La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Higiene y Seguridad Industrial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Higiene y Seguridad Industrial"— Transcripción de la presentación:

1 Higiene y Seguridad Industrial
UNIDAD 1. Introducción a la seguridad e higiene en el trabajo

2 TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN IZCALLI
PROFESOR: M.C FERNANDEZ MORALES JUAN MANUEL ALUMNOS: MATEOS MONROY EDWIN ALAN RIVERA MONROY ANGEL JUAN SANTILLAN LEDEZMA ANTONIO PADILLA ZAMORA LUIS ALBERTO GRUPO: 141-V

3 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Cuando las empresas son consientes de la importancia de la Seguridad e higiene y crean un área específica dedicada a este tema, se crean ciertas expectativas acerca del responsable del área.

4 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Las competencias requeridas por el responsable de higiene y seguridad son las siguientes: Conocer e interpretar la fundamentación jurídica de la seguridad e higiene en el País y en el mundo. Analizar normas y redactar especificaciones técnicas referidas a Higiene y Seguridad en el Trabajo para la utilización, adquisición, importación y exportación de máquinas, herramientas, equipos e instrumentos.

5 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Operar sistemas de seguridad de tal manera que se le reconozca en el cumplimiento de las leyes en materia de seguridad y protección ambiental. Investigar accidentes y enfermedades profesionales, confeccionar los índices estadísticos de los factores determinantes y fijar medidas correctivas.

6 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Realizar análisis de riesgos a fin de minimizar los peligros existentes mediante la capacitación adecuada, motivación, ingeniería y prácticas seguras de trabajo. Identificar los riesgos originados por el manejo de los diferentes materiales, equipos e instalaciones en un puesto de trabajo.

7 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Diagnosticar factores personales y factores de trabajo como causales de riesgo en las organizaciones. Determinar las medidas de prevención, control y protección contra los diferentes riesgos presentes en un puesto de trabajo.

8 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Diseñar, evaluar y controlar los equipos y elementos de protección personal y colectiva . Diseñar e implementar sistemas e instalaciones en ambientes laborales y actividades con riesgo..

9 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Analizar, conocer y controlar los materiales tóxicos, contaminantes físicos y ergonómicos de ambientes laborales, efectuando diagnósticos primarios, tomando muestras con fines de análisis y control de contaminantes químicos y biológicos de dichos ambientes.

10 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Conocer y comprender los requisitos manejados en las Normas ISO:14000 Implementar programas en materia de Higiene y Seguridad en el Trabajo Desarrollar programas de capacitación de prevención y protección de riesgos laborales.

11 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Determinar los beneficios potenciales obtenibles con la aplicación del programa diseñado. Desarrollar en una empresa un plan de seguridad e higiene que considere los costos directos e indirectos así como su rentabilidad.

12 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Identificar y calcular los costos de accidentes y enfermedades. Clasificar y analizar los costos directos e indirectos de los accidentes y enfermedades. Realizar el análisis de costos .

13 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
PERFIL DE PUESTO Título actual del puesto: Jefe de Higiene y Seguridad Industrial. Departamento: Recursos Humanos. División o dirección: División de Higiene y Seguridad Industrial. Puesto al que reporta: Gerencia del Departamento de Recursos Humanos.

14 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Objetivo del puesto: El ingeniero en seguridad tendrá como objetivo fundamental de su actuación en la organización, la conservación de la vida humana identificando los riesgos de trabajo mediante la observación y análisis de las operaciones, instalaciones y herramientas y elaborará propuestas de mejora cuando descubra alguna situación que pudiese alterar las actividades de la empresa.

15 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Vigilará el buen estado de las instalaciones de trabajo para que estas no representen una agresión a la integridad física y moral del recurso humano. Preparación académica. Escolaridad: Licenciatura en Ingeniería Industrial.

16 Conocimientos básicos:
Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene. Conocimientos básicos: Conceptos de higiene y seguridad industrial. Ergonomía. Manejo del luxómetro, sonómetro y aparatos de medición de partículas suspendidas en el aire (Por ejemplo, el Bulbo Húmedo). Conocimientos complementarios: Manejo de artículos de oficina: fax, computadora y máquina de escribir. Dominio del idioma inglés al 80%.

17 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Creatividad: El ingeniero en seguridad deberá enfocar sus esfuerzos a la solución de los retos que se le presenten relacionados con la higiene y seguridad de los trabajadores, instalaciones y medio ambiente.

18 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Trascendencia. Contribución del puesto a los objetivos de la empresa: Cuando el ingeniero en seguridad descubre un riesgo de trabajo y propone medidas para evitar la presentación de accidentes, contribuye a garantizar la continuidad de los procesos generales de la planta, ahorrando así atrasos que se traducirían en pérdidas económicas y daños morales.

19 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Libertad de acción: El ingeniero en seguridad deberá contar con plena libertad para visitar todas las áreas de la planta y de organizar acciones que contribuyan a la disminución de riesgos. 

20 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Relaciones. Internas: Con todos los departamentos y áreas de nuestra empresa. Externas: Con todas las dependencias gubernamentales y asociaciones que estén relacionadas con la materia como son: Instituto Mexicano del Seguro Social. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.

21 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Procuraduría de Protección al Ambiente. Dirección Estatal de Protección Civil. Asociación Mexicana de Higiene y Seguridad Industrial(de ser posible). Dirección de siniestros y rescate. Proveedores de equipo de seguridad industrial.

22 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Actividades ordinarias. (Actividades diarias) Analizar los procesos operativos para identificar los riesgos durante el desempeño de las operaciones productivas. Mantener y analizar el control estadístico de las ocurrencias de accidentes.

23 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Implantar el método apropiado para la investigación de accidentes. Vigilar el cumplimiento de las normas en materia de seguridad. Vigilar el cumplimiento de la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social.

24 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Actividades periódicas. (Actividades programadas) Integrar, capacitar y controlar las brigadas de emergencia. (contraincendios, evacuación y primeros auxilios). Redactar y difundir el Plan General de Seguridad.

25 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Establecer políticas y normas de seguridad y difundirlas. Selección y control del equipo contraincendios con que cuente la empresa. Selección y control del equipo de protección personal.

26 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Actividades ocasionales. (Actividades esporádicas) Realización de simulacros de evacuación. Realización de simulacros de incendios.

27 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
CAMPO DE ACCIÓN DEL RESPONSABLE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN UNA EMPRESA Procedimientos de emergencias. Sistemas y equipos de seguridad. Control de daños, siniestros y accidentes, etc. Manejo adecuado de residuos peligrosos. Ecología y medio ambiente. Desarrollo de métodos seguros de trabajo.

28 1.1.5. Competencias requeridas por las empresas en el profesional de la seguridad e higiene.
Desarrollo de buenos hábitos de manufactura. Determinación del equipo de protección personal. Determinación del equipo de seguridad. Operación y funcionamiento de brigadas, comisiones, comités, etc. Aseguramiento del manejo de desechos. Aseguramiento del cumplimiento legal en la materia.

29 GRACIAS …


Descargar ppt "Higiene y Seguridad Industrial"

Presentaciones similares


Anuncios Google