La experiencia del IPN en la educación a distancia
Arranque del Polivirtual Inicio en el 2007 2008 oferta 3 NMS y 1 NS 3 programas de NMS 1 programa de NS 2010 oferta 5 NS 4 programas de NS 2012 incremento de la oferta a 10 NMS 7 programas de NMS 2013 Incremento de la oferta a 15 NMS y 6 NS 5 programas de NMS 2014 Rediseño Coordina el rediseño del bachillerato la DEMS Se incorpora el CGFIE y la UPEV Estructura para educación escolarizada Educación a distancia
Socialización del conocimiento Diálogo e interacción educativa Modelo pedagógico El modelo pedagógico está basado en la consideración de los procesos de comunicación educativa y diálogo pedagógico entre profesores y alumnos como base del aprendizaje, entendido éste como la construcción de conocimientos significativos y de aplicación concreta en la realidad del que aprende. Enfatiza el desarrollo del aprendizaje autónomo, como condición y motor que impulsa el mejor desempeño del que aprende. ALUMNO Objetivos Aprendizaje autónomo Socialización del conocimiento Diálogo e interacción educativa Motivación Asesor Tutor
Flexibilidad académica El estudiante tienen la posibilidad de estudiar desde su propio espacio Puede elegir cursar una dos o tres asignaturas por ciclo de acuerdo a su disposición de tiempo para el estudio (en promedio 12 horas por asignatura a la semana) Organiza sus horarios de estudio de acuerdo a sus necesidades Interciclo 1, 2 o 3 asignaturas Ciclo 1: 6 semanas +1 Ciclo 2: 6 semanas +1 Ciclo 3: 6 semanas +1
Modelo de atención educativa Redes sociales
Ambiente virtual de aprendizaje El ambiente virtual en donde se hospedan los materiales y recursos didácticos digitales, así como el registro de todas las actividades de estudiantes y profesores es una adaptación de la plataforma educativa Moodle1, donde los estudiantes tienen acceso a sus unidades de aprendizaje en línea y de acuerdo a las respectivas agendas de actividades: estudian los contenidos temáticos, plantean dudas y preguntas, realizan ejercicios y actividades de aprendizaje, reciben orientación y retroalimentación del profesor-asesor, participan en foros de discusión, establecen comunicación con sus compañeros de grupo y realizan trabajos en equipo. Permite Veranos académicos
Nuevos retos Consolidación de la ED Reducir los mitos de ED Normatividad pertinente Más y mejores contenidos
Gracias Dr. Emmanuel A. Merchán Cruz Secretario Ejecutivo de la COFAA - IPN