Gestión del Riesgo Proceso Gestión Humana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENDICION DE CUENTAS 2009 OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL.
Advertisements

Subdirección de Recursos Humanos Misión de la Subdirección de RR.HH. “Desarrollar el Recurso Humano de la Red Asistencial de la Región de Coquimbo a.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO. Administrar y gestionar el desarrollo, la estabilidad y permanencia del Talento Humano. MISIÓN.
Anexos. Informe Unidad Control Interno Informe de Gestión Asesor de Control Interno Planes Y Auditorías Se han realizado los seguimientos a los diferentes.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Reunión No. 008 Comité Operativo del SIG
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Revisión por la Dirección 2011 Dependencia:
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
5.6.1 Información de entrada para la revisión por la dirección
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Juan Gabriel García López Jefe de Deportes
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
Gestión del Riesgo Proceso Gestión de Recursos
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
GESTIÓN HSEQ.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Revisión por la Dirección
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.1.2
Gestión del Riesgo Proceso Administración de Rentas
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Revisión por la Dirección Conformidad del producto y/o servicio
Revisión por la Dirección Gestión de los Riesgos
Desarrollo de Competencias Funcionales y Comportamentales
Gestión del Riesgo Proceso Mejoramiento Continuo
Gestión del Riesgo Proceso Gestión de la Información
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Jurídica
Gestión del Riesgo Proceso Desarrollo Integral del Territorio
2.1 Autoevaluación institucional
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Gestión del Riesgo Proceso Evaluación Independiente
INFORME DE GESTIÓN COMPARATIVO PARA LAS VIGENCIAS 2011 – 2012 Y 2013
Gestión del Riesgo Proceso de Comunicaciones
Gestión del Riesgo Proceso Vigilancia y Control
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
Gestión del Riesgo Proceso Planeación Administrativa y Financiera
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Gestión del Riesgo Proceso Formación Ciudadana
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Contratación
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Territorialización de la Inversión
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
PRIMER NIVEL – Resolución del
Revisión por la Dirección
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
PLAN OPERATIVO DE ATENCIÓN INTEGRAL. ¿Qué es el POAI ? Herramienta de planeación. Brújula para la atención. Articula las acciones de los componentes de.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Plática de Sensibilización
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Resultados de Gestión del Sector Educación
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
Soluciones PEVAC S.A.S es una organización privada, constituida por aprendices del centro de gestión administrativa SENA, del programa tecnólogo en gestión.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Sistema de Gestión de Calidad
Transcripción de la presentación:

Gestión del Riesgo Proceso Gestión Humana 2011-04-04

Pasos Aplicación práctica del componente de Riesgos en el Proceso Gestión del Talento Humano: Contexto estratégico. Identificación de riesgos (descripción, causa y efecto) con base en el contexto estratégico (Matriz DOFA), en el objetivo y actividades del proceso (Caracterización) Análisis de riesgos (calificación y evaluación) Valoración de riesgos (controles: Seguros, tercerización, calificación y priorización) Plan de mejoramiento (acciones: evitar, reducir o transferir)

Paso 01 Contexto Estratégico

Análisis DOFA Alcaldía de Bello PROCESO D O F A Direccionamiento Estratégico 20 08 05 07 Planeación Administrativa y Financiera 04 03 06 Comunicaciones 09 01 02 Gestión Social Gestión de Trámites Asesoría y Asistencia Desarrollo Integral del Territorio 16 18 Formación Ciudadana Vigilancia y Control Gestión del Talento Humano 13 Administración de Rentas 17 00 Gestión Contratación Gestión Jurídica Gestión de la Información Gestión de los Recursos Físicos 21 Mejoramiento Continuo Evaluación Independiente TOTAL 144 66 75 Es importante aclarar que para el ejercicio es más relevante hacer mayor énfasis en las Debilidades y en las Amenazas por ello la cantidad tan representativa 4

Análisis Matriz DOFA GH 5

Objetivo Proceso GH Suministrar, administrar, capacitar y evaluar el talento humano necesario para el buen desempeño de todas las dependencias de la Administración Central Municipal de Bello, propiciando un ambiente de bienestar laboral y salud ocupacional, que garantice el mejoramiento continuo de la prestación de los servicios y dando cumplimiento a la normatividad que rige al respecto. 6

Incumplimiento del objetivo del proceso. Riesgos Proceso GH Incumplimiento del objetivo del proceso. Incumplimiento de las actividades del proceso. 7

