Trastorno del Espectro del Autismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS BÁSICOS RELATIVOS A LOS TGD Y AUTISMO
Advertisements

Señales de alerta AUTISMO ESPAÑA.
TGD & Autismo Dr. Josep Tomas UAB.
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DISCAPACIDAD : SÍNDROME DE ASPERGER.
Jornadas de Intercambio de Experiencias del Profesorado de las Aulas que escolarizan preferentemente Alumnado con Trastorno del Espectro Autista Huelva,
Trastornos del Espectro Autista: Estrategias de Intervención.
El Autismo y los Trastornos del Espectro Autista Dr. Leo Kanner (1943) Etapa Dinámica ( ) Etapa Conductista ( ) Etapa Cognitivista-Interaccionista.
EL AUTISMO. INDICE  DEFINICION  CLASIFICACION  SINTOMATOLOGIA BASICA  PREVENCION Y TRATAMIENTO  VALORACION PERSONAL  BIBLIOGRAFIA.
DIMENSIONES DEL ESPECTRO AUTISTA. OBJETIVO Evaluar características de personas con espectro autismo y/ otros trastornos profundos del desarrollo. Las.
CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL
Trastorno del espectro autista. DESARROLLO ESPERABLE EN NIÑOS Y ADOLESCENTES  La primera infancia, desde el nacimiento del bebé hasta que cumple los.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
Teoría Cognitiva – Sensibilización Espacial Caso: Noe Edad: 6 años
APLICACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
YARIZETH OVALLOS GALVAN
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Trastornos del neurodesarrollo
Necesidades Educativas Especiales relacionados con la Comunicación
EVALUA 4.
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
NOMBRE: margarita hernandez Gutiérrez
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Estrategias psicolinguísticas
OÍR, ESCUCHAR Y PERCEPCIÓN
Integrantes: -Carolina Carmona -Karina Martínez
EL SINDROME DE ASPERGER
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Escuela Normal Superior de Envigado
TEORÍA PSICOSOCIAL.
VALORACIÓN E.U. Johana Gutiérrez P..
DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y FAMILIA
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
NEUROTIPS en CENLA estamos comprometidos con el diagnóstico e intervención temprana de los Trastornos del Neurodesarrollo.
ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE ALICANTE
DIAGNÓSTICO NIVEL BÁSICO EN SUS TRES NIVELES:
Situación de la salud mental en Chile
Coordinación con la familia
GRUPO PILOTO PEERS DE HABILIDADES SOCIALES
Características de las fichas:
Que Es La Déficit Puede traducirse como “faltar”) es la escasez, la deficiencia de alguna cosa que se necesita o que se considera como imprescindible. 
Que es minusvalía?. Tipos de minusvalía: Se destacan 3 tipos en general: Minusvalía física ; que se clasifican en motoras y fisiológicas. Minusvalía psíquica.
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO DE HIDALGO
LA LECTURA EN VOZ ALTA.
7 hábitos para la gente altamente efectiva
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Elsa gordillo, rebeca de la iglesia, elsa alonso
Bases curriculares 2012 Rodrigo Espinoza V..
Desarrollo afectivo social (3/6 años)
TECNICAS DE ESTUDIO LECTURA Docente: Dr. Abel Cordero Calderón
TRASTRONOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO Trastorno del Espectro Autista
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
Modelo DE EVALUACIÓN.
3. Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
¿Qué es la educación especial? Se encarga de contribuir a que los alumnos con discapacidad, los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos,
JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas Proyecto de titulación Análisis de casos En opción al título de Psicólogos Tema: Recursos didácticos.
Universal Language Center
LA MÚSICA Y EL AUTISMO ANA IRIARTE UBANI.
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN…
TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLOGICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES N.E.E. N.E.E cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA PADRES DE NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA **** INTRODUCCIÒN A TERAPIA ABA.
Transcripción de la presentación:

Trastorno del Espectro del Autismo T E A Trastorno del Espectro del Autismo

Trastorno del Espectro del Autismo TEA Trastorno del Espectro del Autismo

TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO Espectro o continuo DSM 5 Niveles del Inventario de Desarrollo del Espectro Autista de Ángel Rivière Espectro o continuo

Muestran una gran variabilidad fenotípica relacionada con: Expresión del lenguaje Habilidades cognitivas Comorbilidades psiquiátricas ( frecuentes y múltiples )

Trastorno del neurodesarrollo

Trastorno del neurodesarrollo Diagnóstico entre los tres y nueve años Cuatro años de preescolar Cuatro años de primaria Mayor prevalencia en niños (7 : 1) Incidencia 3 a 7 niños por cada 1,000

1 150 Trastorno del neurodesarrollo 3 7 1,000 1 1,000 4.5 10.5 1,500 Observación y comparación entre niños

Comunicación social Dificultad para relacionarse Se tienen que explicar las reglas Aprendizaje para generalizar conductas a otros ambientes Incapacidad para sostener la mirada Necesidad de rutinas Conductas estereotipadas

Lenguaje Peculiaridad en volumen, tono, forma, tiempos, cantidad, calidad, formalidad. Literalidad No comprenden chistes, dobles sentidos. Trastorno de la comunicación no verbal. Conocimientos de enciclopedia. Amplio vocabulario técnico, temas de interés. Comprensión comprometida

Teoría de la Mente Falta de flexibilidad ante cambios. Ausencia de capacidad simbólica y conducta imaginativa. Funciones ejecutivas Dificultad para discriminar estímulos, hipersensibilidad sensorial.

Necesidad Detección en edades más tempranas Mejor pronóstico Personas aún sin recibir diagnóstico Acumulación de frustración

Reto CEO Chief Executive Officer. Máximo responsable. Compartir Escuchar Observar

Comunicación Clara Simple Concreta Compartir Escuchar Observar

T E A ldorador@prodigy.net.mx 55 29 04 60 94 Psic. Lourdes Dorador