Propuesta de trabajo 2016-2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de acción Reunión Vocales Comités Locales. Título de la presentación La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos.
Advertisements

Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
I Jornadas para miembros de los Comités Locales de la provincia de Toledo 19 de febrero de 2011.
PLAN ESTRATÉGICO FEPC Cochabamba, abril BSC Posición actual de la empresa Posición futura deseable Visión Estrategia Describe las hipótesis estratégicas.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
Dirección Estratégica
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
Ayudantía de Modelamiento de procesos
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
Direccionamiento Estratégico Propuesta de Trabajo
Frag de nota en Clarín 22/2/15
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Planificación en Salud
Visión general de Planificación Estratégica o “VMOEPA” (Visión, Misión, Objetivos, Estrategias, Plan de Acción)
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BusinessMind Plan Estratégico
¿Qué es una Auditoría Participativa de Género?
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE NECESIDADES: RESULTADOS
Planificación participativa
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Creatividad laboral.
1. En que consiste la programación de recursos en un plan de mercadeo?
Propuesta de trabajo
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Concepto que se define en la Praxis
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
Tutoría Inicial Tutoría 2
ADMNISTRACION ESTRATEGICA
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
SUPUESTO PT.
¿Dónde estamos? 20 y 21 Febrero 1 y 2 JORNADAS INSTITUCIONALES
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
Tema: Filosofía de la Planificación Estratégica
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Comunidades de Aprendizaje
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
ADMNISTRACION ESTRATEGICA
“ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS”
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Reunión Nacional Académica Asesoría por eje
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA
Nuevo Modelo de Acreditación
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
Alineación Estratégica
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Las condiciones de la Comunidad de Aprendizaje
TALLER SUBREGIONAL FMAM 2007 Sao Paolo, de octubre de 2007
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Evaluación de Planes Institucionales
Autores MSc. Dolores Sánchez Rodríguez. Lic. Cruz Dalia López Sánchez
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Transcripción de la presentación:

Propuesta de trabajo 2016-2017

Propuesta de trabajo 2016-2017 TEMA "HACIA UNA CULTURA DEL VOLUNTARIADO: profundización y aplicación práctica teniendo en cuenta las dimensiones propuestas por la herramienta autodiagnóstica” OBJETIVO Hacernos con la herramienta para que las personas dinamizadoras de voluntariado del Foro puedan liderar de manera exitosa este análisis en sus entidades.

SESIONES PREVISTAS Propuesta de trabajo 2016-2017 Octubre 16 “Análisis del voluntariado en el discurso y en el nivel estratégico” Noviembre “Percepción dentro del equipo y de la cultura de la organización” Febrero “Análisis de la comunicación externa de la organización” Abril y Mayo “Plan de atención al voluntariado” Octubre “La perspectiva de las personas voluntarias de la organización” Noviembre 17 Cierre del año

METODOLOGIA Propuesta de trabajo 2016-2017 1. Análisis del voluntariado en el discurso y en el nivel estratégico 2. Percepción dentro del equipo y de la cultura de la organización. 3. Análisis de la comunicación externa de la organización 4. Plan de atención al voluntariado 5. La perspectiva de las personas voluntarias de la organización Trabajo por comisiones (Preparar, dinamizar y concluir) Apoyo de la comisión matriz

PASO 1: Análisis del voluntariado en el discurso y en el nivel estratégico En busca de la coherencia institucional…. Solamente podremos lograr una cultura de voluntariado trasformador en un entorno de sintonía institucional. Es importante que el voluntariado se refleje en los elementos de identidad de la organización, ya que este hecho fortalece su carácter participativo y democrático. Importancia de la base social. Sera imprescindible un discurso de voluntariado coherente con el sentido del voluntariado como herramienta para la transformación por parte compartido por los órganos de dirección. Necesidad de reflejar este discurso en la planificación estratégica de la organización para dar coherencia entre discurso y practica. …. lograr esta coherencia institucional posibilitara un escenario en el que el voluntariado es visible, esta compartido, se enmarca dentro de líneas finalistas de la organización y además, tiene recursos asignados.

Documentación a analizar Elementos identidad: Misión, Visión y Valores PASO 1: Análisis del voluntariado en el discurso y en el nivel estratégico Documentación a analizar Elementos identidad: Misión, Visión y Valores Estatutos Líneas Estratégicas Organigrama Estatuto Interno del Voluntariado Cuestiones clave .- ¿Se refleja el voluntariado en alguno de los elementos de identidad de la organización? Identifica en cuales si y en cuáles no. .- ¿Cómo se define al voluntariado en estos documentos?, ¿se refiere explícitamente a su potencial como proceso/espacio de aprendizaje y transformación? .- En el marco estratégico vigente de la organización ¿se plantean objetivos y líneas de acción relativas a voluntariado? En caso afirmativo, ¿con qué visión?: - Como apoyo al desarrollo de actividades de la organización. - Con objetivos vinculados a su dimensión transformadora. - Con objetivos vinculados a otra finalidad. - Otros