Estudios Prospectivos de Niños con Riñón Único

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV CONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA 15 – 17 ABRIL 2010
Advertisements

Dr Christian Rodrigo Alcocer Arreguín R1P
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
MORTALIDAD EN PACIENTES DEL HOSPITAL ISSSTE VERACRUZQUE INICIARON DIALISIS TEMPRANA COMPARADA CON LOS QUE INICIARON DIALISIS TARDIA. Hospital General ISSSTE.
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
Carrasco-Garrido P, Miguel-Diez J, Rejas-Gutierrez J. Characteristics of chronic obstructive pulmonary disease in Spain from a gender perspective. BMC.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
El filtrado gomerular estimado y la microalbuminuria son predictores de la mortalidad total Chronic Kidney Disease Prognosis Consortium. Association of.
Mortalidad atribuible a la enfermedad renal crónica Wen CP, Cheng TYD, Tsai MK, Chang YC, Chan HT, Tsai SP et al. All-cause mortality attributable to.
El grado de control de los factores de riesgo cardiovascular en los pacientes diabéticos es deficiente Saydah SH, Fradkin J, Cowie CC. Poor Control of.
REFLUJO VESICO URETERAL
La estrategia más rentable para detectar los pacientes con disfunción renal consiste en cribar a diabéticos, hipertensos y mayores de 55 años AP al día.
La deprivación de alimentos durante la adolescencia puede aumentar la morbimortalidad cardiovascular en la vida adulta Sparén P, Vågerö D, Shestov DB,
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
¿La disfunción renal moderada se asocia a un mayor riesgo de fractura de cadera? AP al día [
El consumo frecuente de analgésicos aumenta el riesgo de desarrollar HTA en varones de edad media AP al día [
Progresión de la Enfermedad Renal Crónica: Factores e Intervención
En los pacientes con antecedentes familiares de cáncer colorrectal sin síndrome de Lynch ni poliposis adenomatosa familiar puede ser adecuado iniciar.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
La migraña aumenta el riesgo cardiovascular en varones Kurth T, Gaziano JM, Cook NR, Bubes V, Logroscino G, Diener HC, Buring JE Migraine and Risk of Cardiovascular.
Relación entre el IMC y la causa de muerte Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P et al. Prevalence of Chronic Kidney Disease in.
Prevalencia de HTA en población general: 30% En DM2 : 51% y el 93% si tiene ERC El 40% de los pacientes con FG < 60 ml/min tienen HTA, llegando a.
En la práctica clínica se aconseja considerar las
SALUD RENAL SUPERVISION DE SALUD RENAL SUBSECRETARIA MEDICINA SOCIAL
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 Colonización, invasión y multiplicación en la vía urinaria, de microorganismos patógenos, especialmente bacterias.  Vía ascendente ( de la región perineal.
Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia Unidad Docente de Urología Prof. Francisco J. Romero Fernández Los contenidos teóricos incluidos en.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA 30 de Noviembre, 2010 Profesor Titular: Dr. Enrique Díaz Greene Profesor Adscrito: Dr. Federico Rodríguez Weber Revisó: Dra.
POLIQUISTOSIS RENAL AUTOSÓMICA DOMINANTE: ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE PROGRESIÓN DEL DETERIORO DE FUNCION RENAL. FJ. Borrego Utiel, M.T. Jaldo Rodríguez,
Influencia de los niveles de fósforo sérico y la ingesta de fósforo en la progresión de la Enfermedad Renal Crónica en ancianos con ERC estadios 3b-5 N.C.
PEDIATRIC NEUROLOGY 2009 Vol. 41 No. 5.
ESCROTO AGUDO.  Dolor escrotal agudo  Acompañado o no de inflamación  URGENCIA MEDICA Definición.
DESNUTRICIÓN HOSPITALARIA Residente de 2º año: Lic. BELTRAME, Lorena Jefa de Residentes: Lic. RODRIGUEZ, Bárbara Coordinadora de Residentes: Lic. ACOSTA.
Tratamiento Percutáneo de Quistes Sinoviales de Columna Lumbar
Evaluación de la enfermedad Quística Renal en Neonatos
ORGANIZAN EL DIA MUNDIAL DEL RIÑON 2017:
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
NEFROPROTECCION COMO PROTECCIÓN MULTIORGANO
Tipos de estudio.
Rivera Mercado Angela Verónica Reinoso Gabriela Castrillón María Elena
“JOSÉ DE SAN MARTÍN”. BUENOS AIRES, ARGENTINA
APLICACIÓN DE LA BIOIMPEDANCIA EN LA VALORACIÓN DEL PRONÓSTICO EN LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. OBTENCION DE PUNTO DE CORTE MEDIANTE ANGULO DE FASE.
ANAFILAXIA EN PACIENTES CON ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA
IMPORTANCIA DE LA PROTEINURIA EN LA DETECCIÓN Y PROGRESIÓN DE LA ERC
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
ALBUMINURIA (Actualización sobre aspectos clínicos y metodológicos )
EN DIÁLISIS PERITONEAL
Introducción y objetivos
Predictores de recurrencia de enfermedad tromboembólica venosa post suspensión de anticoagulación Posadas-Martinez M L1, Martinuzzo M2, Vázquez F1, Otaso.
Soplo Funcional: valor de la ecocardiografía?
PREVALENCIA DE DETERIORO COGNITIVO EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON USANDO LA EVALUACION COGNITIVA MONTREAL EN UNA COHORTE DE PACIENTES DEL PERÚ Luis Torres1,
Título de la presentación: infección urinaria en el niño
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO. DIFERENCIA ENTRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRECIMIENTO: Es el proceso mediante el cual se aumenta la masa de.
Patología de Rinofaringe Congénita, inflamatoria, tumoral
VALVAS URETRALES POSTERIORES
La actual clasificación de la insuficiencia renal crónica incluye un primer estadio en el que existen anomalías anatómicas con función renal normal o aumento.
Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología
Cáncer de ovario DRA PEÑA MARÍA GABRIELA DRA MASCIA LUCIA MONITOR: DR LUIS ESPIN.
UN AUMENTO DE INCIDENCIA EN UNA PATOLOGÍA AUTOINMUNE: SARCOIDOSIS
David Páez López - Bravo J. Pablo Maroto Rey Humberto Villavicencio
Sanabria A, Zurita A, Morales J, Murcia J, Fuentes V..
UOG Journal Club: Marzo 2019
IMPACTO DEL CONTROL CLÍNICO EN EL PROGRAMA DE SALUD RENAL EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES Mazzuchi N, Rios P, Canzani O, De Souza, Gadola L, Lamadrid.
PROGRAMA DE SALUD RENAL
Campistrús MN*, Chifflet L*, Ríos P**, Mazzuchi N**.
INFECCIÓN URINARIA EN LOS NIÑOS IU es un problema de salud frecuente en lactantes y niños (especialmente < 2 años). EVOLUCIÓN: IU suele ser benigna Período.
INSUFICIENCI A RENAL CRÓNICA MONDRAGÓN RAMÍREZ MARIO RICARDO.
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA. La insuficiencia renal crónica se define como la perdida progresiva, generalmente irreversible, de la tasa de filtración.
Transcripción de la presentación:

