Cátedra Planificación Educativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
Advertisements

Gobierno Electrónico (894) Presentado por: Virginia Martínez Pérez.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Profesor: Ing. Matute Iván. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL.
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA SEDE CARACAS - DISTRITO CAPITAL AUTORA: Caridad Pérez Caracas, JUNIO.
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
ALCIDES PAEZ SOTO RAUL PARRA CASTILLO. TITULO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA TIC PARA EL MEJORAMIENTO DELOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN,
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Un conjunto de acciones sistemáticas con objetivos propios que apoyados en un esquema de trabajo, describen, interpretan o actúan.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Políticas Gubernamentales Orientadas.
ENFOQUE TÉCNICO Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
Grado de Educación Social
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Víctor Hugo Luna Acevedo
Marianela Hernández Mendoza
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Pnf en Electrónica iutc
Guía para el maestro en secundaria
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
EDUCACIÓN CONSEJO FEDERAL CONSEJOS COMUNALES.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
OBJETIVO: Adquirir conocimientos sobre las paginas web en la educación
La Pregunta de Investigación
Presentación de la asignatura Economía I
Comercio Internacional y Operaciones
Lic. Claudia Román Fernández
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
Introducción a la Ingeniería
Tipos de Planificación según el modo de intervención del Estado
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior
Lic. Verónica Morales Burguete
Tecnologías de Información y Comunicación I
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
Esquema estrategico de hdt
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Metodología de diseño curricular para educación superior
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Por: Mónica Delgado Caracas, febrero 2018
Diferencias programador vs Ingeniero de software
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
FRIDA DÍAZ BARRIGA UNAM
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Rediseño del Plan de Estudios
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
METODOLOGIA DE DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada.
Área de Estudios Sociales
WebQuest para aprender a hacer WebQuest
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Análisis de la organización
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
LA EVALUACIÓN DOCENTE: Campo de controversia a nivel mundial.
PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN EDUCACIÓN EN VALORES
Transcripción de la presentación:

Cátedra Planificación Educativa Teoría de la Planificación Curso: Obligatorio Unidades de Crédito: 3 Patricia Iglesias Chirinos Cátedra Planificación Educativa

Cátedra Planificación Educativa Teoría de la Planificación Propósito Adquirir una visión amplia y profunda de los fundamentos teóricos que rigen la planificación, fundamentada en la investigación sistemática de sus postulados y principios. Cátedra Planificación Educativa

Cátedra Planificación Educativa Teoría de la Planificación Objetivos Analizar los supuestos, principios, antecedentes y modelos de la planificación desde una visión crítica enmarcada en el contexto del desarrollo social. Analizar el desarrollo de la Planificación en Venezuela a través de los Planes de la Nación y las instituciones responsables de diseñarlos e implementarlos. Cátedra Planificación Educativa

Cátedra Planificación Educativa Teoría de la Planificación Objetivos Estudiar herramientas y estrategias que utiliza la Planificación. Sistematizar los elementos conceptuales que sirvan de fundamento para el diseño, implementación , evaluación y control de proyectos. Cátedra Planificación Educativa

Cátedra Planificación Educativa Teoría de la Planificación Contenidos Fundamentos de la Teoría de la Planificación. La Planificación en los sistemas sociales. Herramientas y estrategias para el diseño y gestión de proyectos. Cátedra Planificación Educativa

Cátedra Planificación Educativa Teoría de la Planificación Referencias 1) TEORIA DE LA PLANIFICACIÓN. Materiales Instruccionales EUS (en físico y en digital, publicados en la lista electrónica de la asignatura). 2) GRAFFE, G. Políticas Públicas Educativas Frente a la crisis, reforma y modernización de la educación venezolana 1979-2002. 3) LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN. 2009. 4) PLAN NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR. 2007-2013. 5) PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. 2005-2030 6) Avalo Andrés Giussepe (2010). Petrodiplomacia y Economía en Venezuela. Un análisis retrospectivo y prospectivo de las relaciones comercio-petroleras venezolanas. 7) Parra Luzardo Gastón (2009). De la nacionalización a la apertura petrolera. Derrumbe de una esperanza. 8) Ander-Egg Ezequiel. Introducción a la planificación. Madrid: Siglo XXI, 1991 9) Román Pérez, Martiniano (2011). Aprender a aprender en la sociedad del conocimiento Cátedra Planificación Educativa

Cátedra Planificación Educativa Teoría de la Planificación Referencias 10) Morín, E. (2004). Los siete saberes necesarios para la educación del siglo XXI. 11) Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999) 12) Matus, C. (1993). Estrategia y Plan. Siglo XXI Editores. México. 13) Giordani, J y otros (1997). La Planificación en el Plan de la Nación. Colección Jorge Ahumada N° 7 CENDES – Vadell Hermanos Editores. Caracas. 14) CORDIPLAN. Planes de la Nación. Caracas Cátedra Planificación Educativa