RECLUTAMIENTO Los individuos y las organizaciones están involucrados en un continuo proceso de atracción mutua. El reclutamiento es un conjunto de procedimientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECLUTAMIENTO Y SELECCION
Advertisements

RECLUTAMIENTO RECURSOS HUMANOS.
RECLUTAMIENTO Definición de reclutamiento Reclutamiento y selección
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN POR COMPETENCIAS
Administración de Recursos Humanos
RECLUTAMIENTO.
Sistema Basado en Procesos. Gestión de Recursos Humanos. GERSTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROVISIÓNAPLICACIÓNMANTENIMIENTODESARROLLOSEGUIMIENTO.
Nombre: Víctor Rivero conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un número suficiente de candidatos idóneos para un puesto.
INDUCCIÓN López González Sarahí. López Mora Erika. Castillo Flores Abril.
Sencillamente el mejor!!
LA OFERTA Y LA DEMANDA DE RECURSOS HUMANOS MERCADO DE TRABAJO El mercado de trabajo está conformado por las ofertas de trabajo o de empleo ofrecidas.
Contents SELECCION DE PERSONAL 2 RECLUTAMIENTO 31.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
TEMA: SELECCIÓN DE PERSONAS TEGUCIGALPA 27 DE ABRIL DEL 2017 M.D.C.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
UNIDAD 3: Obtención de RRHH
FUENTES Y MEDIOS DE RECLUTAMIENTO
Universidad Autónoma del Estado de México.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
UnidAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO (uen)
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
UNIDAD V Reclutamiento.
Universidad Autónoma del Estado de México.
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Universidad Autónoma del Estado de México.
“Analista de Capacitación”
Gestión de Talento Humano
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
Introducción Es común escuchar el término compensación para designar todo lo que las personas reciben a cambio de su trabajo, como empleados de una empresa.
Administración de Recursos Humanos en educación
Tecnicas avanzadas de reclutamiento en un mercado competido
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
RECLUTAMIENTO MIXTO.
Economía, mercado laboral y empresa en Colombia
Integración de Personal
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Planeación Es una técnica con el objetivo de estimar la demanda futura del personal de una organización. Para poder desarrollar planes que apoyen la estrategia.
Planeación de los recursos
Mercadeo de los Servicios Integrante: Izquiel Yusmary
PROCESO DE RECLUTAMIENTO.
Planeación Estratégica de R.H
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
1. Tipos de reclutamiento
3.2 Reclutamiento Procesos de reclutamiento
Fuentes de Reclutamiento Semana 2 20/09/2018 Tutor
Autora: Úrsula Gutiérrez Olmedo Autora: Ursula Gutierrez Olmedo.
RECLUTAMIENTO INCORPORAR A LAS PERSONAS. PROCESO DE COMUNICACIÓN DE DOS CANALES IMPORTANTE PROBLEMA PARA LA ORGANIZACIÓN Planificación de RR.HH. ReclutamientoIntegración.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
ADMINISTRACION DE PERSONAL
DECISIÓN FINAL Y CONTRATACIÓN
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Metas de la Administración del Capital Humano
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Reclutamiento y selección de talentos
Fundamentos de la administración educativa. LUCIA MARTINEZ AGUIRRE.
Selección de personal Incorporar a las personas
1 Recursos Humanos. 2 Objetivos generales Apoyar el desarrollo del Recurso Humano en la organización, estando en condiciones de resolver problemas cotidianos.
El proceso de Selección de Personal tiene como objetivo el poner a la persona adecuada en el puesto adecuado. Mediante este procedimiento se busca empatar.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Transcripción de la presentación:

RECLUTAMIENTO Los individuos y las organizaciones están involucrados en un continuo proceso de atracción mutua. El reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientados a atraer candidatos potenciales calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Es en esencia un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. Para ser eficaz, el reclutamiento debe atraer una cantidad de candidatos suficientes para abastecer de modo adecuado el proceso de selección. httphttps://es.slideshare.net/radionautaenorbita1/reclutamiento-de-personal-23637892s://

OBJETIVOS DEL RECLUTAMIENTO: Dar a conocer una oferta de empleo, teniendo en cuenta el criterio de la rentabilidad económica. Autoselección.

