La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLANTA PROCESADORA DE LECHE Alejandra Solís 8°C T/M Daniel Suarez Karen Abundis Química en alimentos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLANTA PROCESADORA DE LECHE Alejandra Solís 8°C T/M Daniel Suarez Karen Abundis Química en alimentos."— Transcripción de la presentación:

1 PLANTA PROCESADORA DE LECHE Alejandra Solís 8°C T/M Daniel Suarez Karen Abundis Química en alimentos

2 PRODUCCIÓN DE LECHE Recepción.- La leche que llega en los camiones-sisterna es vaciada en silos. Filtración.- Evita el ingreso de partículas gruesas al proceso. Enfriamiento.- El enfriamiento se realiza en un intercambiador de placas que utiliza un sistema de enfriamiento con agua fría recirculada, proveniente del banco de hielo de la empresa, el cual utiliza amoníaco. Estandarización.- Luego del enfriamiento se procede a la estandarización de la materia prima. Este paso consiste tratar de dar las características estándares en lo referente a su composición.

3 Almacenamiento.- Una vez enfriada la leche cruda en el intercambiador de placas, la leche es transportada a los tanques de almacenamiento, donde se la mantiene a la temperatura de inhibición bacteriana (4 ºC). Este proceso se realiza al interior de 1 tanque de doble camisa. Este tiene una pared interior y otra exterior de acero inoxidable, entre las cuales circula agua fría proveniente del banco de hielo. Este tanque tiene una capacidad de, 6 mil litros. Pasteurización.- La leche cruda se hace circular por el pasteurizador, que es un intercambiador de placas de tres niveles de calentamiento, mediante la circulación de agua caliente en contracorriente.

4 Envasado.- Las máquinas automáticas se encargan de llenar los envases de leche fresca. Luego del proceso de llenado, los envases pasan a las neveras de la planta para ser distribuidos. Distribución.- la leche fresca se distribuye a las tiendas en camiones refrigerados.

5 DIAGRAMA DE FLUJO

6

7 PRESENTACIONES DE LA LECHE Existen actualmente, diferentes formas de encontrar éste alimento en el mercado, y cada una diferentes requerimientos de almacenamiento Leche entera Se refiere a la producción de leche cruda, contiene todos sus elementos constitutivos originales. Comercialmente se refiere a la leche que ha sido pasteurizada o preservada de otra forma. El tiempo de vigencia de esta leche varía de 5 a 10 días, y debe conservarse en refrigeración. Leche reconstituida Es leche fluida obtenida mediante la adición de agua, grasa u otros elementos nutritivos a la leche en polvo, éste proceso se utiliza para llevar el producto a sectores rurales de difícil acceso que no cuentan con producción local.

8 Leche estandarizada El contenido de grasa en la leche ha sido ajustado a un valor predeterminado, sin alterar ningún otro elemento constitutivo. El valor de grasa varía del 0.10% al 3%. Debe conservarse en refrigeración constante. Leche descremada Leche de la que la mayoría de la grasa ha sido removida. Contiene menos calorías que la entera. Un vaso de leche (8oz) aporta unas 3.8 gramos de grasa con unas 99 calorías. Suero de Leche La parte líquida de la leche que queda después de separar la cuajada en el proceso de obtención de queso. Su principal uso alimenticio se encuentra en la preparación de queso de suero, bebidas a base de suero y bebidas fermentadas a base de suero.

9 EQUIPO INDUSTRIAL DE UNA PLANTA PROCESADORA El equipo y maquinaria necesarios para el funcionamiento de una planta procesadora de lácteos debe de ser de acero inoxidable, para asegurar la limpieza del material, y la capacidad del equipo depende de la cantidad de leche que se acopie en la planta de producción. Deben tomarse en cuenta una serie de factores que afectan directamente a lo largo del funcionamiento de la planta. Desde el punto de vista arquitectónico, los factores importantes son la capacidad, potencia necesaria para su funcionamiento y el espacio requerido. El fin de la maquinaria, es agilizar los procesos con la menor cantidad de personal y espacio. Así una planta procesadora necesita de quinientos metros cuadrados y cinco operadores para procesar diez mil litros de leche diarios.

10 TINAS DE PASTEURIZACIÓN Es la maquina indispensable para todos los derivados lácteos que se puedan producir. En algunos productos, la pasteurización es necesaria en el principio del proceso, en otros casos en el final del proceso.

11 HOMOGENIZADOR Los homogeneizadores son máquinas diseñadas para la homogenización de la leche. Su proceso se concluye a través de ciclos de corto tiempo, y la capacidad de la maquinaria responde a la cantidad de acopio lácteo, y son similares a las tinas de pasteurización, funcionan acopladas en algunos casos.

12 BATIDOR Y EMULSIONADOR Recipiente con canales de recirculación y fondo con calefacción para agua caliente, utilizado para la producción de mantequilla. El aislamiento térmico con espesor 2" asegura el equilibrio de la temperatura interna. Posee aspas internas que giran la crema hasta convertirla en mantequilla. La salida del producto es con válvula mariposa de paso.

13 VIDEO


Descargar ppt "PLANTA PROCESADORA DE LECHE Alejandra Solís 8°C T/M Daniel Suarez Karen Abundis Química en alimentos."

Presentaciones similares


Anuncios Google