CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Y su relación con ....
Advertisements

Tensiones entre las perspectivas institucionales y didáctica Programacion Escolar Promagra de visión Uniforme Grupos de académicos Docentes que atienden.
EQUIPO PDC-EQA NELLY MARIA PABON LILIANA VELANDIA NANCY SALAZAR ARMANDO CARDENAS CARLOS CAMARGO JAVIER ALBERTO VELASCO.
EDUCACION AMBIENTAL MARIELA SALGADO ARANGO. Mariela Salgado A Interrogantes Por qué no han surtido efecto las políticas de educación ambiental? Por que.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
PEDAGOGIA TRANSFORMADORA Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora EEPT GIOVANNI M. IAFRANCESCO Por: LIC. Henry Oswaldo Gutiérrez Torres.
CURRICULUM SINTESIS DE ELEMENTOS CULTURALES - Conocimientos, valores, creencias, costumbres, hábitos. - Considerados valiosos. - Contradictorios.
Enseñanza y Aprendizaje en Contextos diversos Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social IFD José Manuel Estrada ECDECDECDECD.
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
2016 UNIDAD I ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO. Comprender los fundamentos epistemológicos y antropológicos de la asignatura Comprender la realización artística.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
Guion 1. -El peso de la tradición. Entre el pasado y el futuro 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
EL  TRABAJO  DE  LOS  EQUIPOS  DE   SUPERVISIÓN  Y  DIRECCIÓN  Y  EL  PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES TALLER II 2017.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
CULTURA FAMILIAR CULTURA ESCOLAR
Currículo por competencias
Prácticas en Terreno 2018.
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
EL DIARIO PEDAGÓGICO TENSIONES FRENTE A UNA HERRAMIENTA.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Etnografía escolar Sala 4 Mtra. María del Rosario Sánchez Romero.
ENFOQUE CRITICO REFLEXIVO
Nuevos Tipos de Investigación
PRINCIPALES APRENDIZAJES.
Plan de estudios Educación Básica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
Universidad Castro Carazo Docente: Diana Carolina Rodríguez Matarrita.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
Oficina de Desarrollo Académico
PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA:
Paradigma Enfoques Modelos Corrientes tendencias.
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
T A L L E R | S E S I Ó N 1 Bases curriculares. ¿Para qué planificar? ¿Qué sentido tiene para usted la planificación?
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
LA INVESTIGACIÒN ETNOGRÁFICA
EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANA SALDARRIAGA
TENDENCIAS CURRICULARES
Papel del director en la construcción de la comunidad educativa
Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
EL ARTE DEL BUEN MAESTRO.
DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Síntesis. perspectiva de pensamiento.
LA ESCUELA COMO ESPACIO DE TRANSFORMACIÓN
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ASPECTOS Y CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS. UNIVERSIDAD DE.
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
LA METODOLOGIA CUALITATIVA EDUCATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA “INVESTIGACIÓN ACCIÓN”
Leer es procurar o buscar la comprensión de lo leído; de ahí la importancia de su enseñanza (…). Es que enseñar a leer es comprometerse con una experiencia.
MODELO DE DISEÑO DE MARIO DÍAZ VILLA Presentación elaborada por María del Carmen Santacruz López Profesora-Investigadora Departamento de Educación.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
CAPÍTULO 4: UNA PROPUESTA PARA LA COMPRESIÓN CRÍTICA Y PERFORMATIVA DE LAS REPRESENTACIONES DE LA CULTURA VISUAL.
Secretaría de Educación de Guanajuato Instituto Especializado en Diseño y Evaluación Curricular Proceso de capacitación y actualización 2019 “Fomentando.
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Integrantes: 1.María Luisa Giménez 2.Nilba Recalde 3.Virgilio Jara 4.Pablo Orlando González.
Transcripción de la presentación:

CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS. «UN ACERCAMIENTO ETNOGRAFICO A LA CULTURA ESCOLAR». MARIA BERTELY BUSQUETS.

ACERCA DE LA AUTORA: ACERCA DEL CONTENIDO: María es, una de las etnógrafas de mayor reconocimiento, trayectoria y valía de nuestro país. Es normalista, ha sido educadora y cuenta por ello con invaluable experiencia docente. ACERCA DEL CONTENIDO: Este libro es constancia de que la experiencia enseña, el texto logra poner en claro para si y para los otros la perspectiva conceptual y metodológica que se ha construido en la practica misma de la investigación.

LA ETNOGRAFIA CRITICA: es la perspectiva desde la que trabaja María; se distingue de otras posturas como las de tipo, naturalista, positivista, inductivistas o deductivistas . La etnografía critica es la que asume no solo la conceptualización puesta en acto al documentar la realidad social sino la postura ideológica y política de la construcción etnográfica, incorporando con ello un componente de tipo ético en el quehacer del etnógrafo, el cual debe ser asumido del modo mas consciente posible.

CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS Las contribuciones etnográficas en educación pueden clasificarse dentro de tres dimensiones de análisis. LA DIMENSION NSTITUCIONAL DIMENSION CURRICULAR DIMENSION SOCIAL Y POLITICA. Incluye los trabajos etnográficos que interpretan los procesos no pedagógicos que intervienen en la configuración de la cultura escolar. …dirigen sus esfuerzos a la interpretación del modo en que se construye el conocimiento escolar en los salones de clases de las escuelas mexicanas. La dimensión social de la cultura escolar resalta la interpretación del modo en que en las escuelas se establecen nexos con grupos económica, cultural e históricamente diferenciados.