Nombre Martin Cifuentes Curso: 5, B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biología.
Advertisements

DESARROLLO FISICO Y SALUD
CONCEPTOS BÁSICOS Y PROCESO DE SÍNTESIS DE PROTEÍNA Myrianne Yanix Gómez Vázquez BISC 1010 Prof. Jiaxelis Hernández.
Micronutrientes y Macronutrientes
 Son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo.  Son biomoléculas especializadas en la catálisis.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
LOS NUTRIENTES.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
ANÁLISIS DE LAS PROTEÍNAS CONSIDERACIONES GENERALES.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
LOS ALIMENTOS: Son la fuente de nutrientes. Compuestos químicos que coinciden básicamente con nuestros componentes corporales Dependiendo de su composición.
Universidad Nacional Agraria de la Selva Facultad de Ingeniería de Alimentos Profesor: Eduardo A. Cáceres Almenara BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Los lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrogeno y.
reconociendo nutrientes en los alimentos
Los alimentos y sus nutrientes
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Alimentos y sus nutrientes
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
La función de nutrición 1
Comida sana.
Los alimentos y sus nutrientes
Educación para la Salud
Los alimentos saludables
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel Joaquín Vásquez 5ºB.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes saludables
Clasificación de los nutrientes
Reconociendo Nutrientes En Los ALIMENTOS
 Un biocatalizador reduce o aumenta la energía de activación de una reacción química, haciendo que ésta sea más rápida o más lenta. Cada reacción química.
Tema 1: Química de los seres vivos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Comida sana.
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas.
Reconosemos nutrientes en los alimentos
Fecha: 2 de enero 2014 Tema: Biomoléculas
NUTRICIÓN.
Los alimentos saludables
CARBOHIDRATOS.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Autor : Vicente Sandoval Curso 5·B Profesora: Nicol seguel
Colegio de Ciencias y Humanidades
9. La obtención del alimento en los vegetales
A B C D E
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
 BASAL: cantidad de nutrientes minimas necesarias para impedir un deterioro funcional  OPTIMO: cantidad de nutrientes para mantener reservas en los.
Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
INTRODUCCION y ALIMENTOS
Estructura, funciones y otras características.
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
CONTENIDOS DE LA CLASE OBJETIVOS DE LA CLASE CONCEPTO DE NUTRICIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES NUTRIENTES PRINCIPALES BIBLIOGRAFÍA ¿Te animas a empezar? ¡Vamos.
NM1 Biología Biología humana y salud
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
Transcripción de la presentación:

Nombre Martin Cifuentes Curso: 5, B Los nutrientes Nombre Martin Cifuentes Curso: 5, B

CABOHIDRATOS Los carbohidratos han sido culpados por el exceso de peso desde hace mucho tiempo. Se trata de una noción general de que el consumo de productos ricos en hidratos de carbono, uno tiende a ganar mucho peso

LIPIDOS LOS LIP0IDOS SON UN CONJUTOS DE (MOLECULAS Y ORGANICAS) LA MAYORIA biomolecuque están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno.

proteínas Las proteínas (del francés: proteína, y este proteicos, ‘prominente’, ‘de primera calidad’)1 o prótidos2 son biomolecular formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas).3

vitaminas Las vitaminas son substancias químicas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. Las vitaminas no producen energía y por tanto no implican calorías. Intervienen como catalizador en las reacciones bioquímicas provocando la liberación de energía. En otras palabras, la función de las vitaminas es la de facilitar la transformación que siguen los sustratos a través de las vías metabólicas.

Minerales Los minerales son un tipo de nutriente que puede encontrarse en todo el espectro de nuestra alimentación, aunque predominan sobre todo en el reino vegetal. A grandes rasgos, una óptima nutrición mineral necesita de 16 minerales, 7 de los cuales se requieren en cantidades algo mayores (macrominerales) y 9 en cantidades traza (microminerales) (Ver Tabla):