La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DE LA CONSTRUCCIÓN PRIVADA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DE LA CONSTRUCCIÓN PRIVADA"— Transcripción de la presentación:

1 DE LA CONSTRUCCIÓN PRIVADA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN DE CUENTAS NACIONALES UNIDAD DE BIENES Y SERVICIOS ENCUESTA TRIMESTRAL DE LA CONSTRUCCIÓN PRIVADA I TRIMESTRE 2009

2 JUSTIFICACIÓN El Instituto Nacional de Estadística (INE), a fin de dar satisfacción a la demanda de información estadística sobre la actividad de construcción privada, procede a la realización de la Encuesta Trimestral de la Construcción Privada. Por otro lado es necesario señalar la importancia de esta Encuesta, ya que los datos obtenidos mediante la misma permitirán tener una visión cualitativa y cuantitativa del comportamiento de la actividad de construcción privada y que forma parte de los estudios para el Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales de Bolivia.

3 OBJETIVO GENERAL La Encuesta Trimestral de la Construcción Privada tiene como objetivo general recopilar información trimestral sobre las construcciones residenciales y no residenciales que se realizan en las ciudades capitales del país. Cuantificar los tipos de construcción, que se ejecutan en el período de referencia según el uso o destino económico.

4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar la localización de las construcciones. Contar con un registro de construcciones privadas. Identificar las edificaciones residenciales y no residenciales. Determinar el grado de avance de las obras en construcción. 5. Obtener el registro de empresas constructoras.

5 COBERTURA La Encuesta Trimestral de la Construcción Privada se realizará en las ciudades capitales del país (área urbana), identificando todas las edificaciones, que son nuevas, en proceso y terminación (semifinalizada), también se anotarán las edificaciones que están paralizadas y en reinicio de construcción.

6 INSTRUMENTOS Mapas cartográficos de las ciudades capital
Boleta de Encuesta Manual de trabajo

7 ESTADO DE LA OBRA Edificación nueva:
Se entiende como edificación nueva, a la estructura que comienza a construirse, independientemente si en el sitio estuvo o no ocupado anteriormente

8 ESTADO DE LA OBRA b) Edificación en proceso de construcción
Son aquellas construcciones que en el momento de la encuesta se encuentran en alguna de las fases de construcción

9 ESTADO DE LA OBRA c) Edificación Semifinalizada
Son construcciones que se encuentran en la penúltima fase de construcción

10 ESTADO DE LA OBRA d) Edificaciones paralizadas
Son todas aquellas construcciones que en el momento de la encuesta no están en proceso de construcción.

11 ESTADO DE LA OBRA e) Edificaciones en reinicio
Son todas aquellas construcciones que en el momento de la encuesta están en proceso de construcción después de haber sufrido un periodo de paralización.

12 DESTINO DE LA CONSTRUCCIÓN
Edificios Residenciales Vivienda Unifamiliar Son estructuras que comprenden hasta un máximo de tres piso y están destinados a los hogares

13 DESTINO DE LA CONSTRUCCIÓN
b) Vivienda Multifamiliar Es un conjunto de viviendas unifamiliares (edificios, condominios) agrupados en bloques o torres que tienen espacios en común como ascensores, circulaciones horizontal, vertical, jardines y otros servicios comunes

14 DESTINO DE LA CONSTRUCCIÓN
Edificios No Residenciales Comercio Término genérico que hace referencia a la actividad de compra, venta, intercambio o permuta de mercancías con fines de lucro, lugar o recinto donde se lleva la actividad comercial.

15 DESTINO DE LA CONSTRUCCIÓN
b. Industria Se define a la industria como el conjunto de actividades económicas encaminadas a la transformación de materias primas en productos terminados o semiterminados viables para su comercialización

16 Edificios No Residenciales
c. Servicios Se denomina servicios a prestaciones no materiales que ofrecen ciertas empresas para satisfacer las necesidades de sus clientes o del público en general. Ejemplo de servicios Religiosos: Comprende las edificaciones destinadas a: iglesias, conventos, templos, casa parroquiales y residencias destinadas a la actividad religiosa propiamente dicha.

17 FASES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Obras Preliminares (Demolición) Demolición de todos los muro y/o tabiques de adobe, ladrillo, bloques de cemento, tapiales, piedra y otros existentes en el predio, donde se efectuará la nueva construcción, incluyendo la extracción y retiro de todos los elementos de las instalaciones eléctricas y sanitarias colocados en ellos.

18 FASES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Excavación y movimiento de tierras Esta fase se refiere a la excavación de terreno hasta llegar al nivel de fundación establecido en los planos.

19 FASES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Cimientos Parte de una estructura normalmente debajo del nivel de la tierra que distribuye el peso de la estructura al suelo o a soporte artificiales.

20 FASES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Estructuras Es la construcción de zapatas, hormigón armado de acuerdo a los planos del proyecto.

21 FASES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
4. Muros, Tabiques y Mampostería Muro: Pared. Obra de albañilería con la que formando una placa vertical sirve para cerrar un espacio, sostener una techumbre,etc.

22 FASES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
4. Muros, Tabiques y Mampostería Tabiques Elemento o muro que separa dos espacios y que comúnmente no soporta cargas de la estructura. Mampostería Obra de construcción hecha con ladrillos o bloques de concreto. Proceso de colocación de ladrillos o bloques uno sobre otro, para construir un muro, de forma que queden bien aplomados, nivelados y alineados.

23 FASES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Techos La ejecución del techado con (calamina galvanizada, cubiertas de teja cerámica, cumbreras de cerámica) de todas las partes del techo que serán cubiertas por este material sobre estructura de madera o metálica según sea el caso.

24 FASES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Pisos, Revestimiento, Instalación Eléctrica y Sanitaria Azulejo El acabado con revestimiento con azulejos de las superficies indicadas en los planos de detalles. Revoque Cubierta de cal, yeso u otro material que se pone en los muros o paredes.

25 FASES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Instalación Eléctrica Conjunto de aparatos y de circuitos asociados, en previsión de un fin particular producción, conversión, transformación, transmisión, distribución o utilización de la energía eléctrica. Instalaciones para aguas residuales La provisión e instalación del sistema domiciliario de recolección y disposición de agua residuales.

26 FASES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Acabado semifinal Carpintería de Madera y Metálica Colocación de puertas, ventanas, barandas, rejas, marcos, escaleras y otros elementos de hierro de acuerdo a los tipos de perfiles y diseño establecidos en los planos de detalle.

27 FASES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Obras Exteriores Colocación de vidrios Pintura La aplicación de pintura en el antepecho exterior de las ventanas, zócalos, columnas, vigas y otros que se indicarán en planos.

28 PLANO DE UBICACION 1. Forma de utilizar el Plano de ubicación
2. Identificación y ubicación de la construcción 004 002 003 001 003

29 3. Llenado de la boleta

30

31

32

33


Descargar ppt "DE LA CONSTRUCCIÓN PRIVADA"

Presentaciones similares


Anuncios Google