PRIMERA JORNADA DE ORDEN, ASEO Y AUTOCUIDADO ¡¡TODO UN ÉXITO!!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portafolio Docente Vicerrectorado Académico ULEAM
Advertisements

11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
Programa de extensión para Cooprobech Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile 2016 Diagnóstico Definición.
ESTANDARES DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Ps. EDUARDO TORRES Coordinación de Gestión Humana.
ANÁLISIS Y DIMENSIÓN MA. BELÉN BANDERAS C. DANIEL MANYA Z. PROYECTOS V ARQ. JUAN TORRES 6TO SEMESTRE G.2. LIZBETH VILLÓN H.
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Auditorio (b) tercer piso Desde las 8 am a 5:30 pm
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
SECCIÓN DE GESTIÓN DOCUMENTAL
EVALUACIÓN DE LA INDUCCIÓN III TRIMESTRE 2015
<<Logotipo institucional>>
INFORME DE FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2016
JORNADA DE INTRODUCCION A LAS HUMANIDADES DIGITALES
Manual de Procedimiento 2017
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
Modelo de gestión hospitalaria
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Jurídica
Agenda Sistema de eventos universitarios Mayo 2017.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA PARA EFECTOS DE FUNCIONAMIENTO
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
FORMACIÓN DE FORMADORES
B.SFC-0560 de 2017 requerimiento soporte título de pregrado admitidos
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
INVESTIGACION E INNOVACION FORMACION EXTENSION
Medición de Satisfacción DUOC UC
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
LAS CINCO ESES “5 S”.
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
HORIZONTE INSTITUCIONAL
INICIATIVAS DE PROYECTOS DERIVADAS DE PLANES DE MEJORAMIENTO ESCUELA DE BIOLOGÍA Nombre UAA.
C.E.R JESÚS MARÍA ÁLVAREZ VALPARAÍSO
GESTION DE MATERIALES Y SUMINISTROS DE OFICINA
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
IMPLEMENTACIÓN NORMA ISO RED LICEOS SOFOFA
Área de Soporte al Usuario
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
logo Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
INFORMACIÓN SOBRE LA OPTATIVIDAD Y PROCEDIMIENTO DE PREINSCRIPCIÓN Charla para 3º y 4º de Psicología. Jueves, 3 de mayo de 2018, de 18:30 a 20:30. Aula.
LAS 5S Y LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Las buenas prácticas de la Movilidad Estudiantil
Para la correcta comprensión de este documento, visualízalo en modo presentación
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
Control de Impresiones
Estadísticas de seguimiento de egresados de nivel medio superior
Oficina de Análisis Institucional
Universidad de la Amazonia
ACREDITACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Dirección General del Bachillerato
MEJORAS EN LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN DEL COMITÉ PARITARIO, CAMPUS CHILLÁN PARA OPTIMIZAR LOGROS EN LA CULTURA PREVENTIVA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION.
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
(Julio 1° de 2018 – Diciembre 31 de 2018)
ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Compensación social de la Huella de Carbono del SENA CGA​​.
TALLER DE ORIENTACIÓN PARA LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
ORDEN Y LIMPIEZA  Para cada actividad laboral que se realice, se debe conseguir un grado de seguridad aceptable, buscando minimizar cualquier accidente.
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Transcripción de la presentación:

PRIMERA JORNADA DE ORDEN, ASEO Y AUTOCUIDADO ¡¡TODO UN ÉXITO!!

IMÁGENES DE LA JORNADA Agradecimiento a todas las dependencias que apoyaron la jornada: Gestión Documental, Seguridad y Salud en el Trabajo, Calidad, Oficina de Gestión Ambiental, Unimedios, División de Logística y Personal de Aseo.

IMÁGENES DE LA JORNADA Registro y Matrícula

IMÁGENES DE LA JORNADA Hubo gran aceptación de la jornada por parte de los funcionarios de la Sede. Registro y Matrícula

IMÁGENES DE LA JORNADA Antes Después Registro y Matrícula

IMÁGENES DE LA JORNADA Las cajoneras de los escritorios subutilizados, fondos acumulados y exceso de accesorios innecesarios. Ejemplo de contaminación visual, pantalla de inicio colmada de íconos. Bienes y Suministros

IMÁGENES DE LA JORNADA Asesoría y aplicación de las 5´S en nuestras oficinas: Clasificación, organización y limpieza.

IMÁGENES DE LA JORNADA Antes Después Bienes y Suministros

IMÁGENES DE LA JORNADA Antes Después Bienes y Suministros

IMÁGENES DE LA JORNADA Antes Después Bienes y Suministros

IMÁGENES DE LA JORNADA Cafetera genera riesgo para los documentos. Bloque 19 – Piso 2

Bloque 19 – Piso 2

Facultad de Arquitectura IMÁGENES DE LA JORNADA Facultad de Arquitectura

Facultad de Arquitectura IMÁGENES DE LA JORNADA Facultad de Arquitectura

Facultad de Arquitectura RESULTADOS ÁREAS INTERVENIDAS Bloque 42 - Compras. - Inventarios. - Bienes y Suministros. - Almacén. - Importaciones. Bloque 21 Registro y Matrícula Bloque 19 piso 2 - Vicerrectoría. - Oficina Jurídica. - Secretaría de Sede. - Dirección Académica. Facultad de Arquitectura - Decanatura. - Secretaría de Facultad. - Dirección de Bienestar. - Dirección de Investigación y Extensión. - Áreas curriculares.

CONCLUSIONES En las áreas intervenidas se socializaron las sugerencias para mejorar los espacios de trabajo y minimizar los riesgos, desde la divulgación de la jornada, los funcionarios participaron activamente en las dependencias e iniciaron labores de clasificación, organización y limpieza, aplicando el principio de las 5´S. La jornada permitió identificar la necesidad de continuar con la campaña “´5´S” en cada una de las dependencias de la Sede para generar hábitos de buenas prácticas que permitan mantener las oficinas en buen estado. Para destacar Ninguna oficina presento resistencia al cambio. En la siguiente jornada se tomaran dependencias al azar para hacer mas evidente los cambios sustanciales. Se realizará una visita de control y seguimiento para mantener los resultados obtenidos. ¡Felicitaciones para todo el personal que participó, apoyó y acompañó la primera jornada!