La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CIENCIAS OMICAS Dayan Lozano Microbiología 2017 Fundada en 1972.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CIENCIAS OMICAS Dayan Lozano Microbiología 2017 Fundada en 1972."— Transcripción de la presentación:

1 CIENCIAS OMICAS Dayan Lozano Microbiología 2017 Fundada en 1972

2 La revolución de las ciencias biológicas Modificado de Vallejo F. 2015

3 Grandes avances en biología e informática abren la puerta a una nueva mentalidad en la que se desarrolla una visión global de los procesos biológicos. El sufijo “-oma” tiene origen latino y significa “conjunto de”. Adición del sufijo a diferentes estudios en biología, cubre las nuevas aproximaciones masivas en las que se está enfocando la biología recientemente. Se basan en análisis de un gran volumen de datos, por lo que la bioinformática es crucial. Su integración genera un conocimiento que permite estudiar organismos que son ahora desconocidos así como sus funciones, todo a través de su rastro genético Que son las Ciencias Omicas?

4

5

6 Descifrando el código 2001 Proyecto Genoma Humano

7

8 Proyecto Genoma Humano

9 Dogma central de la biología molecular

10 Bioinformática Disciplina que combina las tecnologías de la computación, ciencias de la información y el conocimiento biológico, para coleccionar, almacenar, relacionar, modelar e interpretar datos biológicos

11

12 (Ottman et al., 2012; Yarza et al., 2014).Ottman et al., 2012Yarza et al., 2014

13 Edición del Genoma 4ta revolución

14 Correction of a pathogenic gene mutation in human embryos Nature. Ma H. 2017

15 http://rxcoop.com/?page_id=535 Agro Biotecnología Alimentos Resistencia Bacteriana Farmacogenómica Metagenomica

16

17 Que se necesita para ser Bioinformático? 1.Conocimientos en biología molecular. 2.Entendimiento perfecto del dogma central. 3.Conocimientos de ambientes Linux. 4.Experiencia en programación con C++, Perl, Phyton, Bash, Ruby, etc.

18 Capacidad de Computo

19 Para qué la Bioinformática? Abordar el descubrimiento de nuevo conocimiento biológico. Facilita la integración de información y una mejor comprensión de los sistemas biológicos. Establece puentes entre distintas áreas de conocimiento.

20 Wet Lab vs Dry Lab

21 Pipeline Bioinformático

22 Objetivos del curso 1.COMPETENCIAS. [Según las propuestas por la Universidad] COMPETENCIAS UNIDADES DE COMPETENCIAS ELEMENTOS DE COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO  Comprensión de la importancia de las ciencias Omicas en el estudio de la Microbiología  Dominio de conceptos básicos para el trabajo en bioinformática  Uso de plataformas y bases de datos biológicos como herramienta para el trabajo en bioinformática disponibles para la solución de problemas en Microbiología  Que el estudiante comprenda la importancia del estudio de las Ciencias Omicas en Microbiología.  Que el estudiante desarrolle competencias en investigación Ciencias Omicas en Microbiología  Que el estudiante conozca y aprenda a usar plataformas y bases de datos útiles para el trabajo en bioinformática para la solución de problemas en microbiología  Revisión de artículos  Revisión y discusión de casos de estudio  Elaboración de talleres de profundización  Realización de seminarios de investigación  Que el estudiante sea capaz de formular y realizar un trabajo de investigación para la aplicación de las competencias adquiridas durante el curso y su aplicación para resolver la pregunta problema. Fuente: TOBON. Sergio (2006). Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Talca: Proyecto Mesesup.

23 Programa CONTENIDOS METODOLOGÍA MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓNBIBLIOGRAFÍASEM UNIDADES DE APRENDIZAJE TEMAS Unidad 1 Conceptos básicos de Ciencias Omicas, Genómica, Proteómica. 1.Historia y contextualización de las Ciencias Omicas 2.Genómica, Estructura, función y dinámica del genoma, Ideas de la evolución, Análisis filogenético 3.Proteómica Clases magistrales, revisión de Artículos Artículos científicosTaller 20% Revisión de Articulo 20% Artículos científicos 1 2 3 41 2 3 4 Unidad 2 Análisis de secuencias de origen biológicos 1.Tipos de bases de datos 2.Tratamiento de secuencias 3.El concepto DataMining y su aplicación en Bioinformática (Gabriel Núñez) 4.Blast (Juvenal Yosa) Clases magistrales, revisión de Artículos Prácticas de Laboratorios Artículos científicosTaller 15% Quíz 15% Revisión de Articulo 20% Parcial 50% Artículos científicos 567567 Unidad 3 Conociendo el genoma y el Proteoma, Metagenomica 1.Secuenciación, métodos y tipos 2.Que hacemos con los datos de la secuenciación. 3.Metagenomica Seminarios Clases magistrales, revisión de Artículos Prácticas de Laboratorios Artículos científicosTaller 10% Quíz 5% Seminarios 20% Revisión de Articulo 15% Parcial 50% Artículos científicos 8 9 10 Unidad 4 Solucionando problemas en microbiología con bioinformática Desarrollo de trabajos Guías y materiales de Laboratorio, muestras varias. Desarrollo de actividad de investigación 100% Guías de Laboratorio 11 12 13 14


Descargar ppt "CIENCIAS OMICAS Dayan Lozano Microbiología 2017 Fundada en 1972."

Presentaciones similares


Anuncios Google