CÁLCULO DIFERENCIAL EN FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 13 PARTE 1: FUNCIONES REALES DE DOS VARIABLES. Plano tangente.
Advertisements

DERIVADAS PARCIALES Gráficas.
Moisés Grillo Ing. Industrial
Tema 4 Derivadas parciales Plano tangente y recta normal
José R. Narro Introducción al Cálculo Infinitesimal Tema 4: Diferenciabilidad de funciones reales de varias variables reales. José R. Narro 1 Tema 4 1.Derivadas.
TEMA 1.  Límites de funciones.  Continuidad de funciones.  Derivabilidad. Propiedades de las funciones derivables.  Optimización.
Cálculo simbólico con GeoGebra David Benítez Mojica Universidad de Caldas Innatituto Geogebra del Tolima.
Por Jorge Sánchez. VECTORES FIJOS VECTORES LIBRES.
C ÁLCULO I NTEGRAL Profesor: Manuel Guillermo López Félix Multiversidad Latinoamericana Hermosillo Norte Repaso primero parcial Sexto semestre Competencias.
INTEGRANTES Chávez Freddy Barreno Norma Escudero Isabel Pomboza Hugo EPEC MAESTRÍA EN MATEMÁTICA BÁSICA.
Funciones Trigonométricas Yazmin Sánchez Palmeros 4° B.
Marco Te ó rico La derivada de la funci ó n en el punto marcado es equivalente a la pendiente de la recta tangente. La derivada de una funci ó n es una.
Programa de Cálculo Vectorial
TEMA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Derivada Direccional, Vector Gradiente.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Diferencial Total; Regla de la Cadena.
APLICAS FUNCIONES ESPECIALES Y TRANSFORMACIONES DE GRÁFICAS PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
Aplicación de las derivadas. Hallas las ecuaciones de la tangente y de la normal las curvas siguientes en los puntos dados.
FUNCIONES, PROSESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Funciones y gráficas ITZEL ALEJANDRA LOZOYARODRIGUEZ
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Continuidad y Derivabilidad
2. CÁLCULO DIFERENCIAL EN FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.1 La derivada
Derivada direccional y gradiente
CALCULO DE INTEGRALES DEFINIDAS: Una función f (x) cuya derivada, en un cierto intervalo del eje x, F’(x) = f (x), decimos que f (x) es la primitiva o.
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS
Cálculo diferencial (arq)
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
UNIDAD: DERIVADAS DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE INDEPENDIENTE
Universidad Tecnológica del Perú
Apuntes Matemáticas 2º ESO
TASA DE VARIACIÓN Dada una función cualquiera f(x), se define su tasa de variación media en un intervalo [a, b], como: TVM[a, b] = var i ac ón de f ( x.
LA DERIVADA 15/06/2018.
LA DERIVADA Autor: Victor Manuel Castro González
Aplicaciones de la derivada
LA DIFERENCIAL Autor: Victor Manuel Castro González
UPC CICLO TÓPICOS DE MÁTEMATICA 1 MA112 EPE-SISTEMAS
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
CALCULO DIFERENCIAL Prof
Lic. Omar Sandoval Toral
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
4º ESO Matemáticas B Colegio Divina Pastora (Toledo)
Trigonometría (2ª sesión)
Relaciones de propiedad termodinámica
DERIVADAS 1102 Grupo jcs.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA FACULTAD DE INGENIERÍAS CARRERA DE ELECTRÓNICA CALCULO DE VARIAS VARIABLES DERIVADAS PARCIALES Autor: QUISHPE RIVERA.
Métodos Matemáticos I.
ITSA Calculo Integral Propiedades de integral indefinida Integrantes: Monserrat Paula Antonia Iriana Martin Deasy Teresa.
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
Tema 7 LÍMITES Y CONTINUIDAD Bloque Análisis Matemático.
CÁLCULO DIFERENCIAL EN FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
7. Ecuaciones en derivadas parciales
Salir.
CÁLCULO DIFERENCIAL EN FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
INTRODUCCION A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
DERIVADA 2º Bachillerato C/T. 18/10/2009.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
 CALCULO DIFERENCIAL.  Matemáticamente la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
2/22/2019 SISTEMAS NO LINEALES.

¿Cuál es la gráfica y nombre de cada una de las superficies??. Dibujarla!! Página en Larson.
Apuntes 1º Bachillerato CT
Media Geométrica En matemáticas y estadística, la media geométrica de una cantidad arbitraria de números (por decir n números) es la raíz n-ésima del producto.
CLASE 13 PARTE 1: FUNCIONES REALES DE DOS VARIABLES. Plano tangente. Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras. IMERL. Fac. de Ingeniería.
Unidad 1 Capítulo I Introducción
Transcripción de la presentación:

CÁLCULO DIFERENCIAL EN FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES Introducción Límites y Continuidad Diferenciabilidad Derivadas parciales Diferencial de una función Diferencial de la función compuesta Derivadas direccionales y gradiente Aplicaciones de la derivación Función implícita e inversa Extremos de funciones

y x Derivación: Variación de la función cuando varía la variable ( 𝑥 0 +Dx , f( 𝑥 0 +Dx)) f( 𝑥 0 +Dx)-f( 𝑥 0 ) ( 𝑥 0 , f( 𝑥 0 )) Dx x

Diferenciabilidad: Derivadas según un vector

Diferenciabilidad: Derivadas direccionales

Fijamos el valor de y y observamos el cambio de la función al variar 𝑥.

Calcular las derivadas parciales de la función: 𝑓 𝑥,𝑦,𝑧 =𝑥 3 𝑦+5 𝑦 2 sin 𝑥𝑧 − 𝑒 𝑥𝑦 𝑧 3 𝜕𝑓 𝜕𝑥 =3 𝑥 2 𝑦+5 𝑦 2 𝑧 cos 𝑥𝑧 −𝑦 𝑧 3 𝑒 𝑥𝑦 𝑧 3 𝜕𝑓 𝜕𝑦 =𝑥 3 +10𝑦sin 𝑥𝑧 −𝑥 𝑧 3 𝑒 𝑥𝑦 𝑧 3 𝜕𝑓 𝜕𝑧 = 5𝑦 2 𝑧cos 𝑥𝑧 −3𝑥𝑦 𝑧 2 𝑒 𝑥𝑦 𝑧 3

Diferenciabilidad: Interpretación de las derivadas parciales  

Relación continuidad-derivadas parciales No necesariamente es derivable Continua en x=0 La recta tangente en x=0 es vertical. Por tanto, f no es derivable en x=0

Ejemplo de una función continua en (0,0) que no es derivable en (0,0).

Así que la función no es continua en (0,0) y las derivadas parciales existen.

CÁLCULO DIFERENCIAL EN FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES Introducción Límites y Continuidad Diferenciabilidad Derivadas parciales Diferencial de una función Diferencial de la función compuesta Derivadas direccionales y gradiente Aplicaciones de la derivación Función implícita e inversa Extremos de funciones

diferenciable ≡ derivable Diferenciabilidad En la recta real: diferenciable ≡ derivable

Diferenciabilidad: Significado geométrico

Plano tangente 𝑥 0

Diferenciabilidad: Condiciones necesarias y suficientes

NO ES DIFERENCIABLE

Condiciones necesarias y suficientes Diferenciabilidad: Condiciones necesarias y suficientes CONDICION SUFICIENTE CONDICION NECESARIA es diferenciable en y es continua en son continuas en y no es o no es continua en o no es continua en diferenciable en o