Programa de televisión y película que cumplen con una función educativa, vinculantes a los contenidos de los programas educativos en educación secundaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.
Advertisements

El Modelo Educativo 2016 El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa La escuela ha dejado de ser el único lugar para aprender y la infinidad de.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
1 u n i d a d El educador infantil.
OBSERVATORIO LEGISLATIVO ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY 61 DE 2015
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Profesora responsable: Ana Yapura
Nuevas tecnologías aplicadas en el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de tecnología Materia Comunicación Educativa Héctor Poletti García.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
PORTAFOLIO DIGITAL DORIS ORJUELA GARCIA.
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Currículo por competencias
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
Medios Técnicos Aplicaciones de las herramientas y máquinas a nuevos procesos según el contexto TECNOLOGÍA I énfasis en contabilidad Bloque II Materia.
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Por: Luz Jhoanna Prieto Martínez Lic. en Matemáticas
EDUCACION VIRTUAL.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
A NÁLISIS DEL CURRÍCULUM.. R EFORMAS Las reformas curriculares van ligadas a cambios en la estructura del sistema mas que a un debate permanente sobre.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
Universidad lasallista benavente
¿POR QUÉ ESTUDIAR? En la continua búsqueda de nuevo conocimiento y explorar nuevas expectativas personales y profesionales, se hace necesario realizar.
PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Proyecto MoviLab Secundaria
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
Jardín de Niños Ovidio Decroly
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconósfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
Preparatoria La Salle del Pedregal
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Universidad veracruzana
LAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIOS Y LOS MEDIOS COMO TECNOLOGÍAS
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Christian Vargas García
BIENVENIDOS Y ALGO MÁS... MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEMINARIO DE CAPACITACIÓN DESTINO MATEMÁTICA FACILITADORES ROGELIO HIDALGO JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ C. COORDINACIÓN.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Programa de formación para el diseño de actividades de aprendizaje computarizadas (AAC) para innovar la practica educativa, dirigido a los docentes de.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconosfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
Problema: "De que manera las herramientas web 2.0 optimizan el desarrollo de las tareas virtuales entre los alumnos integrantes de un mismo grupo del curso.
Adriana Fallas Dora Rodríguez.  El significado de esta mediación pedagógica, abarca diferentes modernizaciones al área educativa, donde se encuentra.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

Programa de televisión y película que cumplen con una función educativa, vinculantes a los contenidos de los programas educativos en educación secundaria Materia Comunicación Educativa Héctor Poletti García

Las películas y programas televisivos con función educativa La televisión y el cine son medios de comunicación que influyen en la enseñanza de las personas, y como tal pueden utilizarse como recursos pedagógicos en las escuelas con fines educativos. Los docentes, al utilizarlos tienen que tener presente la vinculación con el contenido educativo de sus programas educativos, considerando que es parte del principio pedagógico de incorporar temas de relevancia social.

Para que sirve utilizar la TV en el salón de clases Como reforzador de las materias escolares, simulando programas de televisión en torno a un tema específico. Para realizar análisis de los temas de los programas y películas que pasan con fines educativos. Utilizando el contenido de los programas televisivos, para su análisis y como fuente generadora de conocimiento. Como herramientas para enseñar, fomentando la creatividad, la investigación, la imaginación, el casting, la actuación y pasajes de la vida. Como apertura de nuevos espacios, para proyectos emprendedores e innovadores.

La televisión se incorpora al ámbito educativo a través de: Incorporación en el ámbito educativo La televisión se incorpora al ámbito educativo a través de: El desarrollo del currículum académico, utilizándola como un medio de acercamiento con los alumnos, buscando desarrollar contenidos y rebasar las barreras físicas. Del desarrollo y análisis de diferentes temas, tratando de satisfacer diferentes necesidades de información y aprendizaje de la población. Como instrumento masivo de comunicación, que transmite contenidos con interés educativo y social.

El cine se incorpora al ámbito educativo a través de: Incorporación en el ámbito educativo El cine se incorpora al ámbito educativo a través de: La enseñanza de transmitir y generar emociones a través de escenarios, movimientos, personajes, diálogos, monólogos, entre otros. Con fragmentos de ciertos tramas que dejen un mensaje de aprendizaje. Como instrumento de comunicación, que transmite contenidos con interés educativo y social.

Conducido: por la actriz Montserrat Ontiveros y Lolita Cortes. Programa televisivo vinculado a los programas educativos de secundaria El rival más débil: consiste en que los concursantes responden a las preguntas de la presentadora, que por lo general tiene un trato frío y poco amable, criticando y riéndose de los fallos, dejándolos en evidencia. Conducido: por la actriz Montserrat Ontiveros y Lolita Cortes. Tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/El_rival_m%C3%A1s_d%C3%A9bil

El rival más débil Comienzan ocho participantes teniendo siete rondas en las que está repartida la máxima cantidad del dinero, en cada una deberán responder correctamente el mayor número de preguntas posibles dentro del tiempo límite para lograr el objetivo de reunir la cantidad establecida. Se podría utilizar mediante el diseño y la elaboración de preguntas vinculadas a un tema y desarrollar el concurso igual al programa, evaluando las respuestas correctas.

Película de cine vinculada al Plan de Estudios de educación básica Escritores de la libertad: inspirada en una historia real, y en los diarios de un grupo alumnos de Long Beach, California (USA), tras la difícil tarea de una maestra, en modificar sus enseñanzas y lograr que sus alumnos sean una nueva generación de personas, a pesar de todo. Protagonistas: Hilary Swank, Scott Glenn, Imelda Staunton, Patrick Dempsey Tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Freedom_Writers

Escritores de la libertad La difícil tarea en que luego se enfrentan los docentes para realizar sus función y obtener el máximo logro educativo con sus alumnos, aunque pongan en riesgo su familia, sus amigos y hasta el trabajo. Tocar el tema del racismo, los valores, la familia y el interés familiar son temas de esta película educativa. Se podría utilizar con los maestros, con la presentación de la película en un entorno educativo, para demostrar que ante la adversidad de las autoridades y de los grupos sociales se pueden hacer grandes cambios educativos.

Bibliografía (2011) Plan de Estudios 2011. Educación Básica. SEP. México. (2011) Programa de Estudio 2011. Educación Básica. México, SEP. Aguaded, J. (2007). Educación y medios de comunicación en el contexto iberoamericano. España: Universidad Internacional de Andalucía. Sevillano, M. (2008). Nuevas tecnologías en educación social. España: McGraw-Hill. El rival más débil, Azteca TV, 2015, tomado de : https://es.wikipedia.org/wiki/El_rival_m%C3%A1s_d%C3%A9bil Programas de Azteca trece, México, tomado de: http://www.aztecatrece.com/elrivalmasdebil/historico/todos Escritores de la libertad, 2007, USA, Hilary Swank, Scott Glenn, Imelda Staunton, Patrick Dempsey. Tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=qvV5eRUJvw4