Estudios Prospectivos de Niños con Riñón Único Dr. Jaime Manuel Restrepo

Líneas de investigación Insuficiencia Renal Aguda año 2000 CAKUT (Congenital Anomalies of Kidney and the Urinary Tract) año 2014 Trasplante Renal Pediátrico año 2004 Transición en Adolescentes año 2014 Clínica de Mielodisplasia (Espina Bífida) año 2013

Programa Centros Renales Hermanos Nivel A

El 55% de la etiología de la ERC en el adulto joven (18 – 30 años de edad) corresponde a anormalidades congénitas del tracto urinario , susceptible de ser detectadas desde in útero y en los 2 primeros años de vida.

Daño renal con TFG normal o aumentada (> 90 cc/min/1.73 m²) ESTADÍO DESCRIPCIÓN 1 Daño renal con TFG normal o aumentada (> 90 cc/min/1.73 m²) 2 Reducción Leve de TFG. (TFG 60 – 89) 3 Reducción Moderada de TFG. (TFG 30 – 59) 4 Reducción severa de TFG. (TFG 15 – 29) 5 Falla renal terminal. (TFG < 15 cc) TFG: K*talla en cm/SCr Massengill S. Ferris M. Chronic Kidney Disease in Children and Adolescents. Pediatrics in Review. 2014.

