MARCAS 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias de desarrollo de marcas
Advertisements

III Parcial.  Aunque las marcas siempre deben buscar nuevas fuentes potencialmenten poderosas de valor capital de marca, una prioridad principal es preservar.
La Distribución.
DISTRIBUCIÓN.
Marca como Estrategia de Diferenciación Maria Elena Vázquez.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
Estrategias Domesticas Laura Barinas Administración de Empresas Fundación Universitaria Cafam.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: Marketing estratégico Colegio Villa María La Planicie.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: DISEÑO ORGANIZACIONAL DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
Administración de las relaciones con los clientes
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
TEMA 6 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN (Instrumento del MARKETING)
Orientaciones para entrega del proyecto final
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Fundamentos del marketing
MARCAS Bosch & Young.
“Qué es una marca y su importancia”
Profesor: Máximo Bosch P.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (1a parte)
Gestión de Riesgos Corporativos
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
COMUNICACIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN al cliente
Marketing Mix. Marketing Mix Concepto de Producto “Producto es cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o deseo”. Un producto posee.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Las variables comerciales tácticas
Profesores: Máximo Bosch/William Young
Gerencia Estratégica de Costos El enfoque de procesos
MARCAS IN58A. Otoño 2005.
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Investigación de Mercado
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Segmentación, Posicionamiento y
Operaciones en el extranjero
INVESTIGACIONES DE MERCADO
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
1. INTRODUCCIÓN Se mostrará la importancia que tiene el Marketing para incrementar la competitividad de las organizaciones que deben enfrentar ambientes.
Proveedores Nuevos Entrantes Competencia Sustitutos Compradores
Ma. Patricia Schroeder Comunicación corporativa y Relaciones públicas I FORO DE NEGOCIOS DEL SUR Seminario de ACTUALIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO GERENCIAL ESTRATEGIAS.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
ciclo de vida de un producto
Título de la exposición:
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
UNIVERSIDAD ESTATAL MILAGRO
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Fundamentos de Mercadotecnia Licenciatura en mercadotecnia Alumna: Rocío de la Soledad Romero Aguilar.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Introducción al Marketing
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
“ La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”. Pablo Ruiz Picasso. “ No es sabio el que sabe donde está el tesoro, sino el que trabaja.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Mercado Meta Presentado por:  Aylin González  Farid Mondragón  José Barahona Segmentación Posicionamiento.
Capitulo 1 Introducción y recolección de datos 1.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Transcripción de la presentación:

MARCAS 2005

COMO AYUDAN LAS MARCAS A LOS CONSUMIDORES Simplifican la elección rutinaria. (si todas las semanas compro jabón, no tengo que tomar una decisión cada vez, simplemente “echo” Le Sancy en el carro) Reducen el riesgo en decisiones más complejas. (Cuando compro un equipo de audio la marca Sony me indica que ciertas cosas estoy seguro que NO me van a pasar). Una marca me puede producir beneficios emocionales (Por algo la gente compra Gucci, o anda mostrando la Marca de algunos de sus compras). Generan algún sentido de “pertenencia”. (La gente que tiene un computador Apple siente cierto grado de identificación con otros que usan la misma marca, y eso les hace sentirse bien)

¿Qué es el Valor de Marca? Si las marcas pueden ser un activo tan valioso, ¿porqué no se contabilizan?

¿QUÉ ES EL VALOR DE MARCA? Valor de Marca es un conjunto de Activos ligados al nombre o símbolo de una marca que agregan (o restan) valor al producto o servicio entregado por la empresa. Las 4 categorías mayores de estos activos son: CONCIENCIA DE MARCA LEALTAD DE MARCA CALIDAD PERCIBIDA ASOCIACIONES DE LA MARCA

Como la marca genera valor

CONCIENCIA DE MARCA RECONOCIMIENTO ¿Conoce usted esta marca? RECORDACIÓN ¿Qué Marcas de esta clase Producto conoce usted? Top of Mind

RECONOCIMIENTO DE MARCA La Marca Familiar tiene ventajas. Caso Mantequilla de maní . TEST CIEGO MARCA A 70% MARCA B 30% TEST CON MARCA MARCA A 26% MARCA B 74%

RECONOCIMIENTO Vs. RECORDACIÓN

LA CREACIÓN DE CONCIENCIA DE MARCA El impedimento es la gran cantidad de información recibida por los consumidores (La sociedad sobre informada) Se requiere una base de ventas altas. Por eso muchas empresas prefieren usar un nombre en muchos mercado-productos. (General Electric, Honda, Luchetti) Uso de canales alternativos. (promociones, patrocinios, etc.)

