La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

7 u n i d a d Ética y empresa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "7 u n i d a d Ética y empresa."— Transcripción de la presentación:

1 7 u n i d a d Ética y empresa

2 La gestión ética como ventaja
La imagen corporativa

3 La empresa como comunidad y sujeto moral
En los primeros años del siglo XXI se ha desarrollado la idea de la empresa como comunidad de personas y por tanto como sujeto moral. La empresa como comunidad de personas La empresa es una asociación de personas que buscan organizadas el logro de fines comunes. Estar comprometidas en el cumplimiento de ciertas normas de comportamiento común. Comunicarse entre sí y con las personas del exterior compartiendo valores. Realizar todas las actividades precisas para conseguir el objetivo común obedeciendo a una planificación decidida por alguna forma de liderazgo y de acuerdo con determinados valores. Cultura de la empresa

4 La empresa como comunidad y sujeto moral
La aceptación explícita de la cultura de la empresa ha dado lugar a tres elementos básicos en la planificación estratégica de la organización: Identidad y personalidad de la empresa, tanto en la actualidad como en su proyección de futuro. Misión Lo que la empresa quiere ser, su formulación es la imagen ideal de la organización trasladada a la sociedad. Visión Juicios éticos sobre las situaciones de la vida empresarial generalmente aceptados como buenos por la mayoría de los miembros de la empresa. Valores

5 La empresa como comunidad y sujeto moral
Los valores se incorporan a la empresa a través de un proceso de reflexión y actuación de los decisores y directivos: 1. Establecimiento de los valores fundamentales de la empresa Deben servir para toda actuación empresarial, interna o externa. Valores éticos: respeto, responsabilidad, solidaridad, diálogo, honestidad, equidad y libertad. Valores profesionales: eficiencia, rentabilidad, sostenibilidad, liderazgo, innovación y servicio al cliente. 2. Definición de la escala jerárquica de valores 3. Comunicación de los valores a todos los miembros de la empresa 4. Puesta en práctica de un plan 5. Evaluación de que las actitudes que se generan en la empresa sean acordes a los valores definidos

6 Los grupos de interés en la empresa
Una vez definida la empresa como comunidad de personas, hay que delimitar la posición de cada uno de los grupos de personas que la forman, denominados grupos de interés. Ámbito Grupo de interés Interno Accionistas Directivos Empleados Externo Clientes Proveedores Distribuidores Competidores Administraciones públicas Entidades financieras Entorno social próximo Medio ambiente

7 Necesidad de la ética empresarial Concepto de ética empresarial
Las razones que hacen conveniente que las empresas actúen movidas por principios éticos son de diferente naturaleza, pero todas ellas confluyen en la búsqueda de relaciones equitativas y equilibradas con todos los grupos de interés. Necesidad de la ética empresarial Separación entre la propiedad y la gestión Globalización Desregulación de la economía Sostenibilidad Concepto de ética empresarial La ética empresarial se ocupa del análisis de las cuestiones morales que se plantean en la empresa y están directamente relacionadas con la influencia de esta en la sociedad y su relación con los grupos de interés. La ética personal de los directivos de una empresa incide decisivamente en la ética empresarial, pero las responsabilidades y los métodos de decisión corporativos difieren de los personales.

8 La gestión ética de la empresa
Las empresas que quieren desarrollar un comportamiento ético deberán implementar un sistema de gestión ética de la empresa basado en los valores básicos: Respeto y protección de los derechos humanos Proclamados a escala mundial en todas las actuaciones de la empresa, evitando involucrarse en cualquier actividad que represente abusos sobre las personas. Cumplimiento de los derechos laborales Derecho a la negociación colectiva, libertad de asociación, eliminación del trabajo forzoso, abolición del trabajo infantil y eliminación de todo tipo de discriminación ante el empleo. Sostenibilidad medioambiental Apoyando iniciativas para la conservación y recuperación de patrimonio natural, así como desarrollando y aplicando tecnologías inocuas para el medio ambiente.

9 Herramientas de gestión ética
Documento donde la empresa formaliza y pone de manifiesto sus valores y normas de conducta con los grupos de interés. El código ético Organismos que velan por la integración de los comportamientos éticos en la empresa a través del diseño y control del código ético. Los comités de ética Comisiones éticas Fomentar la cultura de la gestión ética y la responsabilidad social corporativa. Para ello desarrolla el sistema de gestión ética denominado SGE 21. La norma SGE 21 La responsabilidad social corporativa Desarrollo de acciones concretas basadas en el comportamiento ético de la empresa.

10 La gestión ética como ventaja competitiva para la empresa
Las empresas que aplican sistemas de gestión ética mejoran las relaciones entre la empresa y los grupos de interés: Los empleados se sienten más implicados Los proveedores y distribuidores cooperan en las operaciones logísticas y de aprovisionamiento La confianza de los clientes aumenta Suele llevar aparejada la implantación de su sistema de calidad, que mejora la gestión de la empresa Se evitan costes derivados de comportamientos no éticos Se incrementa la posibilidad de generar innovaciones

11 No está totalmente controlada por la empresa
La imagen corporativa Es aquella socialmente aceptada de lo que la empresa significa en su entorno socioeconómico. La empresa la diseña para ser atractiva al público en general. Su objetivo es transmitir la cultura empresarial y su forma ética de comportarse. No está totalmente controlada por la empresa Funciones En el ámbito interno En el ámbito externo Mejora la calidad de la organización. Aumenta rendimiento del personal. Potencia los sistemas de comunicación interna. Abre canales de participación. Incrementa el compromiso de los directivos. Refleja la cultura de la empresa. Reduce mensajes involuntarios. Genera notoriedad y prestigio. Fortalece el posicionamiento de los productos. Mejora la opinión pública respecto a la empresa. Refuerza esfuerzo de marketing.


Descargar ppt "7 u n i d a d Ética y empresa."

Presentaciones similares


Anuncios Google