RECLUTAMIENTO: INTERNO vs EXTERNO Todas las empresas tienen entre sus principales objetivos el realizar procesos de reclutamiento que les permitan encontrar el talento más adecuado para sus filas. Es imprescindible, para garantizar el buen progreso y futuro de la empresa, reclutar a personas capaces de incrementar el valor de la misma por medio de buen trabajo. Y para ello se estipulan dos métodos distintos de reclutamiento: interno o externo. Cada uno dispone de sus propios rasgos, ventajas y desventajas que conviene conocer a la hora de tomar una decisión sobre cuál de los métodos elegir en el entorno de nuestra empresa.

INTERNO Programas de promoción de información sobre vacantes: los departamentos de personal participan en el proceso de promover y transferir el personal de la compañía mediante programas de información sobre vacantes, a través de los cuales se informa a los empleados que vacantes existen y cuáles son los requisitos para llenarlos, y se invita a los que cubren para que soliciten el puesto. Empleados que se retiran: una fuente de candidatos que a menudo se ignora es la que componen los empleados que se retiran de la empresa por diversas razones. 

VENTAJAS Más económico Más rápido. Mayor índice de validez Motivacional Aprovecha inversiones de la empresa. Desarrolla un sano espíritu de competencia. DESVENTAJAS Exige que los nuevos tengan potencial de desarrollo. Puede general conflictos. Evita la renovación que la gente nueva aporta (mantiene el estatus quo).

EXTERNO   Espontáneos: la práctica más común es la de la persona que llena un formulario de solicitud de empleado para determinar sus intereses y habilidades. Las solicitudes que se consideran interesantes se mantienen en un expediente hasta que se presente una vacante o hasta que una solicitud es tan antigua que pierda su validez.  Referencia de otros empleados: es posible que los actuales empleados de la organización refiera a ciertas personas al departamento de recursos humanos.     Publicidad: diversos medios de comunicación masiva permiten dar publicidad a la necesidad de una empresa de llenar una vacante. Un aviso de empleo describe el puesto y las prestaciones, identifica a la compañía y proporciona datos cerca de cómo solicitar el trabajo.   Agencias privadas: estas compañías funcionan a manera de puentes entre las vacantes que sus clientes corporativos les comunican periódicamente y los candidatos que obtienen mediante publicidad y ofertas espontáneos.   Compañías de ubicación de profesionales: operando a un nivel más especializado que la agencias, estas compañías solo contratan a personas de determinados campos específicos a cambio de un pago cubierto por la compañía contratante.   Instituciones educativas: las universidades, las escuelas técnicas y otras instituciones académicas constituyen una buena fuente de candidatos jóvenes, que con frecuencia tienen expectativas moderadas en lo tocante a compensación inicial.   Asociaciones profesionales: numerosas asociaciones profesionales tienen entre sus objetivos primordiales la promoción del pleno empleo entre sus integrantes y en consecuencia ponen en práctica programas para lograrlos.   Agencia de empleos temporales: las agencias de empleos temporales proporcionan o “prestan” trabajadores adicionales a la organización. En ocasiones este tipo de empleado sólo requiere un corto aviso y sus servicios pueden ser esenciales.   Feria de trabajo: una técnica innovadora y hasta cierto punto poco aprovechada es la de impulsar la participación de la empresa en las ferias o exposiciones de oportunidades laborales que se organizan en determinadas comunidades o industrias.         

VENTAJAS Trae sangre nueva y nuevas experiencias a la organización. Renueva los recursos humanos de la empresa. Aprovecha inversiones en capacitación y desarrollo efectuadas por otras empresas o por los propios postulantes. DESVENTAJAS Es más lento. Más costoso. Más inseguro que el interno. Puede ser visto por los empleados actuales como deslealtad hacia ellos. Puede atraer mayores exigencias salariales no previstas.