SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagrama hombre-máquina
Advertisements

Ciclo: VIIIMódulo: I INGENIERIA DE METODOS II Semana Nº 1 Bertha Luz, Rafael Hidalgo.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Lic. Administración ING. MIGUEL ARCÀNGEL SILVA IBARRA ING. MIGUEL ARCÀNGEL SILVA IBARRA.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
1 TALLER MAPEO DE PROCESOS 1a. Parte: Aspectos teóricos del mapeo de procesos.
Diagrama hombre-máquina Administración de la producción.
Procedimiento sistemático de medición del trabajo  La Medición del trabajo es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador.
La Investigación Acción
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
SELECCIÓN DEL TRABAJO Y ETAPAS DEL ESTUDIO DE TIEMPOS La primera etapa del proceso sistemático de la Medición del Trabajo al igual que en el.
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Análisis de Mercados Internacionales
ISH “PMD Triage”
ECUACIÓN DE UN SISTEMA DE MANEJO DE MATERIALES
CALIDAD TOTAL METODOLOGIA LEAN SEIS SIGMA
Estructura de Base de Datos
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
SISTEMA DE ESCALAS Y PERFILES DE VALORACIÓN DE PUESTOS DE HAY
EL JEFE.
¿Qué es WebQuests? WebQuest es un modelo de aprendizaje para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y enfocado en.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Estudio del Trabajo
DISEÑO ORGANIZACIONAL
I+D+i GESTION DE LA INNOVACION POR: ING. VANESSA PAMELA GARCIA ARCE DICIEMBRE 2017.
José Herrera. Gerencia Moderna
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
Hola ESTUDIO DEL TRABAJO... ciertas técnicas, y en particular el estudio de métodos y la medición del trabajo, que se utilizan para examinar el trabajo.
 Equipo 3  Enriquez Casas Cesar  Flores Alva Juan Jordan.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Higiene y Seguridad Industrial
1 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
CICLO DE DEMING A 13 DE MARZO LAGOS DE MORENO, JALISCO.
verbos metodología de la investigación
MEDICION DEL TRABAJO Consiste en la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar acabo una tarea definida,
Diseño ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 7 DISEÑO ORGANIZACIONAL UdelaR FIng marzo del 2007 versión 08 Carlos A. Petrella Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
Estudio Del Trabajo INTRODUCCIÓN.
La empresa como sistema
Experimentar la satisfacción del descubrimiento intelectual Llevar a cabo un proceso sistemático de investigación adecuado a la signatura elegida.
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Modelos y teorías E.U. Johana Gutiérrez P..
Sistemas De Gestión EMPRESA INGENIERIA INDUSTRIAL TEMA N°1 Directrices Generales TEMA N°2 Fases Para La Implementación De Un SGC.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
Checklist José Andrés de la Rosa Grado.
Sistema de Información de Recursos Humanos
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO. ¿Tus proyectos terminan siempre en el plazo estimado? Si la respuesta es NO, presta mucha atención a este capítulo donde.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
MÉTODO OWAS. INTRODUCCIÓN El método Owas permite la valoración de la carga física derivada de las posturas adoptadas durante el trabajo. A diferencia.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
ANALISIS CAUSA RAIZ Y PM. Un concepto importante Las 4M DEL PROCESO. 1) MAQUINA 2) MANO DE OBRA 3) METODO 4) MATERIA PRIMA.
ING. CASA SALAZAR, EDISON JAVIER ING. SANCHEZ NEACATO, LUIS EDGAR
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. FORMA TRADICIONAL DEL APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ha centrado su atención en la transmisión de hechos,
I9 presentation to Joe Smith 1 Tema 2 Muestreo de trabajo Estudio del trabajo 2.
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO (A.S.T). Análisis de Seguridad del Trabajo (A.S.T ) Margarita Carvajal Aguirre Es un método para identificar los riesgos.
¡Llegó el momento de transformar los problemas en OPORTUNIDADES!
Administración de la compensación Capítulo 2
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ESTUDIO DE TIEMPOS Ing. José Luis Fajardo

INTRODUCCIÓN Es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo en que se lleva a cabo una operación, actividad o proceso desarrollados, por un trabajador, máquina u otro según una norma o método establecido. Ing. José Luis Fajardo

ESCOGER O SELECCIONAR. Trabajo, proceso, actividad, etc. Que se ha de estudiar. Ing. José Luis Fajardo

REGISTRAR, RECOLECTAR. Consignar todos los datos relevantes acerca del trabajo, tarea, proceso, operación, actividad, etc. Utilizando las técnicas más apropiadas disponiendo de datos de la forma más cómoda para analizarlos. Tomando en consideración que todo estudio debe contener las respuestas a las siguientes preguntas. ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Quién?, ¿Cuánto?,¿ Por qué?, ¿Para qué? Ing. José Luis Fajardo

ESTUDIAR, EXAMINAR, ANALIZAR INFORMACIÓN RECOPILADA Eliminar los trabajos, tareas, procesos, operaciones, actividades que no forman parte del trabajo Cambiar, modificar, reordenar, el trabajo Mejorar Ing. José Luis Fajardo

DISEÑAR Un método más económico tomando en cuenta la normatividad (el deber ser) al trabajador, supervisor y jefe, definiendo y evaluando el cambio. Las bases teóricas que apliquen así como los conocimientos adquiridos, y sobre todo la creatividad. Ing. José Luis Fajardo

Implantar el nuevo método de trabajo y capacitación y/o adiestrar APLICAR Implantar el nuevo método de trabajo y capacitación y/o adiestrar Ing. José Luis Fajardo

MANTENER Y controlar el método para buscar más adelante otra oportunidad. Pudiéndose interpretar también con las nuevas filosofías de producción como el inicio de un ciclo para la técnica de la Mejora continua. Ing. José Luis Fajardo

Ing. José Luis Fajardo

Ing. José Luis Fajardo

Ing. José Luis Fajardo

Ing. José Luis Fajardo