Desinterés del alumno por aprender Teorema de Tales y de Pitágoras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Sol fuente de vida para todos los seres vivos que habitan en el planeta tierra.. Preparado por: Mirta Martinez Escuela Samaria Sinai.
Advertisements

L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
USO DE SIMPLE MIND FREE (TABLETA) CIENCIAS EXACTAS
Jóvenes, aprendizajes y universidad
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Taller de Lectura y Redacción II
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA EN EL MARCO DEL DECRETO N°83
TRIGONOMETRIA Planificación de la clase:
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO CORTAZAR CARACHEO.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Una nueva escuela para una nueva civilización
TBC Buenavista de Cortés, Pénjamo
PORTAFOLIO DIGITAL HENNRY SOLER TAVERA
Lengua Adicional al Español II Comunicación
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
(Argumentar respuestas)
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
ÁREA APRENDER A APRENDER Tres competencias
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN BIOLOGÍA I
La organización y control de las actividades de estudio.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Redactar Textos funcionales Taller de lectura y redacción II
Por: Luz Jhoanna Prieto Martínez Lic. en Matemáticas
la practica reflexiva del docente
Pitágoras bajo distintas miradas
Esquema El entorno para el aprendizaje.
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
PREPARATORIA Clave: 6905.
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
LAS SIETE FUNCIONES DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Objetivos específicos del Proyecto Personal
Análisis Crítico de Proyectos
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
PROYECTO APLICADO COLEGIO CARDENAL ANTONIO SAMORÉ 09 DE JULIO DE 2017
Resultados del Cotejo de Actividades de Logros
Preparatoria La Salle del Pedregal
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
Marco normativo.
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
INSTITUTO EMILIANI “USOS DE LA HERBOLARIA EN EL MÉXICO DEL SIGLO XII”
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 15
Interdisciplinariedad y transversalidad
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
Matemáticas 1° Ángel G. Fuentes Morales. Contenido programático o habilidad con mayor complejidad Suma y resta con números con signo.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
LA EVALUACION INSTITUCIONAL DEN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EN MEXICO  Introducción  Referencia al Contexto General y Normativo  La organización de la.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
TEOREMA DE PITAGORAS OBJETIVO: Aplicar el teorema de Pitágoras en ejercicios presentados en diferentes contextos.
LAS SIETE FUNCIONES DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROFR. LENIN SALGADO RAMIREZ ATP ZONA 013.
(Colaborador escolapio)
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA ING AGRONOMA. Para definir la ingeniería, debemos saber primero lo siguiente: Ciencia: es un producto que trata de explica.
Presentación de Resultados
EL EMPLEO DE LAS NETBBOKS DESDE UNA CONCEPCION TECNICISTA EN LA CLASE DE MATEMATICA Cátedra: PRACTICA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA. FACEN - UNCa Berrondo,
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

Desinterés del alumno por aprender Teorema de Tales y de Pitágoras Matemáticas II, Ciencias Exactas y Experimentales Elizabeth Valdez Pérez TBC El Sauz, Tierra Blanca.

ANTECEDENTES: El término matemáticas como tal es tomado por el alumno como dificultad y complejidad, ambas cosas predisponen al desinterés por el tema y a pensamientos equivocados como: no puedo hacerlo y no entiendo para que me sirven tantas fórmulas matemáticas en mi vida diaria Así que apoyándome en el entorno del alumno se le demostró dónde y cómo aplicar en su entorno de manera práctica el teorema de Pitágoras y de Tales.

DESCRIPCIÓN: El objetivo de este proyecto es que el alumno comprenda la utilidad del teorema de Tales y de Pitágoras, por medio de la contextualización de los contenidos. Primeramente el docente induce el interés del alumno mediante cuestionamientos de ¿cómo puedo medir la altura de ese poste? y luego demuestra a ellos de forma práctica el como hacerlo mediante formulas matemáticas.

Se organiza al grupo en equipos y se les asigna aplicar lo demostrado en la medición de alturas de postes, árboles, aulas, etc., apoyándose para ello de lo que tengan a su alcance y sin la necesidad de tener que subirse a ellos para hacerlo. Se aplicó en el grupo de 2°A, beneficiando a 11 alumnos. Para su aplicación exitosa, se recomienda poner énfasis y creatividad en cada una de las estrategias aplicadas para despertar el interés del alumno y mantenerlo en suspenso para descubrir nuevos conocimientos.

IMPACTO: Se despertó el interés del alumno por la ejecución de las mediciones al ver que estos teoremas si se aplican en su vida cotidiana. Comprendieron la aplicación de los teoremas y asimilaron de forma práctica el concepto y el desarrollo de las fórmulas.

RETOS: Los alumnos muestran poco interés y poca disposición por descubrir nuevos conocimientos. Sugerencias: Compromiso constante para mejorar e innovar continuamente estrategias de aprendizaje que permitan que el alumno muestre apertura al conocimiento de la matemáticas, y como consecuencia se logre la comprensión de los contenidos.

RESULTADOS: Los alumnos comprendieron el tema y pudieron verlo aplicado de forma real en su entorno.