Actividad N° 2 Fase a distancia (Serie 3)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICION DE PRODUCTO O SERVICIO. Definición de Producto Todo aquello que se ofrece a la atención de un mercado para su atención, adquisición, uso o.
Advertisements

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S: “Alto de los Molinos”
FUNDAMENTOS DE LA ETICA MEDICA PRESENTACION DE SILABUS DOCENTES Dr. JUNIOR CASTILLO Dr. CHRISTIAN CASTILLO.
La enseñanza guiada por la evaluación (Formativa y sumativa)
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
TAREA 5 SISTEMAS DE IDENTIFICACION. FORMULACION DE UN DIAGNOSTICO Fase I Reunión de apertura Objetivo: Dar a conocer el objetivo del estudio y quiénes.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
SOFTWARE EDUCATIVO BLOQUE III DE INFORMÁTICA II. OBJETIVOS.
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
escuela de administración estadistica ii
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Presentación de la asignatura Gerencia de Ventas
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
Evaluación y Control de la Formación
Orden ECD/65/2015 Artículo 7. la evaluación de las competencias clave
ACTIVIDAD 3 ORGANIZACIÓN PARA EL USO DEL AULA TELEMATICA
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Actividad 6. Uso de una noticia y artículo de revista, en mis clases.
Plan Semanal Evaluación
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
EDUCACION ARTISTICA ASPECTOS GENERALES.
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
CONFERENCIA MAGISTRAL El valor de la evaluación externa Mtro. Juan Bravo Miranda Agencia de Calidad de la Educación (ACE, Chile)
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Clases sociales PAGINA 135.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
LIC. ARIANNA ISABEL NAÑEZ GIRON EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
FORMAS BASICAS GEOMETRICAS
El Alumno o Discente La Materia o Contenido Objetivos El Profesor
¿Cuál es la normativa de la Educación hondureña?
EVALUACIÓN TIPOS En función de qué evaluar y para qué evaluar
A partir de las actividades 6 y 7 responder lo siguiente:
Evaluación y Planeación Didáctica II
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
Kahoot. Una herramienta de evaluación sencilla, rápida y motivadora
La tarea docente.
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
ORGANIZADORES GRÁFICOS: TIPOS DE EVALUACIÓN
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
Berritzegune Nagusia / Áreas
TERCERA REUNION DE TRABAJO “B”
Universidad de Londres Preparatoria
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
PLAN DIAGNÓSTICO.
Actividad de Aprendizaje
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE INMUNOLOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
La Memoria como proceso de integración psicológica
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Berritzegune Nagusia / Áreas
Habilidades Comunicativas II Profesor: Víctor Aguilar Levicoy
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
COMPROMETIDOS CON EL MUNDO
DIPLOMATURA SUPERIOR EN EVALUACIÓN EDUCATIVA Resolución N° 4416/18 COLONIAS UNIDAS – 11/02/2019.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

Actividad N° 2 Fase a distancia (Serie 3) El capítulo II (páginas 22 – 38) inicia planteándonos una idea categórica y concluyente: “la autenticidad de la evaluación por competencias”. A partir de esta idea, conceptos como, criterios de evaluación, indicadores de logro, procedimientos y actitudes cobran una gran importancia, según su clasificación. Las siguientes actividades buscan reforzar el contenido desarrollado en este capítulo. Escriba al lado de cada ejemplo de técnicas, el tipo de evaluación que usted considere (Diagnóstica, formativa o sumativa): Técnicas: tipo de evaluación: 1. Lluvia de ideas: ___________________________________________________________________________ 2. Prueba escrita: ____________________________________________________________________________ 3. Phillips 66: ____________________________________________________________________________ 4. Sustentación oral: __________________________________________________________________________ 5. Resumen de clase: _________________________________________________________________________ II Menciona 3 herramientas para realizar una evaluación diagnóstica 1. ________________________________________ 2. ________________________________________ 3. ________________________________________ III Menciona 3 herramientas para realizar una evaluación formativa