PROYECTO - PUESTO DE ASISTENCIA RAPIDA (PAR)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UBICACIÓN PUENTE AULARIO EIC. OBRA: Espacio de la Información y la Comunicación y Aulario del Área Social UdelaR.
Advertisements

NUEVO EDIFICIO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA
ESTRUCTURAS Maria Noda 2ºB.
1 Foto Rubro 17.- DESALOJO DE MATERIALES - CARGADO MANUAL OBRA: UNIVERSIDAD CENTRAL PLANILLA No.3 JULIO 2011.
Sistema Prefabricado para viviendas de concreto armado
1er TRABAJO ESCALONADO EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES INTEGRANTES: ABANTO ORTIZ, José C PAZOS ALVARADO, Iván José D.
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
Ing. Magno Chaparro salas
SEMANA de Septiembre de 2015 Semana 29 de obra Bulbos Col: C17 Descimbrado de col: A10,B10, B11, A10 CT: en tramos A8-A7’, B8-B7’, A8-C8, C7-A7.
Albañilería Confinada Sesión 2
CICLO EXTRAORDINARIO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONSTRUCCION APORTICADOS DE CONCRETO ARMADO EN LA CONSTRUCCION.
DISEÑO DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
PLANOS ARQUITECTURA. DISEÑO EN ALBAÑILERIA NORMA E-070  METRADO DE CARGAS  DISEÑO CON SISMO MODERADO  DISEÑO CON SISMO SEVERO.
EXPEDIENTE TECNICO
LOSAS Son elementos estructurales de concreto armado o de materiales prefabricados, de sección transversal rectangular llena, o con huecos, de poco espesor.
Universidad de Guayaquil FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CIMENTACIONES SUPERFICIALES- CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA Integrantes Ariel Chila Marco.
SEMANA 28.
1.- DATOS Y CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO ESPECIFICACIONES: F`C = 210 KG/CM2 FY = 4200 KG/CM2 UBICACIÓN: TRUJILLO CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO:
ENTREPISOS.
11.00 cielorrasos Se entiende por cielorraso, la vestidura de la cara inferior de techos sea aplicada directamente en el mismo o sobre una superficie independiente.
SEMANA 24.
CONCRETO SIMPLE Es el concreto que conocemos, pero sin la presencia de acero de refuerzo, este material solo podrá usarse en elementos sometidos a compresión.
REPLANTEO CONSTRUCCIONES 1.
LOSAS O PLATEA DE CIMENTACION LA UTILIZACION DE PLATEA DE CIMENTACION RESULTA APROPIADA EN EDIFICIOS UBICADOS PRINCIPALMENTE EN TERRENOS DE BAJA CAPACIDAD.
Muros Ladrillo hueco Ladrillo común Retak Bloque de hormigón
PARA TENER EN CUENTA….
Sistemas constructivos
Aplicación de las tecnologías
Prelosas.
Al igual que cualquier dato dado con anticipación, es una de las tareas más arduas del trabajo de una construcción. No solamente en construcción, sino.
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
”Vigas Pretensadas y Postensadas”
METRADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Jorge Max Blanco Ruiz Ingeniero Civil 1.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “CONCRETO ARMADO II” INTEGRANTES : -GUZMAN MAMANI.
Constructora Y M E R.
DECRETO SUPREMO Nº VIVIENDA
Elementos y sistemas constructivos lll
UNI VERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
SISTEMAS DE LOSAS Y BOVEDILLA JUNTO CON CASTILLOS Y TRABES.
DE LA CONSTRUCCIÓN PRIVADA
Encofrado.
LAS ESTRUCTURAS MODELACION ESTRUCTURAL DR. GENNER VILLARREAL CASTRO
ESTRUCTURAS SESIÓN 14 CONCEPTOS. JUSTIFICACIÓN Conocer el detalle delosplanos estructurales en unproyectode edificación Vivienda Multifamiliar.
La presión debe ser de 0,3 a 0,325 Kg/cm 2.
GUADUA Y BAMBU COLOMBIA construcciones
PROCESOS CONSTRUCTIVOS PAVIMENTO, MURO DE CONTENSIÒN, PUENTES. *TOLENTINO JOO, Xiomi. * RAMOS NUÑEZ, Yeltsin. *JARA SAAVEDRA, Mitchell * RAMIREZ GUTIERREZ,
“Bondades y beneficios de construir con ladrillo Diamante ”
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA OBRA: CONSTRUCCION DE 4 AULAS TIPO U1-C ARMADO DE COLUMNAS COLADO DE COLUMNAS.
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
Reporte fotográfico. SUPERVISIÓN de obra: u. q. roo Cancún.
ZAPATA AISLADA PREFABRICADA. ZAPATA PREFABRICADA  La Zapata Prefabricada es un elemento de hormigón armado formado por una jaula del refuerzo incorporada.
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
ING. ÁLVARO CRUZ MORALES INTEGRANTES: AGUILAR LÁZARO PASCUAL DE J. CRUZ GÓMEZ KARLA G. CRUZ GONZÁLEZ ITZEL G. DÍAZ ARGUELLO JOEL ALEXIS HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ.
Índice 1.Titulo del tema 2.Índice 3.Nombre de los integrantes 4.Introducción: ¿ que es una losa nervada? 5.¿Para que sirve una losa aligerada? 6.Tipos.
GANCHOS DE BARRAS UAC. GANCHOS APLICADOS A ESTRIBOS Cuando hacemos las piezas de refuerzo, debemos cumplir varios requisitos mínimos indicados en el Reglamento.
NORMA TECNICA DE METRADOS EN EDIFICACIONES Y HABILITACIONES URBANAS (RESOLUCION DIRECTORAL Nº /VIVIENDA/VMCS-DNC) NORMA TECNICA DE METRADOS EN.
MUROS PANTALLA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENÍERIA CIVIL Y MECÁNICA INGENIERÍA CIVIL GEOTECNIA GRUPO N°3.
DIBUJO EN INGENIERÍA LOSAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Mg. Sc. Kenyi Cavalcanti Cárdenas.
TECNICATURA SUPERIOR EN CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES UNIDAD EDUCATIVA DE GESTIÓN PRIVADA Nº172 DEOLINDO FELIPE BITTEL RECTOR Y FUNDADOR PROF. GUSTAVO.
SUPERVISIÓN de obra: u. q. roo Cancún. Del 06 al 09 DE marzo DEL 2018.
SUPERVISIÓN de obra: u. q. roo Cancún. 27 Y 28 DE marzo DEL 2018.
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
Alistar los materiales, herramientas y equipos Para alcantarillado de acuerdo a planos y especificaciones.
CONSTRUCCIONES I UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS. Tarrajeo interior y exterior enlucidos de cielo raso UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Proceso constructivo de columnas y losas Hecho por: Carlos Daniel Gómez Zuluaga y Daniel Fernando Valbuena Sierra Estudiante del pregrado ingeniería oceanográfica.
VALVULA DE PURGA EN LINEA DE DISTRIBUCION. INTRODUCCION El agua es un elemento esencial para la vida, por lo que las antiguas civilizaciones se ubicaron.
EVALUACION DE ESTRUCTURAS I Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica Enero 2019DP
Transcripción de la presentación:

