INFORME DE FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Y USO DEL APLICATIVO INFORMÁTICO
Advertisements

Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Taller de fortalecimiento de capacidades a Directores y docentes Monitoreo y acompañamiento para el logro de aprendizajes Marzo, 2016.
GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA EN LA TOE Y PLAN DE TUTORÍA INSTITUCIONAL.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Subvención Escolar Preferencial SEP Plan de Mejoramiento Educativo PME.
PROSPECTIVA DE LA REALIDAD PERUANA. Datos personales NOMBRE:Julio Jesús FLORES ROSAS DOCUMENTO DE IDENTIDAD: FECHA DE NACIMIENTO:05 DE SETIEMBRE.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
BUENAS PRÁCTICAS DE MONITOREO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
INFORME GESTIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA 2015
<<Logotipo institucional>>
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA Y TÉCNICO PRODUCTIVA.
ORIENTACIONES Y DOCUMENTOS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2016
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PUNO
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
ESPECIALISTAS UGEL ABANCAY
Compromisos de Gestión
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
Acciones Plan de Mejoramiento.
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
XII ENCUENTRO NACIONAL DE REGIONES
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Comité Técnico Interinstitucional
IACE-SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
C.E.R JESÚS MARÍA ÁLVAREZ VALPARAÍSO
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Liceo Pablo Neruda Junio 2009
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
“Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018 en II. EE
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar VICEMINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
RSG MINEDU Tema 3: Plan de implementación del RIE.
Propósito Capacitación en Prevención de Adicciones para Docentes de Educación Básica Brindar, a docentes y directivos de educación básica, herramientas.
NORMAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS CINCO ALUMNOS QUE HAN OBTENIDO LOS MÀS ALTOS PROMEDIOS GENERALES AL CONCLUIR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EBR R.M. N° ED.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TAYACAJA MOISÉS ESCOBAR SÁNCHEZ
La Educación Superior como Sistema
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS DEL PERIODO LECTIVO 2019 R.M N° MINEDU El cuadro de distribución.
Ciclo de Cierre PTA pedagógico y operativo
ELABORACION Y MONITOREO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Mgter. LAURA TERESA CHIRE TUNQUE ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN INICIAL- UGEL SUR.
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
RESTRUCTURACIÓN DE LAS UGELES
INFORME DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR
Dirección de Educación de Adultos
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

INFORME DE FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2016

DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA Auto llenado UGEL RED CÓDIGO DEL LOCAL DIRECCIÓN Autollenado TELÉFONO CORREO:   NIVELES INICIAL ( ) PRIMARIA ( ) SECUNDARIA ( ) MODALIDAD Lista desplegable TURNOS CÓDIGO MODULAR DIRECTOR (A) CONDICION LABORAL DESIGNADO ( ) POR FUNCIONES ( ) ENCARGADO ( ) PROMOTOR (A)

Para llenar con datos propios de cada IE RESULTADOS Clausura del año escolar 2016 En la IE (XXX), la clausura del año escolar se realizó el día dd/mm/año fecha en la que se finalizó el cumplimiento de las horas efectivas planificadas en la calendarización. La IE culmina el año 2016 con…………………. Horas efectivas Para llenar con datos propios de cada IE

Cuadro 1 - Cronograma de Evaluación de Recuperación: Nivel Educativo Área Curricular Fecha Primaria Lista desplegable dd/mm/año Secundaria

Cuadro 2: Actividades preparatorias del año escolar 2017 Fecha Sede Actualización del PEI dd/mm/año   Actualización del RI Actualización del PAT Capacitación sobre Currículo Nacional Actualización del PCI Elaboración de Programación Anual, y Unidades Didácticas. Otros: para llenar………………………………………………………… Otros para llenar:………………………………………………………

Meta de Atención Proyectada Vacante de Matrícula Proyectada Elaboración del Cuadro de Horas para el año 2017 según la normativa vigente Nivel educativo Grado escolar Meta de Atención Proyectada N° Sección Según R.S.G. N°1825-2014-MINEDU Vacante de Matrícula Proyectada Inicial 3 años   25 4 años 5 años Primaria Primer Grado 30 Segundo Grado Tercer Grado Cuarto Grado Quinto Grado Sexto Grado Secundaria Primer año Segundo año Terecer año Cuarto año Quinto año

Docente con aula a cargo Docente de Educación Física Docente de AIP Nivel educativo Grado escolar N° de Secciones Docente con aula a cargo Docente de Educación Física Docente de AIP Docentes sin aula a cargo Inicial 3 años   - 4 años 5 años Primaria Primer Grado Segundo Grado Tercer Grado Cuarto Grado Quinto Grado Sexto Grado TOTAL Nivel educativo Grado escolar N° de Secciones Docente con Dictado de hora Docente de AIP Docente sin carga horaria Secundaria De primer a quinto año   TOTAL

