La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANAFILAXIA EN PACIENTES CON ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANAFILAXIA EN PACIENTES CON ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA"— Transcripción de la presentación:

1 ANAFILAXIA EN PACIENTES CON ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA
103 COSENTINO M. ; MARCHETTI P. ; PETRIZ N. ; CORTI M. ; PARISI C. ; BOZZOLA CM. Sección de Alergia Pediátrica, Hospital Británico de Buenos Aires, Sección de Alergia Pediátrica, Hospital Italiano de Buenos Aires. ILSI – International Life Sciences Institute, Buenos Aires, Argentina Introducción: La Alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) representa un problema sanitario global. Se trata de una reacción de hipersensibilidad determinada por mecanismos inmunitarios específicos ante un grupo de proteínas presentes en uno de los alimentos básicos en la alimentación infantil, siendo el desafío oral doble ciego placebo controlado (DDCPC) el estándar de oro para su diagnóstico. La prevalencia de la alergia alimentaria (AA) se encuentra en franco aumento. Entre los niños los alimentos son la primera causa de anafilaxia (ANA) que es la aparición súbita de síntomas cutáneos acompañados de dificultad respiratoria severa y/o síntomas cardiovasculares. Objetivo: Describir las características de ANA de una población de pacientes con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) comparada con una población con APLV sin ANA y evaluar los posibles factores de riesgo. OR: 0,69 – 4,21 (NS) Grafico 1: Distribución por sexo en pacientes con anafilaxia Población, material y métodos: Se estudió una población de 219 pacientes con APLV diagnosticada previamente por desencadenantes abiertos, (excepto pacientes con ANA, por IgE específica). Se extractaron los pacientes con ANA y se los estudió en forma comparativa con los que no presentaban ANA. Se utilizó chi2 para la comparación no paramétrica y t de student para datos paramétricos con software STATA 9. Se consideró estadísticamente significativos p< 0,05. Grafico 2: Comparación de Antecedentes Familiares entre pacientes con APLV sin y con Anafilaxia P=0,0006 OR: 1,78 – 17,5 RR: 5,71 Resultados: Treinta de los 219 pacientes con APLV estudiados presentaron ANA (13,96%). Veinte (66,6%) fueron varones y 10 (33,33%) mujeres (p<0,21. OR: 0,69 – 4,21 NS). La edad promedio de inicio en pacientes sin ANA fue de 4,65 meses vs. 4,74 meses de los que presentaron ANA (t de student p=0,572 NS). Los antecedentes familiares de alergia estuvieron presentes en 25/30 pacientes con APLV y ANA (83,33%) (p=0,0006 y OR=1,78- 17,5 – Media de OR 5,71 Significativo). De estos, 16 (64%) presentaban antecedentes paternos de alergia, 18 (72%) antecedentes maternos y 9 (36%) presentaban antecedentes de alergia en ambos padres. Conclusiones: La ANA es una entidad grave, con riesgo de vida cuando se instala en niños pequeños. Según la bibliografía los alimentos constituyen la primera causa etiológica. En este estudio hemos extractado a un grupo de niños con APLV y ANA y los comparamos con una población global de niños con APLV. De los datos surgen que tanto para la edad de inicio como para la distribución por sexo no existen diferencias significativas entre los pacientes con APLV con o sin ANA. Sin embargo, existe relación entre ANA por APLV y antecedentes familiares de alergia. Un paciente con estos antecedentes tiene 5 veces más oportunidades de desarrollar una ANA. Es importante realizar un completo interrogatorio para identificar este factor de riesgo y así poder instrumentar las indicaciones adecuadas en el caso de la posibilidad de presencia de ANA.


Descargar ppt "ANAFILAXIA EN PACIENTES CON ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA"

Presentaciones similares


Anuncios Google