La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología"— Transcripción de la presentación:

1 Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología
Datos generales. Nefropatía IgA. Cádiz, 30 de Septiembre de 2007

2 Registro de Glomerulonefitis
Periodo de tiempo: (13 años). Patología renal biopsiada. No se incluyen biopsias de trasplante renal. Centros participantes: 112. Número de biopsias renales:

3 Norte 9% Este 38% Centro 33% Sur 19% Registro GN

4 Distribución por CCAA Al estudiar la participación de las diferentes comunidades autónomas vemos cómo la Andaluza es la segunda, y constituye el 15.2% de todo el país solo superada por la Catalana y seguida por Madrid y Valencia.

5 Evolución del número de biopsias
Total: Año

6 Distribución según edad

7 Evolución anual según grupo de edad

8 Datos Generales (1). 1994-2006 Sexo (V/H) HTA (%) <15 años n: 766
1.3 16.2 15-65 años n: 9.787 1.5 49.6 >65 años n: 3.218 1.4 62.8 Total n: 50.8 En esta tabla apreciamos, según los datos de la última fila, que hay un claro predominio de varones y una elevada prevalencia de hipertensión arterial. Los varones predomina de forma similar en todos los grupos de edad y el & de hipertensión aumenta a medida que aumenta la edad, con prevalencia de hipertensión del 63% en los mayores de 65 años.

9 Distribución de la creatinina

10 Distribución de la proteinuria

11 Datos Generales (2). 1994-2006 Edad (mediana) Crs Ccr Proteinuria
Núm glomérulos <15 años n: 767 9 0.6 112 2.2 15 15-65 años n: 9.795 41 1.4 70 3 12 >65 años n: 3.220 72 2.7 26 3.1 11 Total n: 47 1.5 60 En esta otra tabla se indican las medianas de las variables clínicas cuantitativas. Le edad es de 10, 39 y 70. A medida que aumenta la edad apreciamos un mayor deterioro de función renal y aumento de la proteinuria. El número de glomérulos por biopsia es adecuado para alcanzar el diagnóstico.

12 n:

13 n:

14 n:

15 Distribución de síndromes según edad
P<0.0001

16 Datos Generales (3). 1994-2006 Nefrótico Nefrítico Alt Urin IR Aguda
IR crónica Hematuria < 15 años n: 748 47.3 6.8 22.9 5.7 3.5 13.5 15-65 años n: 9.494 36.5 5.1 26.9 12.5 12.3 3.8 > 65 años n: 3.111 36.8 5.8 9.1 32.9 13.9 0.7 Total N: 37.2 5.4 22.5 16.9 12.2 3.6 En esta tabla se expone la distribución de estos síndrome pero separados según el grupo de edad indicado anteriormente. En la última fila se indican los porcentajes que ya conocemos y en niños y adultos la segunda causa son las alteraciones urinarias pero en mayor proporción en adultos. Y curiosamente en los mayores de 65 años, la segunda causa es la insuficiencia renal aguda, que mas del 30% de todos los síndromes considerados.

17 Evolución anual según síndromes.

18 PREVALENCIA DE PATOLOGIA RENAL BIOPSIADA DATOS TOTALES. 1994-2006.
En esta gráfica se indica la prevalencia de las distintas patologías en Andalucía. La primera de ellas es la nefropatía IgA, que es un 13.3%, seguida por la membranosa 12% y la nefropatía lúpica 11%. %

19 Evolución anual según patología. Datos totales.

20 PREVALENCIA DE PATOLOGIA RENAL BIOPSIADA < 15 AÑOS. 1994-2006
En esta gráfica se indica la prevalencia de las distintas patologías en Andalucía. La primera de ellas es la nefropatía IgA, que es un 13.3%, seguida por la membranosa 12% y la nefropatía lúpica 11%. %

21 Evolución anual según patología. < 15 años.

22 PREVALENCIA DE PATOLOGIA RENAL BIOPSIADA 15-65 AÑOS. 1994-2006
En esta gráfica se indica la prevalencia de las distintas patologías en Andalucía. La primera de ellas es la nefropatía IgA, que es un 13.3%, seguida por la membranosa 12% y la nefropatía lúpica 11%. %

23 Evolución anual según patología. 15-65 años

24 PREVALENCIA DE PATOLOGIA RENAL BIOPSIADA > 65 AÑOS. 1994-2006
En esta gráfica se indica la prevalencia de las distintas patologías en Andalucía. La primera de ellas es la nefropatía IgA, que es un 13.3%, seguida por la membranosa 12% y la nefropatía lúpica 11%. %

25 Evolución anual según patología. > 65 años

26 Conclusiones (1) El registro de GN mantiene información acerca de la patología renal nativa biopsiada en España. Se recogen más de biopsias al año. Hay una participación creciente, recogida por vía electrónica. El 70% de las biopsias se hacen entre 15 y 65 años. Disminución en <15 años. Aumento en >65 años.

