidad en la sociedad. Objetivo: Que el joven desarrolle elementos de reflexión para manejar las relaciones con quienes le rodean.