La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Guion 1. -El peso de la tradición. Entre el pasado y el futuro 2

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Guion 1. -El peso de la tradición. Entre el pasado y el futuro 2"— Transcripción de la presentación:

1 Tradiciones inventadas historia con memoria y didáctica crítica Raimundo Cuesta Valencia, 2016

2 Guion 1. -El peso de la tradición. Entre el pasado y el futuro 2
Guion 1.-El peso de la tradición. Entre el pasado y el futuro 2.-La historia soñada. De Cronos a Fedicaria. 3.-Historia con memoria y didáctica crítica

3 1 “Tradiciones inventadas”:. El conocimiento escolar
1 “Tradiciones inventadas”: *El conocimiento escolar *Los cuerpos docentes *La escuela

4 Características del conocimiento escolar
Códigos disciplinares del conocimiento escolar Características del conocimiento escolar Desvitalizado Disciplinado Sociohistórico Original Recontextualizado Estandarizado Mundializado Conocimiento escolar

5 Los profesores: guardianes de la tradición y esclavos de la rutina

6 La escolarización: un largo consenso transcultural

7 2.La didáctica es una actividad teórico-práctica

8 De Cronos a… Fedicaria-Nebraska

9

10

11 DIDÁCTICA CRÍTICA Y USOS DE LA EDUCACIÓN HISTÓRICA
Postulados Problematizar el presente Pensar históricamente Estrategias postburocráticas Nuevos materiales didácticos Deslocalización y desaularización Usos públicos de la historia

12 Lecciones contra la guerra (2002-2003)
Memorias y olvidos ( ) Todos somos extranjeros ( ) Si quieres la paz, para la guerra ( ) Como somos, como éramos ( ) Memoria de la educación y educación de la memoria ( )y ( ) .Bicentenario de la emancipación americana ( / )

13

14

15 Ejemplo de un panel de la exposición. El poder político en tiempos de silencio

16

17

18 3 Historia con memoria y didáctica crítica
RAZÓN ANAMNÉTICA

19 Historia/ memoria: Una asimetría conceptual

20 La memoria se hace colectiva con Halbawchs

21 Historia a contrapelo/ el ángel de la historia

22 La filosofía de la memoria: pensar después del Holocausto

23 LA RAZÓN ANAMNÉTICA CRÍTICA DE LA RAZÓN DESDE LA RAZÓN
FACETAS DE LA MEMORIA COGNITIVA HERMENÉUTICA ÉTICA

24 HISTORIA CON MEMORIA El pasado no se visita, se construye; no es un depósito inerte y congelado de objetos y experiencias, sino un producto de la interacción entre nuestra mirada de presente y las aspiraciones y las obras de otros seres humanos, especialmente de los que fueron vencidos. Se trata de captar ese “pasado ausente” de los vencidos y negarse a pensar el pasado como algo aséptico.

25 La Filosofía de la memoria como mímesis con el sufrimiento de los vencidos y como imperativo ético, como… DEBER DE MEMORIA

26 DIDÁCTICA CRÍTICA Y DIMENSIONES EDUCATIVAS DE LA MEMORIA
*Individual *Social *Histórica *Conflictiva *Selectiva

27 DIMENSIONES EDUCATIVAS
MEMORIA INDIVIDUAL SUBJETIVIDAD EXPERIENCIA NARRATIVIDAD

28 DIMENSIONES EDUCATIVAS
MEMORIA SOCIAL COLECTIVA CONSTRUCCIÓN TEMPORAL

29 DIMENSIONES EDUCATIVAS
MEMORIA HISTÓRICA PASADO COMO FLUJO Y TEXTO LABOR HERMENÉUTICA EXPLICACIÓN/ INTERPRETACIÓN

30 DIMENSIONES EDUCATIVAS DE LA MEMORIA
CONFLICTIVA USOS PÚBLICOS DEL PASADO CAMPO DE FUERZAS FORMAS HEGEMONÍA

31 DIMENSIONES EDUCATIVAS DE LA MEMORIA
SELECTIVA ABUSOS DE LA GESTIÓN DEL RECUERDO DEBER DE

32 DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN HISTÓRICA DEL DESEO
La educación crítica ayuda a comprender que todo recuerdo consciente implica una búsqueda de algo que previamente hemos pre-sentido, intuido y deseado saber. En suma, la didáctica crítica es selectiva y educa el deseo a través de la memoria. De tal esmerado cultivo trata la historia con memoria, o sea, del deseo de futuro y del futuro del deseo


Descargar ppt "Guion 1. -El peso de la tradición. Entre el pasado y el futuro 2"

Presentaciones similares


Anuncios Google