La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PEDIATRIC NEUROLOGY 2009 Vol. 41 No. 5.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PEDIATRIC NEUROLOGY 2009 Vol. 41 No. 5."— Transcripción de la presentación:

1

2

3

4

5

6

7 PEDIATRIC NEUROLOGY 2009 Vol. 41 No. 5

8 Se ha demostrado que con el uso del EEGa las crisis cortas ( <30 seg) son menos probables de detectar. Pediatrics 2008;121;1146

9

10 ADULTOSNIÑOS Posterior a estado epiléptico convulsivo48%26-57% Hemorragia subaracnoídea aneurismática10-19%-- Hemorragia intra-parenquimatosa16-23%11-100% TEC moderado a severo18-33%14-70% Infecciones del SNC10-33%16-100% Neurocirugía reciente23%71% Tumores cerebrales23-37%19-66% Infarto cerebral agudo6-27%20-71% Encefalopatía hipóxico-isquémica post paro10-59%16-79% Encefalopatía asociada a sepsis32%58% ECMO--21% Epilepsia33-39%11-71% Adaptado de Herman et Al, Journal of Clinical Neurophysiology, 2015

11 Crisis no convulsivas prolongadas o status no convulsivo (NCS) aumentarían la mortalidad y empeorarían el pronóstico funcional neurológico. 71% de los médicos indicarían INMEDIATAMENTE monitoreo EEG si sospecharan NCS. El uso de monitoreo EEG conlleva cambios en el tratamiento en la mayoría de niños y adultos. Consensus statement on continuous EEG in critically ill adults and children, part 1: indications, Journal of clinical neurophysiology, april 2015

12

13 Shellhaas R et al. Journal of clinical neurophysiology 2011 Criterios de inclusión: Condición de alto riesgo de crisis en RN según la Academia Americana de Electrofisiología:  Patologías respiratorias con encefalopatía  Encefalopatía aguda neonatal  Cardiopatías congénitas con signos de encefalopatía  Sospecha infección SNC  Encefalopatía clínica y sospecha de lesión SNC  Trauma SNC

14

15

16  Edad gestacional media: 38,3 sem (37-41sem)  Peso promedio: 3264 g (2700-4130g)  AEG: 19  Apgar :  1’: 5 (0-9)  5’: 7 (1-10) 3 con diagnósticos de HDC antenatal Parto Cesáreas: 16 (64%) 12 realizadas de urgencia

17 aEEG mostró 81 crisis y 1 estado epiléptico como falso positivo sEEG aEEG n: 10 pacienes con crisis 327 crisis 4 estados epilépticos n: 4 pacientes con crisis 96 crisis 2 estados epilépticos EVENTOS FALSOS POSITIVOS

18 Sedación Signos clínicos Crisis clínicas: 10 pacientes 7 clónicas 4 sutiles 1 clónica + sutil Pacientes con FAE: FNB 10 MDZ 1 FNT 1 LEV 1 1,36 (1-4)

19 PacienteCrisis no detectadaDuración crisisLocalización 22 3310 sec - 5 minCentral izq 5510 - 30 secCentral izq 5510 - 30 secCentral izq 102210 sec - 28 minBilat Centrotemp 14130 secCentral izq 15710 - 28 secCentral izq 1611610 sec - 4 minCentral izq 18710 - 36 secTemporal izq 20510 - 4 minTemporal izq 24410 - 20 secCentrotemporal derecha STATUS EPILEPTICUS

20 RNM20  Anormales:13  Signos EHI:6  Lesiones isquémicas:7  Hemorragias:4  Lesiones inflamatorias:2

21 Actividad de base  Sensibilidad88%  Especificidad96%  Valor predictivo positivo 96%  Valor predictivo negative 89%

22

23 Nuestros resultados sugieren monitorizar con EEG digital continuo a los RN en riesgo de crisis epilépticas, por al menos 24 horas.


Descargar ppt "PEDIATRIC NEUROLOGY 2009 Vol. 41 No. 5."

Presentaciones similares


Anuncios Google