EXPERIENCIA EN EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON RIÑÓN ÚNICO FUNCIONAL Lina M Viáfara, María A Agredo, Ana M Quintero, Diana Dávalos , Hernando Londoño , Jaime M Restrepo

Métodos Estudio observacional: cohorte bidireccional Población de estudio: Pacientes menores de 20 años con diagnóstico de riñón único funcional en seguimiento por el servicio de nefrología pediátrica desde el año 2000 Se excluyeron pacientes con ERCT o trasplante renal al inicio del seguimiento en la clínica  

Métodos 229 patients 81 148 control reciente(2015 o 2016) En estos se evaluaron desenlaces de interés: HTA, deterioro de TFG, proteinuria e hipertrofia renal compensatoria

Marcadores de lesión renal HTA Proteinuria Filtración glomerular Crecimiento renal compensatorio

Detección in útero J Mandell, et al (1993). Human fetal compensatory renal growth.The Journal of Urology, 150(2 Pt 2):790-2 E M Spira, et al (2009). Sonographic long-term study: paediatric growth charts for single kidneys. Arch Dis Child,94:693–698. doi:10.1136/adc.2008.153601.

Resultados: Variables demográficas n: 229 pacientes Masculino: 127 (55.4%) Origen Afiliación Subsidiado Contributivo Especial Otro

Edad al momento del diagnóstico Edad al diagnóstico (meses) Mediana (RIC) 11.4 (3.6-44.4) Edad primera consulta (meses) Mediana (RIC) 38.4 (6-88.8) Edad al momento de diagnóstico y momento de primera fueron los esperados según cada etiologia.

Etiología 124 y 16 Hallazgo, comparación, teoría

Causas Congénitas n= 205 Otras causas Displasia no multiquística Obstrucción de la unión pieloureteral RVU Agrenesia unilateral Displasia multiquística SD Otras Trauma Vascular Tumor de Wilms

Resultados etiología congénita 8.9% tenían antecedente familiar de CAKUT 31.2% Tuvo factores de riesgo prenatales para masa renal disminuida, el más frecuente fue la prematurez 57% tuvo diagnóstico prenatal 21.4% (n=44) tuvo presencia de anormalidades imagenológicas del tracto urinario en el riñón funcional Hidronefrosis la más común (n=21) RVU (n=14)

Resultados Se practicó un Trasplante renal en un paciente con riñón único por agenesia renal unilateral El 83% de los pacientes tuvo función renal conservada (G1 o G2) al momento del último control. Uso de IECAs como nefroprotector en el 21.6% de la población

Desenlaces n= 148 HTA 8.7% KIMONO: 26% Kolvek (Países Bajos) 23.8% Proteinuria 2.7% KIMONO 19% Hipertrofia renal compensatoria (> 2 DE) 30.4% Tamaño renal < 2 DE 3.3% TFG <60 ml/min/1.73 m 6% Sin diferencias estadísticamente significativas entre los grupos según etiología congénita o adquirida. Westland, R. Et al (2013). Risk factors for renal injury in children with a solitary functioning kidney. Pediatrics, 131(2), e478–85 Kolvek, G., et al (2014). Solitary functioning kidney in children--a follow-up study. Kidney & Blood Pressure Research, 39(4), 272–8

Sobrevida renal Pendiente HTA proteinuria, hipertrofia compensatoria, TFG por debajo de 3a, dialisis, trasplante, muerte No hubo mucha diferencia en la sobrevida

Conclusiones Menor prevalencia de HTA y proteinuria respecto a lo documento en otros países. No hubo diferencias estadísticamente significativas en hipertrofia renal compensatoria entre pacientes con riñón único congénito y adquirido. No se documentaron cambios importantes en la mediana de TFG en el grupo de adolescentes.

Propuestas para el futuro Evaluar sobrevida renal hasta los 18 años Evaluación de reserva funcional renal

Reserva Funcional Renal

¡Muchas gracias y Feliz Navidad!