Estrategia pedagógica para la enseñanza de la Microbiología UNCPBA-FCV-SAMP Curso: Microbiología Carrera de Medicina Veterinaria Estrategia pedagógica para la enseñanza de la Microbiología Doumecq ML; Cacciato CS; Bottini E; Monteavaro CE; Soto P 2017
- Proceso de enseñanza-aprendizaje - Trabajo en equipo con los alumnos conformando un grupo de trabajo interactivo
Metodologías didácticas dinámicas Planificación de tres módulos: Modulo 1: Taller bibliográfico Modulo 2: Técnicas microbiológicas Modulo 3: Microbiología clínica
Módulo 1: Taller Bibliográfico Módulo 1: Taller Bibliográfico. Tres actividades con clase conferencia (Grupo experto).
- El estudiante conozca en profundidad el objeto de estudio (los microorganismos): estructura, morfología, fisiología, la interrelación con el hospedador susceptible, el medio ambiente y su control
Módulo 2: Técnicas Microbiológicas. Dos actividades prácticas.
- El estudiante adquiera conocimientos de técnicas microbiológicas y destreza manual necesaria para el trabajo de laboratorio.
Módulo 3: Microbiología Clínica. Cuatro actividades prácticas Módulo 3: Microbiología Clínica. Cuatro actividades prácticas. Introducción al Proceso Sistemático.
- El estudiante adquiera y comprenda el criterio microbiológico para el aislamiento e identificación de microorganismos a partir de muestras clínicas.
La implementación didáctica en diferentes módulos, permite que el estudiante desarrolle sus aptitudes e inquietudes mientras aprende los conceptos básicos para interpretar los mecanismos de interacción agente-hospedador susceptible-medio ambiente, teniendo en cuenta el rol profesional para el cual se prepara.
Muchas Gracias