Caso real DWH. Empresa de distribución

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1 – EL ORGANIGRAMA
Advertisements

Presentación Institucional.
 Son acuerdos con terceros mediante los cuales se busca obtener un intercambio de productos o servicios para una actividad determinada, de interés y.
Unidad # 3 L.A. Jorge Velasco Castellanos
Buenas prácticas de RETAIL INTELLIGENCE
CENTRAL DE COMPRAS AGROALIMENTARIAS “Un nuevo modelo de ahorro para el productor”
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Crear modelos de negocio. ¿Qué significa emprendimientos sociales sostenibles? Modelos de negocios claros y efectivos Social != sobrevivir.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
AUTOR: KAREN SALTOS TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES NIVEL: SEPTIMO ADMINISTRACION.
Proyecto de venta y distribución de alimentos [Dossier interno] [Versión 1.0] 15 / 10 / 2016 Enrique Adiego y Rafael Casanova.
 El servicio posventa consiste en prestar al cliente toda la ayuda necesaria para que el producto funcione adecuadamente durante su vida útil; es decir,
 El supermercado digital de Aravaca La unión hace la fuerza.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
¿Qué es un ERP? Sonia Villafuerte Domínguez Escuela Bancaria y Comercial Mercadotecnia Electrónica.
Encuesta sobre la situación laboral de las personas con VIH Dra
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
CONTENIDOS Introducción El proceso de venta La prospección de clientes
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
SISTEMA DE COSTEO ABC.
Diseñada por Nosotros para ti.
TEMA 8 LA CUENTA DE RESULTADOS Y LA MEMORIA
Curso de formación comercial
Información No Necesariamente Impresa (1)
ACUERDO DE COLABORACIÓN KOMPASS
Las variables comerciales tácticas
Customer Relationship Management
Características Descripción Beneficios Registro Políticas Club Interjet es el programa que te permite disfrutar aún más de Interjet, brinda ofertas exclusivas,
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO. La Segmentación de Mercados en la Mercadotecnia Contemporánea se define como aquella que trata de ampliar y profundizar el conocimiento.
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
GPELUQUERIAS, SOLUCIONES CON ENCANTO
Micro Clase Costos Septiembre 2017 Costo y Presupuesto Profesor: Nombre completo del profesor.
DEFINICIÓN DEMARKETING Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la.
INSTITUTO TECNOÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
COMERCIO ELECTRONICO TATIANA AGUDELO..
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Gestión logística y comercial, GS
ELIANA MATALLANA FONSECA
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Azeler Automoción..
Nelson Zambrano Montero
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
TEMA 50. GESTION DEL PRESUPUESTO DE FARMACIA EN ATENCION PRIMARIA
CoPyNeT.es Índice: Qué es CoPyNeT.es A Quien Está Dirigido el Website
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
Luis Ramón Carazo Preciado
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
Líneas y Propuestas de Apoyo al Comercio de Carcaixent
La empresa como sistema
Programa de gestion para tiendas de ropa
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
SOPORTE TÉCNICO Y SERVICIO AL CLIENTE. Dentro de la fase de Operación del Servicio se encuentran las siguientes funciones :
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
.. MKT Regional -.
ORGANIGRAMAS. “Son la representación gráfica de la estructura de la organización empresarial de una forma sintética y simplificada” ORGANIGRAMAS Concepto:
Presentación CRM 2019.
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Colegio de Economistas de Valencia, 19 de octubre del
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Las fases del ciclo de vida de un cliente: 1.-Adquisición; El cliente adquiere por primera vez el producto (ya sea porque es producto nuevo, pero por promoción,
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

Caso real DWH. Empresa de distribución 16 de marzo de 2005

Nuestro negocio Cadena de Supermercados 20 Supermercados repartidos por la geografía española Dos zonas: Este: 3 en Barcelona 4 en Levante Oeste: 5 en Madrid 5 en Andalucía 3 en zona Norte

Conversión Puntos Básicos Nuestro negocio Programa de puntos “Más que Ahorro”: Tarjeta “Más que Ahorro” que permite acumular puntos por compras superiores a 10 euros. Conversión Puntos Básicos 10 euros = 1 punto Además existen promociones especiales que permiten acumular Puntos Extras: acciones específicas premios a clientes ...