Estrategia 1 (Máximo 300 palabras) Estrategias de difusión de la calidad del servicio educativo para alcanzar nuestras metas de atención (Menciona o describe el nombre tres estrategias) Estrategia 1 (Máximo 300 palabras) Estrategia 2 (Máximo 300 palabras) Estrategia 3 (Máximo 300 palabras)

(En cifras porcentuales) Cumplimiento de los SEIS Compromisos de Gestión Escolar 2016 Compromiso Meta Avance % Avance Logros Dificultades Sugerencias Compromiso 1: Progreso anual de aprendizajes de estudiantes de la institución educativa (En cifras numéricas) (En cifras porcentuales) (Máximo 3 logros por actor, 250 palabras por logro) Docentes 1. 2. 3. Estudiantes PP.FF. (Máximo 3 dificultades por actor, 250 palabras por logro) (Máximo 3 sugerencias por actor, 250 palabras por logro) Compromiso 2: Retención anual e interanual de estudiantes en la institución educativa 1 2 3

(En cifras porcentuales) Compromiso Meta Avance % Avance Logros Dificultades Sugerencias Compromiso 3: Cumplimiento de la calendarización planificada por la institución educativa. (En cifras numéricas) (En cifras porcentuales) Docentes 1 2 3 Estudiantes PP.FF. 1 Docentes Compromiso 4: Acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica en la IE

(En cifras porcentuales) Compromiso Meta Avance % Avance Logros Dificultades Sugerencias Compromiso 5: Gestión de la convivencia escolar en la Institución Educativa (En cifras numéricas) (En cifras porcentuales) Docentes 1 2 3 Estudiantes PP.FF. Compromiso 6: Instrumentos de gestión: Formulación del PEI e implementación del PAT.

MOMENTO ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS Cumplimiento de los Momentos del año escolar: MOMENTO ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS Primer Momento Buen Inicio Del Año Escolar Matrícula Oportuna (Máximo 3 logros por actor, 250 palabras por logro) Docentes 1. 2. 3. Estudiantes PP.FF. (Máximo 3 dificultades por actor, 250 palabras por logro) (Máximo 3 sugerencias por actor, 250 palabras por logro) Acogida de estudiantes  

MOMENTO ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS Segundo Momento La Mejora de los Aprendizajes y la Escuela que Queremos Primera jornada de reflexión (CGE)   Primer día de logro Segunda jornada de reflexión (Balance de los CGE) Concursos Nacionales (Buenas Practicas)

MOMENTO ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS Tercer Momento Balance del Año Escolar y Rendición de Cuentas Tercera Jornada de Reflexión (Rendición de cuentas)   Segundo día del logro Jornada de planificación (elaboración de documentos 2017)

Comente como y/o en que se usaron las horas (Máximo 400 palabras) Sobre el Uso de horas de incremento en el desarrollo curricular del nivel secundario. Comente como y/o en que se usaron las horas (Máximo 400 palabras)  

PROGRAMAS Y/O ESTRATEGIAS INTERVIENE LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS Si NO JEC   (Máximo 3 logros por actor, 250 palabras por logro) Docentes 1. 2. 3. Estudiantes PP.FF. Máximo 3 dificultades por actor, 250 palabras por logro) (Máximo 3 sugerencias por actor, 250 palabras por logro) QALI WARMA Comité de Alimentación Escolar (CAE) Programa Presupuestal 106 - EBE Plan de fortalecimiento de la educación física y el deporte escolar Prevención del consumo de drogas Otros:………………..

ACTORES QUE INTERVIENEN EN LA IE Sobre cumplimiento de funciones Nivel de aceptación Sobre cumplimiento de funciones Si No Malo Regular Bueno Excelente Dificultades Logros El cumplimiento de las funciones del acompañante pedagógico fue:   Cuando marca malo o regular (250 palabras) Cuando marca bueno o excelente (250 palabras) El cumplimiento de las funciones del equipo pedagógico territorial fue: El cumplimiento de las funciones del docente fortaleza fue: El cumplimiento de las funciones del promotor de tutoría fue: El cumplimiento de las funciones del promotor cultural fue: El cumplimiento de las funciones del técnico deportivo fue: El cumplimiento de las funciones del equipo SAANEE fue: Otros:………………..

Documentos Complementarios a Adjuntar Inventario de los bienes y recursos tecnológicos que dispone el AIP y/o CRT, laboratorios y talleres EBR - Cuadro de mérito de los diez primeros puestos de estudiantes considerando las calificaciones anuales de los cinco años en todas las áreas curriculares y talleres del plan de estudios. Directorio de los Padres de Familia Actualizados. Relación de Responsables de Buenas Prácticas Pedagógicas y de Gestión Libros contables actualizados. Libro de actas actualizado.

CONCLUSIONES (Según la necesidad)   4.1. (Máximo 300 palabras por conclusión) 4.2. 4.3. 4.4. RECOMENDACIONES (Según la necesidad)   5.1. (Máximo 300 palabras por conclusión) 5.2. 5.3. 5.4.

Que en nuestros corazones siempre se acune el Niño Dios. FELIZ NAVIDAD