INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA LECHE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE: Marco Esteban González López Reg: grupo: 5c1 Materia: lacteos.
Advertisements

LÁCTEOS ,NTC, DIAGRAMA, FILTRACIÓN POR MEMBRANAS.
Introducción a la Tecnología de Productos Lácteos M en C. SHIRLEY ORDOÑEZ MENDOZA.
B.P.M. EN ALIMENTOS. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) EN ALIMENTOS Las BPM son los principios básicos y prácticas generales de higiene en las diferentes.
DIETA LÍQUIDA ¿QUÉ ES? Consiste primordialmente en líquidos o alimentos semi líquidos, licuados o en papilla. Satisfacen casi todos los requerimientos.
UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI INGENIERIA EN ALIMENTOS PROCESOS DE FABRICACIÓN DE MERMELADA.
CHOCOLATE. CONCEPTOS GENERALES Es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao:
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICADE LA FUERZAS ARMADAS 1. COMPOSICION.
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS YOGURT. INTRODUCCION La elaboración de yogur requiere la introducción de bacterias ‘benignas’ específicas en la leche bajo.
COMPOSICION QUIMICA CHOCOLATE.CLASE II GUSTAVO PACHECO P 2016.
Aditivos y conservantes en los alimentos. Los conservantes o aditivos son aquellas sustancias orgánicas o inorgánicas que se le agregan a los alimentos.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
Química nutricional.
SOLUCIONES QUIMICAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Tortitas extremeñas, oro rojo, para astronautas
Act.1.3 Jarra del buen beber
PROBLEMAS RESUELTOS HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
DISEÑO DEL PROCESO PARA UNA PLANTA PANELERA PILOTO
Concepto y principios básicos del procesamiento de alimentos .
UNIDAD IV: INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA LECHE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Iván Flores Hernández LIMA - PERU
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Salvador, A.*, Martínez, G.** y Alvarado, C.***
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Vida Saludable Guías Alimentarias
Manteca.
Leche y derivados lácteos. Contenidos de la sesión Composición nutricional general de la leche y los derivados lácteos Características físico-químicas.
ALIMENTOS LÁCTEOS PRESERVACIÓN DE LA LECHE
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas
Pasteurización.
ADMINISTRACION INDUSTRIAL SEMANA 3 CUESTIONARIOS DE (DIAGRAMA DE BLOQUES Y BALANCE DE MATERIA) INST. ING. LUIS GOMEZ QUISPE.
Humedad atmosférica Propiedades
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
La conservación y el envasado de los alimentos
Núcleo Temático 3. Soluciones
La materia prima LECHE CONTROL DE CALIDAD ¿ESTABLO? TRANSPORTE ORDEÑO RECEPCION ALMACENAMIENTO.
MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL CONALEP TECAMAC 238 La historia de la microbiología industrial, es impresionante como los seres humanos en el mundo microscópico.
LUIS CHINGAL LUIS DARÍO LÓPEZ LUZ DARY MEDICIS MAYRA VILLARREAL MANUEL JARAMILLO Septiembre 2017.
A.J.B. Dpto. Física Aplicada UCLM PROBLEMAS PRÁCTICOS HUMEDAD DEL AIRE.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGRICOLA MENCION AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA Deshidratación de Vegetales.
LECHE en POLVO Rodrigo Llorens - Tec. Superior Industrias Alimentarias.
PLANTA PROCESADORA DE LECHE Alejandra Solís 8°C T/M Daniel Suarez Karen Abundis Química en alimentos.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
Act.1.3 Jarra del buen beber
Boletín Nº Proyecto de ley, iniciado en moción de los Honorables Senadores señor Ossandón y señora Aravena, que establece la obligación.
DEFINICIONES VOCABULARIO.
Manteca.
La química y la alimentación
ALIMENTOS LÁCTEOS PRESERVACIÓN DE LA LECHE
Blanca Beatriz Estefany Uriel Ortega Camacho
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL TEMA: Secadores NOMBRE: Brayhan R. Sánchez Zurita CURSO: Sexto Semestre.
SENSORES DE HUMEDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Presentado por.
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIANTE: Fernanda Collaguazo PROFESOR: Ph.D. Silvia Valencia 2017-B FABRICACIÓN.
PLAN NACIONAL DE Seguridad Alimentaria CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS Ing. Agr. Graciela Gasparetti Agente de Proyecto PROHUERTA.
SESIÓN 6 Conteo de Carbohidratos. 1.- ¿Qué son los carbohidratos? Es un nutrimento que contienen los alimentos que son lo principal fuente de energía.
CLASE N°1. CONCEPTO Y COMPOSICIÓN QUIMICA DE LA LECHE NUT. RICARDO SOTO NOLAZCO.
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS PECUARIOS. CIENCIA TECNOLOGIA SECRECIÓN (FISIOLOGIA) QUIMICA FISICA BIOQUIMICA DINAMICA BIOQUIMICA MICROBIOLOGIA CIENCIA DE LA.
Elaboración de crema acida Edna Aguirre Julian morales Sergio Cifuentes.
SU APLICACIÓN EN LA CONCENTRACIÓN DE JUGOS CÍTRICOS
Transcripción de la presentación:

INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA LECHE UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE NUEVA ESPARTA ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS AL MAR DEPARTAMENTO DE TECNLOGIA DE ALIMENTOS TECNOLOGIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS UNIDAD IV: INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA LECHE LECHES CONCENTRADAS. PROF. JOSE LUIS GARCIA C.

GENERALIDADES: Las leches concentradas y en polvo son obtenidas a partir de la eliminación parcial o total del agua nativa de la leche, logrando así conservar sus características durante un tiempo más prolongado y a temperatura ambiente. Entre sus ventajas más relevantes que tienen, es que son de fácil comercialización y transporte (menor peso) y un muy buen almacenamiento a temperatura ambiente y durante un tiempo prolongado. Entre los tipos de leche concentradas más ampliamente conocidas y consumidas a nivel mundial se tienen: - La leche condensada, con o sin azúcar (evaporada o condensada azucarada) - Leche en polvo.

ANTECEDENTES: La leche condensada fue inventada por en norteamericano Gail Borden en 1852, motivado al rápido deterioro de la leche normal y a las frecuentes las intoxicaciones alimentarias. Borden encontró la inspiración por una cápsula de evaporación que había visto utilizar para condensar zumo de frutas y era capaz de reducir la leche sin quemarla ni cuajarla. Borden obtuvo una patente de fabricación en 1856 y fundó la New York Condensed Milk Company. La leche en polvo fue producida por primera vez en 1802 por el doctor ruso Osip Krichevsky

DEFINICIONES: - LECHE EVAPORADA: Es el producto líquido resultante de la evaporación de una parte del agua contenida en la leche cruda, hasta concentrarla en un 45% de su volumen inicial o de acuerdo a lo estipulado por la legislación de cada país. Es esterilizada y debe ser reconstituida con agua para obtener su volumen original. Se elabora también de forma descremada y fortificada con vitaminas A,D y C. - LECHE CONDENSADA AZUCARADA: Es el producto obtenido mediante la eliminación parcial del agua de constitución de la leche cruda y/o sus mezclas con derivados lácteos, con adición de azúcar refinada y sometida a un proceso de higienización adecuado. En algunos países se elabora saborizada con frutas o sus derivados, café, cacao o saborizantes naturales o artificiales. - LECHE EN POLVO: Es el producto que se obtiene por la eliminación casi total del agua de constitución de la leche completa, parcialmente descremada o descremada, previamente pasteurizada y con el ajuste de los sólidos grasos.

COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LAS LECHES CONCENTRADAS: COMPONENTES EVAPORADA CONDENSADA EN POLVO Humedad (gr) 73,7 28,2 3,2 Proteínas 6,8 8,0 25,8 Grasas 7,9 8,7 26,7 Azúcares 9,8 53,5 38,0 Cenizas 1,8 1,6 6,0 Calcio (mg) 214 276 949 Calorias 136 318 492 En base a 100 gramos

Leche de calidad (<20°D) Estandarización SNG PROCESOS TECNOLÓGICOS: LECHE EVAPORADA Leche de calidad (<20°D) Estandarización SNG Precalentamiento-Estabilizador (120-122°C) Concentración-Evaporación (presión de 0,5 Atm) Homogeneización Esterilización (115-120°C 15 min)

Leche de calidad (<20°D) Estandarización PROCESOS TECNOLÓGICOS: LECHE CONDENSADA Leche de calidad (<20°D) Estandarización Precalentamiento-Inactivación (115°Cx seg) Añadido de azúcar (jarabe estéril 65-70%) Concentración al vacio (48-55°C) Enfriamiento controlado Envasado

Concentración por evaporación al vacio (multiples efectos) PROCESOS TECNOLÓGICOS: LECHE EN POLVO Leche de calidad Estandarización Calentamiento (120-130°C x 20 seg) Concentración por evaporación al vacio (multiples efectos) (45-50% Sólidos) Homogeneización Secado (120-150°C) (rodillos/atomización) Envasado