La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Barreras de comunicación: ¿qué recursos y cómo utilizarlos? Sofía García Beyaert

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Barreras de comunicación: ¿qué recursos y cómo utilizarlos? Sofía García Beyaert"— Transcripción de la presentación:

1

2 Barreras de comunicación: ¿qué recursos y cómo utilizarlos? Sofía García Beyaert contact@sofiagabe.com

3 Barreras de comunicación ¿Qué recursos tenemos a nuestro alcance y cómo utilizarlos?  recursos  situaciones  

4  recursos Tipos de recursos para superar barreras lingüístico-culturales: - Mediación intercultural - Herramientas multilingües - Interpretación en los servicios públicos - Traducción - Interpretación peresencial - Interpretación telefónica

5  - mediación intercultural Establecer puentes entre dos partes naturalmente alejadas por sus diferencias culturales, identitarias, de pertenencia étnica, etc. La intervención del mediador o mediadora ayuda cuando 1) existe dificultad de comunicación 2) se trata de poner de acuerdo, conciliar o reconciliar a personas o partes, o 3) como catalizador de un proceso de cambio. [Cohen-Emerique (1997)] No es necesario que el conflicto sea explícito para que se justifique la intervención del mediador intercultural.

6 La traducción implica el trasvase de una lengua a otra de ideas, conceptos e intenciones de los mensajes que han sido expresados en una lengua de origen.  - traducción La traducción (realizada por humanos) no suele hacerse de forma literal (palabra por palabra): daría lugar a construcciones incoherentes desprovistas de significado y que no recogerían el mensaje expresado en la lengua de origen.

7 Las herramientas multilingües ofrecen un corpus de preguntas, frases explicativas y respuestas en distintos idiomas y con audios asociados que el profesional sanitario puede activar para obtener la información pertinente del paciente.  - herramientas multilingües Las herramientas multilingües no son traductores automáticos ni simultáneos. Contienen frases traducidas de antemano, y esto permite garantizar las equivalencias y la calidad de las traducciones.

8  - interpretación en los servicios de salud La interpretación es la transmisión de mensajes orales entre dos lenguas (o mensajes signados en el caso de que al menos una de las lenguas sea una lengua de signos), transfiriendo todos los componentes para que dos personas que no comparten una misma lengua puedan interactuar de forma autónoma sin que el idioma sea una barrera. Cuando se refiere a la actividad profesional, la palabra “interpretación” no hace referencia a la representación o el entendimiento subjetivo de las cosas.

9  - interpretación en los servicios de salud > interpretación presencial Se habla a veces de triángulo de comunicación para referirse a la comunicación que tiene lugar gracias a la presencia del intérprete. Este triángulo no es sólo simbólico, sino que conviene que se respete en la situación física que se forma en la consulta: que el intérprete esté a igual distancia del paciente y del profesional sanitario para que su posición imparcial y transvasora quede reforzada por la distribución espacial y que el contacto visual entre sanitario y paciente se vea facilitado.

10  - interpretación en los servicios de salud > interpretación telefónica Por vía telefónica, el acceso al servicio de interpretación no responde a barreras espaciales ni temporales. La interpretación telefónica permite el acceso instantáneo al intérprete que traducirá de forma consecutiva las intervenciones de cada uno de los interlocutores. Que el acceso sea instantáneo, no implica que la interpretación sea simultánea (al tiempo que hablan los interlocutores); de hecho, la interpretación telefónica se hace de forma consecutiva: el intérprete espera a que el interlocutor termine su intervención para empezar a traducir.

11  situaciones Todos los recursos que tenemos a nuestro alcance presentan ventajas e inconvenientes. El uso de uno u otro dependerá de: - la urgencia - el tipo de necesidades comunicativas - el nivel de complejidad de la comunicación La competencia cultural o sensibilidad ante la diferentes maneras de concebir y expresarse es imprescindible en todos los casos. No es criterio sensato la distinción entre recursos para las barreras culturales vs. recursos para las barreras lingüísticas. En la mayoría de los casos ambas están entrelazadas.

12  - necesidades comunicativas Las diferencias culturales causan incomunicación Mediación o impiden una comunicación satisfactoria. [www.desdiz.com/unicacion_en_los_servicios_publicos © ]

13  - necesidades comunicativas Interpretación Los interlocutores no comparten una lengua y cultura en común pero deben interactuar de forma independiente y autónoma. [www.desdiz.com/unicacion_en_los_servicios_publicos © ]

14  - necesidades comunicativas Traducción Htas. multilingües La transmisión de información es estática (se hace por canal escrito) o se puede prever de antemano. [www.desdiz.com/unicacion_en_los_servicios_publicos © ]

15  - urgencia > herramientas multilingües > interpretación telefónica Garantizar la comunicación en los servicios de salud, requiere en muchos casos tener soluciones disponibles en cualquier momento. Ofrecen soluciones concretas en situaciones inesperadas.

16  - nivel de complejidad Cuanto más compleja la comunicación, más necesarias las competencias humanas y cualificadas. > mediador / intérprete profesional (presencial)

17 Presentación realizada por


Descargar ppt "Barreras de comunicación: ¿qué recursos y cómo utilizarlos? Sofía García Beyaert"

Presentaciones similares


Anuncios Google