PROYECTO - PUESTO DE ASISTENCIA RAPIDA (PAR) PROCESO CONSTRUCTIVO PROCESO CONSTRUCTIVO PROYECTO - PUESTO DE ASISTENCIA RAPIDA (PAR)

ESTUDIO DEL PROYECTO

LAYOUT Es la parte principal, antes de la ejecución de la edificación. Tener una buena distribución evitamos perdidas en tiempo y costos.

LAMPAS, PICOS, BARRETAS, BUGUIS, BATEAS, CORDEL. PEDIDO DE: MATERIALES: ACERO CAL CEMENTO ALAMBRE N°8 Y N°16 MADERA MALLA ARPILLERA PALOS DE EUCALIPTO PANELES DE TRIPLEY HERRAMIENTAS: LAMPAS, PICOS, BARRETAS, BUGUIS, BATEAS, CORDEL.

OBRAS PROVISIONALES CARTEL DE OBRA CERCO PERIMÉTRICO OFICINA ALMACÉN COMEDOR SS.HH PORTÁTILES INSTALACIONES PROVISIONALES

TRABAJO PRELIMINARES LIMPIEZA DEL TERRENO TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO

HABILITACIÓN DEL ACERO

TRAZO Necesitamos un topógrafo para establecer los ejes longitudinales y transversales. Así comenzamos a trabajar con los puntos establecidos y con el cordel, para poder trazar tanto los cimientos corridos y la zapata.

EXCAVACIÓN Comenzamos con la excavación tanto para los cimientos corridos y zapata.

COLOCACIÓN DEL ACERO Colocación del acero de columna al cimiento corrido y zapata, para luego aplomarla y tensarla.

