Operaciones del pensamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Advertisements

Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
Utilización de Juegos como Estrategia de Aprendizaje.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
DILEMAS MORALES SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA. DILEMAS MORALES El empleo de los dilemas morales en el aula se inscribe dentro de lo que se denomina.
 Plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación.  Acta para generar información.
PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
El aprendizaje por descubrimiento
Dirección estratégica de operaciones
Enfoque de los comunicadores:
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
Un Recorderis…. Un Recorderis… GOLD Gestión de una organización deportiva olímpica Organización de un gran evento deportivo GOLD Gestión Estratégica.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Explorando el arte 1.1
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La exposición Lic. Juana Ferreyro Universidad Nacional de Moreno.
Aprender y enseñar en colaboración
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
El concepto de pensamiento se refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos.
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
Proyecto de Software. t07
Análisis de datos: análisis fenomenológico interpretativo (AFI)
Se aplican al estudio de un fenómeno
INVESTIGACION CUALITATIVA
Proyecto de Software. Clase 06
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Aprendizaje Basado en Problemas
Aspectos de los tres momentos
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Teoría de Esquemas.
Integrantes, María Ruth Parra Méndez Johanna Patricia Peña Orrego
Clase N° 4: El aprendizaje y los factores cognitivos (II).
Recolección DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS de Datos Cualitativos
Representar el conocimiento
Bienvenidas y Bienvenidos
Objetivos de Aprendizaje NAC
ANÁLISIS DE DATOS Empre Adriana Lombana Toro.
LLUVIA DE IDEAS SANTIAGO DE CALI – 21 DE AGOSTO DE 2015
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Pasos del Método Científico
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Objetivos de Aprendizaje NASC
Método de casos (asociado a solución de problemas)
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Área de Matemática.
La Materia y sus transformaciones
Enfoque de los comunicadores:
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN.
Lingüística computacional
1.Inductivo: Una visión constructivista del aprendizaje
Línea 8: Sociedad del conocimiento, cambio educativo y cohesión social
El empoderamiento de las mujeres.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
El arte de hacer preguntas
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Operaciones del pensamiento

Comparar: Distinción de las cualidades únicas ¿Qué es? ¿Cómo es? y/o particulares del objeto de estudio ¿A qué se parece? Observar: Constituye ver,gustar,tocar,sentir, ¿Indica qué viste? oler,describir,reparar,notar. ¿Muestra como es? ¿Cómo es? Clasificar: Reunión de elementos en base ¿Cómo podríamos ordenarlo? A ciertos principios observables ¿Qué haz hecho y dicho? ¿Cómo podrías dejar juntos lo que debe ir junto? ¿Por qué lo ordenaste de esa manera?

Formular críticas, análisis y evaluación: ¿Qué piensas tú? Resumir: Explicación primaria de ¿Cómo podría contar la hechos o fenómenos.Reflexión experiencia con pocas palabras? Retrospectiva.   Interpretar: Explicación del significado ¿Por qué?¿En qué se parecen? que un fenómeno         ¿En que se diferencian? ¿Es así? Formular críticas, análisis y evaluación: ¿Qué piensas tú? ¿Qué dirías tú? ¿Qué opinas tú? Búsqueda de suposiciones: ¿Qué te parece? Establecer alternativas de solución ¿Qué hay verdaderamente Cierto? Hasta encontrar la respuesta más acertada. ¿Dónde está el error?

Reunir y organizar datos: ¿Cómo lo hiciste? Imaginar: Es formar ideas de algo ¿Qué harías sí? Presente, es percibir mentalmente algo no  ¿cómo harías sí? Experimental. ¿Cómo te sentirías sí fueras..?   Reunir y organizar datos: ¿Cómo lo hiciste? Paso posterior , sucede cuando existe ¿Cómo podrías ordenar esta información? Una cantidad de experiencias cognitivas Que requieren un orden lógico. Toma de decisiones: ¿Qué opinas de? Utilizando el sentido valórico. ¿Qué es necesario para?

Aplicar hechos y principios a situaciones ¿Qué podrías hacer con? Nuevas: Es poner en práctica otros aprendizajes en Situaciones nuevas.(leyes ,principios,reglas)   Evaluación: Maquetas-carpetas-módulos de aprendizaje-foros-debates-entrevistas-Trabajo de investigación- exposiciones desarrollo de guías- test- análisis de redes-mapas conceptuales-composiciones- clasificaciones-análisis y síntesis- contextualizaciones-presentación de informes- cuestionamientos de informes-juego de roles-modelado-aprendizaje por descubrimiento(ensayo-error)