CALIDAD PERCIBIDA La Calidad Percibida es un Driver de la Performance Financiera. La calidad Percibida es un Driver de las Otras Dimensiones Perceptuales Como se crea la Percepción de Calidad. Debe existir Calidad de verdad. Los errores se pagan Calidad en dimensión importante para los consumidores Es importante entender que los consumidores usan pequeños trucos para evaluar la calidad. En algunos casos se puede “capacitar” a los consumidores

High Loss Loss Gain High Gain ROI Calidad Percibida Aaker y Jacobson, Journal of Marketing Research, May 1994, pp191-201

LEALTAD -La Lealtad es Rentable -Como aumentar la Lealtad: Clubes, Programas de Frecuentes, Database marketing.

ASOCIACIONES DE LA MARCA -Es el elemento más importante del valor de marca. Corresponde a las distintas asociaciones que hace el consumidor al oir o ver el nombre de la marca. El conjunto de esas Asociaciones es la IMAGEN de la marca. -Estas asociaciones pueden incluir entre otros: -atributos del Producto. -una celebridad -un símbolo -Lo importante es la IDENTIDAD. La Identidad gobierna las Asociaciones.

¿POR QUÉ ES DIFICIL CONSTRUIR MARCAS?

¿QUE ES IDENTIDAD DE MARCA? Identidad de Marca es un conjunto UNICO de asociaciones de marca que la estrategia aspira a crear o mantener. Estas Asociaciones representan lo que la marca significa y representa una promesa a los clientes de parte de los miembros de la organización.

IMAGEN DE MARCA Cómo es la Marca percibida actualmente IDENTIDAD DE MARCA Cómo quiere la empresa que la Marca sea percibida por sus clientes

TRAMPAS EN LA IDENTIDAD DE MARCAS La Trampa de la Imagen de Marca. Ocurre cuando existe una imagen positiva. Uno tiende a ser lo que el cliente dice que es. Imagen de Marca Táctico Identidad de Marca Estratégico.

2. La Trampa de la Fijación en los Atributos del Producto. Una Marca es más que un Producto. Limitaciones de Identidades basadas en Atributos. No permiten la diferenciación. Son fáciles de copiar. Asumen un comportamiento racional. Limitan las estrategias de Extensión de Marcas. Reducen Flexibilidad Estratégica en mercados cambiantes.

CUATRO PERSPECTIVAS DE LA IDENTIDAD DE MARCA - PRODUCTO - ORGANIZACION - PERSONA - SIMBOLO

MODELO DE PLANEACIÓN DE LA IDENTIDAD DE MARCA

LA MARCA COMO PRODUCTO. -Asociación con la Clase Producto. (Nestlé Lácteos) (problema con las Extensiones) - Asociación con Atributos del producto (Peligroso) -Calidad/Valor -Usos -Usuarios -País o Región.

La marca como Organización. Focalizada en atributos de la organización y no del producto.(Caso Saturn, Banco de Chile) La Marca como Persona. La personalidad de una marca puede ser la base para una relación con los consumidores. La Marca como Símbolo. Un símbolo puede proveer cohesión a la identidad y permitir mayor reconocimiento y recordación.

POLITICA DE MARCAS Según la mezcla de productos: Marca por Producto Marca Paraguas Marca por Línea de Productos Marca Doble (o Triple)

MARCA POR PRODUCTO A cada producto la empresa le asigna una marca y un posicionamiento específico. Ejemplos: Detergentes OMO, DRIVE, SKIP. Es la política tradicional de empresas como Procter & Gamble y Lever. VENTAJA: La empresa no “juega” su reputación en el resultado de un producto en el mercado.

MARCA PARAGUAS La marca Paraguas acoge a varias Categorías de Producto. Muchas empresas usan su nombre como marca Paraguas. Daewoo, Sony, IBM, etc.

MARCA POR LÍNEA DE PRODUCTOS Es un intermedio entre la marca Paraguas y la Marca por producto. Se usa sobretodo cuando el producto no es de mucho volumen de ventas. Es muy costoso una marca distinta. Se habla de extensión de marca. Ejemplo: Salsa de Tomate Carozzi. Los refrescos en polvo son Caricia.

JERARQUÍAS DE MARCAS Una marca es más amplia que la otra. Puede haber varios niveles. (Nestlé, La Lechera, Producto específico) Cada uno manda un mensaje distinto. Nestlé.... Calidad La Lechera....Natural/Tradicional Lecha Asada.... Producto específico.