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE: CIMIENTO CORRIDO VACIADO DEL CIMIENTO CORRIDO C:H (1/10) + 30% DE PG DE 6"

OBRAS DE CONCRETO ARMADO: SOBRECIMIENTO ARMADO CC-1, COMENZAMOS A TRAZAR EN LA PARTE SUPERIOR DEL CIMIENTO, PARA LUEGO COLOCAR EL ACERO Y ASI PODER ENCOFRAR. YA ESTABLECIDO EL ENCOFRADO, COMENZAMOS A VACIAR EL CONCRETO DE 210 kg/cm2

ZAPATA VACIADO DE CONCRETO DE 210 kg/cm2 H= 60cm ALTURA DE VACIADO

CC-1, COMENZAMOS A VACIAR EL SOBRECIMIENTO C:H (1/8) + 25% de PM de 3" SOBRECIMIENTO SIMPLE CC-2, COMENZAMOS A TRAZAR EN LA PARTE SUPERIOR DEL CIMIENTO, PARA LUEGO ENCOFRAR. CC-1, COMENZAMOS A VACIAR EL SOBRECIMIENTO C:H (1/8) + 25% de PM de 3"

MURO DE LADRILLO KING KONG (18 HUECOS) ASENTADO DE LADRILLO (APAREJO DE SOGA), ENDENTADO.

ENCOFRADO DE COLUMNA Y VACIADO ENCOFRAMOS LAS COLUMNAS Y LUEGO COMENZAMOS A VACIARLAS CON UN CONCRETO DE 210 kg/cm2 HASTA EL NIVEL DE FONDO DE VIGA.

ENCOFRADO FONDO DE VIGA MAS FONDO DE LOSA ESTABLECEMOS NUESTRO FONDO DE VIGA PARA LUEGO SEGUIR CON EL PROCESO DE FONDO DE LOSA.

COLOCACIÓN DEL ACERO EN VIGA

LADRILLO DE TECHO HACEMOS LA DISTRIBUCIÓN DEL LADRILLO DE TECHO CORRESPONDIENTE AL PAÑO, EN LA CUAL DEBEMOS SABER QUE ENTRE EJES DE VIGUETAS DEBE TENER 40cm.

INSTALACIONES EN LA LOSA ALIGERADA REALIZAMOS LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS CORRESPONDIENTES DEL PROYECTO. COLOCACIÓN DEL ACERO DE TEMPERATURA

VACIADO DE LOSAS EN ESTE PROYECTO TENEMOS DOS TIPOS DE LOSAS: LOSA ALIGERADA E= 20cm LOSA MACIZA E= 15cm

SOBRE EL FONDO DE VIGA 14 DÍAS COMO MÍNIMO A 21 DÍAS DESENCOFRADO NORMAL SE PUEDE DESENCOFRAR EL FRISO DE LA VIGA (AL DIA SIGUIENTE PARA SU RESPECTIVO CURADO) SOBRE EL FONDO DE VIGA 14 DÍAS COMO MÍNIMO A 21 DÍAS SOBRE EL FONDO DE LOSA 14 DÍAS MÍNIMO

2° NIVEL COMENZAMOS CON EL ASENTADO DE LADRILLO (APAREJO DE SOGA) TERMINADO EL ASENTADO DE LADRILLO COMENZAMOS A ENCOFRAR LAS COLUMNAS PARA LUEGO VACIARLAS HASTA EL NIVEL DE FONDO DE VIGA

ENCOFRADO DE FONDO DE VIGAS DE 2° NIVEL MÁS FONDO DE LOSA COLOCACIÓN DEL ACERO EN VIGA HACEMOS LA DISTRIBUCIÓN DEL LADRILLO DE TECHO CORRESPONDIENTE AL PAÑO, EN LA CUAL DEBEMOS SABER QUE ENTRE EJES DE VIGUETAS DEBE TENER 40cm.

INSTALACIONES EN LA LOSA ALIGERADA DEL 2° NIVEL REALIZAMOS LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS CORRESPONDIENTES DEL PROYECTO. COLOCACIÓN DEL ACERO DE TEMPERATURA

VACIADO DE LA LOSA 2° NIVEL VACIAMOS PRIMERO TODAS LAS VIGAS, LUEGO PROCEDEMOS CON LA LOSITA DE 5cm LA CUAL PONEMOS NUESTROS PUNTOS COMO REFERENCIA PARA PODER GUIARNOS, ASÍ REGLEAR Y TERMINAR CON EL VACIADO DE LA LOSA ALIGERADA.

DESENCOFRADO NORMAL SE PUEDE DESENCOFRAR EL FRISO DE LA VIGA (AL DIA SIGUIENTE PARA SU RESPECTIVO CURADO) SOBRE EL FONDO DE VIGA 14 DÍAS COMO MÍNIMO A 21 DÍAS SOBRE EL FONDO DE LOSA 14 DÍAS MÍNIMO

MATERIALES DE MAYOR INCIDENCIA ACERO CEMENTO MADERA