27 Conclusiones (2) Predominio de varones y elevada prevalencia de hipertensión e insuficiencia renal. El síndrome nefrótico predomina en todas las edades . Aumento de insuficiencia renal aguda y síndrome nefrítico. Disminución de alteraciones urinarias. La distribución de nefropatías difiere según el grupo de edad.

28 Conclusiones (3) < 15 años:
Predominio de variantes del síndrome nefrótico idiopático y nefropatía IgA. 15-65 años: Predominio de IgA, nefropatía lúpica, membranosa y glomeruloesclerosis. > 65 años: Predominio de vasculitis (incluyendo GNRP III) y nefropatía membranosa

29 Registro de Glomerulonefritis Temas pendientes
Mantener la participación. Incorporar Unidades biopsiadoras. Facilitar envío de datos por vía electrónica. Aumentar participación Zona norte. Población infantil. Explotar y comunicar datos: Patología renal. Síndromes clínicos.

30 Datos del Registro de GN Sociedad Española de Nefrología
Nefropatía IgA Datos del Registro de GN Sociedad Española de Nefrología

31 NEFROPATÍA IgA Periodo de tiempo: 1994-2006 (13 años).
Número de biopsias: 2.063 Media: 160 biopsias/año.

32 PREVALENCIA DE PATOLOGIA RENAL BIOPSIADA DATOS TOTALES. 1994-2006
En esta gráfica se indica la prevalencia de las distintas patologías en Andalucía. La primera de ellas es la nefropatía IgA, que es un 13.3%, seguida por la membranosa 12% y la nefropatía lúpica 11%. %

33 Nefropatía IgA. Prevalencia anual
Total: 14.5% % Año

34 Nefropatía IgA. Número de biopsias
Total: 2.063 Núm Año

35 Nefropatía IgA: distribución de la edad

36 Nefropatía IgA: datos generales
Sexo (V/H) HTA (%) <15 años n: 151 1.7 9.3 15-65 años n: 1.641 3.2 51 >65 años n: 187 68 Total n: 1.979 3 49.3 P (chi2) 0.004 <0.0001 En esta tabla apreciamos, según los datos de la última fila, que hay un claro predominio de varones y una elevada prevalencia de hipertensión arterial. Los varones predomina de forma similar en todos los grupos de edad y el & de hipertensión aumenta a medida que aumenta la edad, con prevalencia de hipertensión del 63% en los mayores de 65 años.

37 Nefropatía IgA: distribución de la creatinina

38 Nefropatía IgA: distribución de la proteinuria

39 Nefropatía IgA: datos generales
Edad (mediana) Crs Ccr Proteinuria Núm glomérulos < 15 años n: 152 10 0.7 110 0.5 15 15-65 años n: 1641 39 1.4 74 1.9 11 > 65 años n: 187 71 2.3 42 2 Total: n: 1.980 1.8 En esta otra tabla se indican las medianas de las variables clínicas cuantitativas. Le edad es de 10, 39 y 70. A medida que aumenta la edad apreciamos un mayor deterioro de función renal y aumento de la proteinuria. El número de glomérulos por biopsia es adecuado para alcanzar el diagnóstico.

40 Nefropatía IgA. Síndromes.

41 Nefropatía IgA: datos generales
Nefrótico Nefrítico Alt Urin IR Aguda IR crónica Hematuria < 15 años n: 123 9 11 32 3.5 0.7 43.1 15-65 años n: 1406 11.9 5 43.3 8.5 14.7 13.7 > 65 años n: 359 15.6 6.1 24.6 33 4.5 Total n: 1888 12 5.6 40.8 10.3 15 En esta tabla se expone la distribución de estos síndrome pero separados según el grupo de edad indicado anteriormente. En la última fila se indican los porcentajes que ya conocemos y en niños y adultos la segunda causa son las alteraciones urinarias pero en mayor proporción en adultos. Y curiosamente en los mayores de 65 años, la segunda causa es la insuficiencia renal aguda, que mas del 30% de todos los síndromes considerados.

42 Nefropatía IgA. Síndromes < 15 años

43 Nefropatía IgA. Síndromes 15-65 años

44 Nefropatía IgA. Síndromes > 65 años

45 Nefropatía IgA Distribución de síndromes según edad

46 Nefropatía IgA: conclusiones(1)
Es la primera nefropatía biopsiada. Se biopsian alrededor de 160 casos al año. Un 80% se encuentran entre los 15 y 65 años. Predominio de varones en todas las edades. Elevada prevalencia de HTA y proteinuria no nefrótica en >15 años. Incidencia estable en los últimos 10 años. La forma clínica difiere según la edad.

47 Nefropatía IgA: conclusiones(2)
Niños: Predominio de hematuria macroscópica Adultos: Predominio de alteraciones urinarias asintomáticas. Ancianos: Predominio de insuficiencia renal aguda.

48 Finally, we invite you to visit the web page of Spanish society of nephrology to consult the results of our renal biopsy registry. Thank you.

49 Gracias por la atención


Descargar ppt "Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología"

Presentaciones similares


Anuncios Google