Mediación Rehabilitadora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trazar una configuración Comunidad- Red. Núcleos iniciales: Síntesis creativas dinámicas, muldimensionales Convivencialidad, diálogo, transdisciplina,
Advertisements

MANEJO DE CONFLICTOS.
PARTICIPAR ES CRECER I Jornadas sobre Participación Ciudadana y Promoción de Salud desde las ZNTS del Distrito Sanitario Sevilla 4 de Abril de 2014 “Las.
El proceso de mediación de conflicto
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
Barreras de comunicación: ¿qué recursos y cómo utilizarlos? Sofía García Beyaert
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS CURSO: “MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE.
Anexo 1 Guía de Autoevaluación de la Convivencia Escolar Es para que reflexionemos y conversemos sobre la gestión de la convivencia escolar, es decir,
Métodos Resolución Alternativa de Conflictos - La mediación y la conciliación penal consisten en la utilización de técnicas específicas de abordaje a conflictos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTO.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
PARTICIPACION COMUNITARIA Int. Patricia Vargas Chang.
Dada la trayectoria individualista que han tenido las instituciones educativas, perfila la necesidad de que los equipos de trabajo docentes se formen.
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES - MEDIADORES. ¿Qué es la ayuda? Acción que se realiza de forma desinteresada y gratuita hacia una o más personas. Cooperar.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA INTRODUCCIÓN
LA SAS: UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA LAS EMPRESAS DE FAMILIA
CLUSTER DEL SECTOR AUDIOVISUAL
RESULTADOS MÁS SIGNIFICATIVOS (I) RESULTADOS MÁS SIGNIFICATIVOS (II)
Hay tres clases de triangulación o intervención de terceros en conflictos, según Milia: 1. Informal  la intervención del tercero es difusa, se limita.
DINÁMICA INTERCULTURAL.
reflexiones compartidas
EDUCACIÓN COMPENSATORIA
“Aprender y enseñar en colaboración”
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
Delegados y Delegadas de Padres y Madres CEIP CARMEN DE BURGOS CURSO
“Liderazgo, dirección y coordinación”
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Jornada Operativa de Trabajo
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
1er Intercambio de Experiencias Directivas
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
“ La justicia restaurativa es una respuesta
NEGOCIACIÓN Módulo 3.
7 u n i d a d Ética y empresa.
SALUD MENTAL E INMIGRACIÓN
Unidad 10 Los conflictos en la empresa.
T9 Los conflictos en la empresa
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN
Utiliza el razonamiento lógico, en la resolución de problemas y en las actividades que realiza en los distintos ambientes en que se desenvuelve Perfil.
La animación Sociocultural y la Acción
En busca de la FELICIDAD…
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
COMITES: (Solución a necesidades especificas) EDUCATIVOS, MEJORAMIENTO Y OTROS. ASOCIACIONES: (proteger intereses) Sociales, políticos, profesionales.
Bienvenidos a los Premios Escudero al Mejor Asesoramiento
LUIS GONZALO PULGARIN R
aprendizaje significativo por descubrimiento
La Mediación.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Multiculturalidad e interculturalidad en América Latina
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
VÍNCULOS LABORALES.  Los vínculos laborales son las relaciones que se establecen en el ámbito del trabajo. Las relaciones se encuentran moduladas por.
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Leer es procurar o buscar la comprensión de lo leído; de ahí la importancia de su enseñanza (…). Es que enseñar a leer es comprometerse con una experiencia.
Aprendizaje Autónomo Rol del Docente Rol del Estudiante Se Vuele Autónomo y Creativo Activo Vital Administración del Tiempo Planificar Establece Prioridades.
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
“Mecanismos Alternativos De Resolución De Conflictos: Una nueva incumbencia profesional”
la mediacion
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Taller: Trabajo en Equipo
FORMAS DE SOLUCIÓN DEL CONFLICTO DE INTERESES -Irma -Leomil -Paola Isabel -José Luis.
Diez criterios didácticos para la motivación. Centro Educativo Santo Domingo Jornada Institucional del P.N.F.P. 3 de mayo de 2019.
Transcripción de la presentación:

Mediación Rehabilitadora Mediación Preventiva Mediación Rehabilitadora Mediación Creativa

La mediación como … … un servir de intermediario en situaciones en las que no existe conflicto, si no más bien dificultad de comunicación. La mediación como … … intervención destinada a poner de acuerdo, conciliar o reconciliar a personas o partes. La mediación como … … proceso creador por el cual se pasa de un término inicial a un término final

MEDIACIÓN PREVENTIVA La mediación como un recurso válido no solo para la resolución de problemas y conflictos, sino, y en primer lugar, como elemento facilitador de la relación en situaciones donde, no existe conflicto, sino mas bien dificultad de comunicación. Actúa para preparar el terreno a una mejor comunicación y mejor relación entre minorías y mayorías, evitando de ese modo que afloren los conflictos.

Interpretación lingüística Interpretación sociocultural - Esclarecer y disipar: malentendidos e incomprensiones Desconfianzas Imágenes negativas Interrogantes FLUIDEZ EN LA COMUNICACIÓN FACILITACIÓN DEL DIÁLOGO

MEDIACIÓN REHABILITADORA Mediación Intercultural como intervención destinada a buscar el acuerdo, la conciliación de personas o partes entra las que existe un conflicto. Interviene en la resolución de conflictos de valores, entre inmigrantes y la sociedad de acogida, o en el seno de propias familias.

MEDIACIÓN REHABILITADORA Capacidad para dinamizar la negociación entre las partes, asegurando el respeto Mutuo y creando un clima de confianza, mostrando estrategias de acercamiento a los Códigos de referencia de uno y otro que permite a las partes encontrar las mejores soluciones posibles para ambos. Colaboración, complementariedad y compromiso con ambas partes. Manteniendo imparcialidad técnica necesaria para una mediación eficaz

Trabajo con temas culturalmente sensibles Conflicto de valores Trabajo con temas culturalmente sensibles Planteamiento de demandas con Posible choque cultural -Facilitar la negociación Búsqueda del interés común Creación de un espacio de encuentro Asesoramiento a los profesionales (identidad, situación social y proceso Migratorio, reflexión sus percepciones y su influencia cultural) Asesoramiento a los usuarios (derechos y obligaciones, comprensión de valores Culturales) RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO

MEDIACIÓN CREATIVA Consiste en un proceso de transformación de las normas, o más bien de creación de nuevas normas, nuevas acciones basadas en nuevas relaciones entra las partes Apertura de vías para encontrar nuevas estrategias y soluciones innovadoras que respondan a problemáticas difícilmente resolubles, potenciando una dinámica activa y creativa que acerque los recursos de ambas partes.

Fomentar las relaciones entre los servicios y la comunidad Canalizar a los servicios alternativas generadas por los propios colectivos como respuesta a sus necesidades FACILITAR LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN CONJUNTO CON LOS SERVICIOS