Proceso de obtención de información Nuestro negocio Proceso de obtención de información La información de ventas de clientes viene recogida en la línea de cajas a través de la Tarjeta “Más que Ahorro” Obtención de la Información Carga Almacenamiento Explotación DWH

Fidelización de Clientes Nuestro Departamento Fidelización de Clientes Departamento encargado de la gestión del Club “Más que Ahorro”. Desglosado en 3 areas: Fidelización de Clientes Operaciones Comercial Análisis Gestión de la operativa del Club: altas, bajas, CAC Elaboración del Plan Promocional, contactos con proveedores... Procesamiento y explotación de la información del club

Información de Clientes Información de Tickets Información de Producto Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos 4 pilares: Información de Clientes Información de Tickets Información de Producto Información de Centro

Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos Información de Cliente: Requisitos: Clave principal única identificativa de cliente Almacenamiento de variables personales del cliente: Nombre y Apellidos Sexo Dirección postal ...

Creación del Modelo de Datos Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos Información de Cliente: Id_Provincia=Id_Provincia Id_Cliente=Id_Cliente

Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos Información de Ticket: Requisitos: Clave principal única identificativa para cada una de las líneas del ticket Clave principal identificativa del ticket Clave principal identificativa del cliente Clave principal identificativa del producto Clave principal identificativa del centro

Creación del Modelo de Datos Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos Información de Ticket: Id_Producto=Id_producto Id_Cliente=Id_Cliente

Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos Información de Producto: Requisitos: Clave principal única identificativa del producto Clave principal identificativa para toda la jerarquía: Subfamilia Familia Sección Departamento

Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos Jerarquía de Producto

Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos Jerarquía de Producto

Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos Jerarquía de Producto

Creación del Modelo de Datos Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos Información de Producto: Id_Familia=Id_Familia Id_Departamento=Id_Departamento Id_Seccion=Id_Seccion Id_Subfamilia=Id_Subfamilia

Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos Información de Centro: Requisitos: Clave principal única identificativa del centro Clave principal identificativa para toda la jerarquía: Región Zona

Creación del Modelo de Datos Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos Información de Centro: Id_Region=Id_Region Id_Zona=Id_Zona

Creación del Modelo de Datos Nuestro Modelo Creación del Modelo de Datos Id_tienda=Id_tienda Id_zona=Id_zona Id_region=Id_region Id_tienda=Id_tienda Id_provincia=Id_provincia Id_cliente=Id_cliente Id_cliente=Id_cliente Id_fecha=Id_fecha Id_producto=Id_producto Id_departamento=Id_departamento Id_fecha=Id_fecha Id_famila=Id_familia Id_seccion=Id_seccion Id_subfamila=Id_subfamilia

Nuestro trabajo Casos prácticos: 1.- Elaboración de Campaña “Sección 0” Objetivo: incrementar ventas de clientes en sección sin consumo Ejemplo: “Sección 0 Carnicería” Planteamiento: Realización de un mailing con ofertas de precios y puntos para clientes que: Tarjet: Clientes que: Han comprado Frescos pero NO Carnicería No han comprado ni Carnicería ni otro tipo de Frescos

Nuestro trabajo Casos prácticos: 2.- Análisis Cesta de la Compra Objetivo: conocer el peso de las diferentes secciones de nuestro negocio Planteamiento: Análisis de distribución de la cesta: Gasto por cliente en cada departamento Gasto Total en cada departamento Focalización en el Top departamento (desglose a Sección)

Nuestro trabajo Casos prácticos: 2.- Análisis Cesta de la Compra

Nuestro trabajo Casos prácticos: 3.- Análisis de puntos Objetivo: elaboración de un informe que permita conocer la concentración de los puntos Planteamiento: Informe de Cuartiles detallando: Puntos medios por Cuartil Dispersión por Cuartil: Mínimo, Promedio y Máximo Puntos Totales por cuartil

Nuestro trabajo Casos prácticos: 3.- Análisis de puntos