Identificación de Riesgos Paso 02 Identificación de Riesgos

Riesgos Identificados Proceso GH Posible desvinculación del personal de la Administración en sus diferentes niveles (directivo, asesor, profesional, técnico, asistencial y central) Posible falta de interés y de participación de los empleados en los programas de formación y capacitación ofertados por la Administración Central Municipal. 9

Riesgos Identificados Proceso GH Posible incumplimiento del Plan Institucional de Capacitación - PIC. Posible insatisfacción los empleados con los programas de formación y capacitación realizados por la Administración Central Municipal. 10

Riesgos Identificados Proceso GH Posibles deficiencias en la infraestructura requerida para el desarrollo de los programas de formación y capacitación. Posible incumplimiento del Plan de Estímulos e Incentivos. 11

Riesgos Identificados Proceso GH Posibles accidentes y enfermedades profesionales ocasionados por la ejecución de actividades inherentes con el trabajo. Posible falta de oportunidad en la prestación de los servicios del proceso. 12

Paso 03 Análisis de Riesgos

Matriz de Calificación y Evaluación del Riesgo

Matriz de Calificación y Evaluación del Riesgo Proceso GH R8: Posible falta de oportunidad en la prestación de los servicios del proceso. R6: Posible incumplimiento del Plan de Estímulos e Incentivos. R3: Posible incumplimiento del Plan Institucional de Capacitación - PIC. Cambiar el R2 de Tolerable 1 a Moderado 2 R2: Posible falta de interés y de participación de los empleados en los programas de formación y capacitación ofertados por la Administración Central Municipal. R1: Posible desvinculación del personal de la Administración en sus diferentes niveles (directivo, asesor, profesional, técnico, asistencial y central) R7: Posibles accidentes y enfermedades profesionales ocasionados por la ejecución de actividades inherentes con el trabajo. R4: Posible insatisfacción los empleados con los programas de formación y capacitación realizados por la Administración Central Municipal. R5: Posibles deficiencias en la infraestructura requerida para el desarrollo de los programas de formación y capacitación. En total participaron 7 evaluadores

Paso 04 Valoración de riesgos

Valoración de riesgos Identificación de los controles establecidos para cada uno de los riesgos

Matriz de Calificación y Evaluación del Riesgo Proceso GH R2: Posible falta de interés y de participación de los empleados en los programas de formación y capacitación ofertados por la Administración Central Municipal. R5: Posibles deficiencias en la infraestructura requerida para el desarrollo de los programas de formación y capacitación. R3: Posible incumplimiento del Plan Institucional de Capacitación - PIC. Cambiar el R2 de Moderado 1 a Tolerable 2 Pasar el R4 de Aceptable a tolerable 2 R1: Posible desvinculación del personal de la Administración en sus diferentes niveles (directivo, asesor, profesional, técnico, asistencial y central) R7: Posibles accidentes y enfermedades profesionales ocasionados por la ejecución de actividades inherentes con el trabajo. R6: Posible incumplimiento del Plan de Estímulos e Incentivos. R4: Posible insatisfacción los empleados con los programas de formación y capacitación realizados por la Administración Central Municipal. R8: Posible falta de oportunidad en la prestación de los servicios del proceso. En total participaron 7 evaluadores

Matriz de Calificación y Evaluación del Riesgo Proceso GH Valoración del riesgo No. RIESGO TNI TNP VALORACIÓN DEL RIESGO 01 Posible desvinculación del personal de la Administración en sus diferentes niveles (directivo, asesor, profesional, técnico, asistencial y central) 5 2 10 02 Posible falta de interés y de participación de los empleados en los programas de formación y capacitación ofertados por la Administración Central Municipal. 1 03 Posible incumplimiento del Plan Institucional de Capacitación - PIC. 20 04 Posible insatisfacción los empleados con los programas de formación y capacitación realizados por la Administración Central Municipal. 05 Posibles deficiencias en la infraestructura requerida para el desarrollo de los programas de formación y capacitación. 06 Posible incumplimiento del Plan de Estimulos e Incentivos. 07 Posibles accidentes y enfermedades profesionales ocasionados por la ejecución de actividades inherentes con el trabajo. 08 Posible falta de oportunidad en la prestación de los servicios del proceso. 4. Riesgo Tolerable 7. Riesgo Aceptable 1. Riesgo Moderado 8. Riesgo Aceptable 2. Riesgo Moderado 5. Riesgo Tolerable 3. Riesgo Moderado 6. Riesgo Tolerable En total participaron 7 evaluadores

Plan de Mejoramiento de Riesgos Paso 05 Plan de Mejoramiento de Riesgos