La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS"— Transcripción de la presentación:

1 JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS
TEA: Jornadas - Prácticas educativas para una escuela inclusiva Carla Hollins Tejero Barcelona – 2018

2 TEA  JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS     ¿Qué es el TEA? Alumnos con TEA
JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS TEA ¿Qué es el TEA? Alumnos con TEA Respuesta educativa del centro y aula Respuesta educativa del alumno TEA Conclusiones

3 Trastorno del Espectro Autista 
¿Qué es el TEA? Trastorno del Espectro Autista Síndrome de Asperger Trastorno Autista Trastorno Generalizado del Desarrollo Autismo no especificado Poca reciprocidad emocional. Falta de integración CV con la CNV Poca adaptación del comportamiento al contexto. Dificultades en la comunicación e interacción social Estereotipias motores, habla repetitiva y ecolalias. Insistencia en la monotonía. Temas de intereses restringidos Dificultades en la integración sensorial. Patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidas y estereotipados. Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

4 TEA  JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS     ¿Qué es el TEA? Alumnos con TEA
JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS TEA ¿Qué es el TEA? Alumnos con TEA Respuesta educativa del centro y aula Respuesta educativa del alumno TEA Conclusiones Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

5 Alumnos con TEA TEA Manera de pensar y de actuar específica que puede resultar diferente al resto. Están solos en el tiempo libre. Hablan de un solo tema de su interès. Tienden a buscar la compañía del adulto No comprenden bromas e ironies. Conductas repetitivas y ecolalias. Adquisición irregular de los aprendizajes Dificultades en la organización No generalizan aprendizajes. Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Ada

6 TEA  JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS     ¿Qué es el TEA? Alumnos con TEA
JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS TEA ¿Qué es el TEA? Alumnos con TEA Respuesta educativa del centro y aula Respuesta educativa del alumno TEA Conclusiones Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

7 Facilitar el acceso a los aprendizajes  
RESPUESTA EDUCATIVA DEL CENTRO Y AULA Facilitar el acceso a los aprendizajes Currículo personalizado Enseñanza estructurada Estructuración y adaptación del entorno Alumno Entorno Docente Reducir factores de distracción Estructuración física Estructuración temporal Sistema de trabajo Uso de soportes variables Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

8  Comprensión del entorno.  Autonomía.  Conductas disruptivas 
RESPUESTA EDUCATIVA DEL CENTRO Y AULA Estructuración física Dotar de significado a los diferentes espacios que componen el centro escolar y el aula, en función de las actividades que se desarrollan.  Comprensión del entorno.  Autonomía.  Conductas disruptivas Armario de material Pizarra del aula Zona de descanso y ocio Agenda visual grupal e individual Zona de trabajo grupal Zona de trabajo independiente 1 2 3 4 5 6 Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

9  Comprensión del entorno.  Autonomía.  Conductas disruptivas 
RESPUESTA EDUCATIVA DEL CENTRO Y AULA Estructuración física Dotar de significado a los diferentes espacios que componen el centro escolar y el aula, en función de las actividades que se desarrollan.  Comprensión del entorno.  Autonomía.  Conductas disruptivas Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

10  Comprensión del entorno.  Autonomía.  Conductas disruptivas 
RESPUESTA EDUCATIVA DEL CENTRO Y AULA Estructuración física Dotar de significado a los diferentes espacios que componen el centro escolar y el aula, en función de las actividades que se desarrollan.  Comprensión del entorno.  Autonomía.  Conductas disruptivas Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

11 Ejemplo de economía de fichas. Fuente: Elaboración propia.
RESPUESTA EDUCATIVA DEL CENTRO Y AULA Estructuración temporal Mediante un calendario visual se ayuda a los alumnos a estructurar el tiempo y entender la secuencia de actividades que se realizarán a lo largo del día. Ejemplo de calendario semanal de grupo-aula. Fuente: Choni HQLPE (2014) Ejemplo de economía de fichas. Fuente: Elaboración propia. Autonomía en las transiciones  Adaptación de las conductas Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

12  RESPUESTA EDUCATIVA DEL CENTRO Y AULA Estructuración temporal 
Mediante un calendario visual se ayuda a los alumnos a estructurar el tiempo y entender la secuencia de actividades que se realizarán a lo largo del día. Autonomía en las transiciones  Adaptación de las conductas Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

13 Ejemplo de economía de trabajo autónomo. Fuente: Elaboración propia
RESPUESTA EDUCATIVA DEL CENTRO Y AULA Sistema de trabajo Modo de organizar el trabajo individual de los alumnos. El trabajo para empezar se sitúa en la izquierda, lo realiza en la mesa, y cuando lo acaba debe almacenarlo a su derecha Ejemplo de economía de trabajo autónomo. Fuente: Elaboración propia  Aprendizajes funcionales  Atención y concentración  Independencia Orden secuencial del sistema de trabajo TEACCH. Fuente: Henriksen y Kaul ( 2010) Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

14  Aprendizajes funcionales  Atención y concentración  Independencia
RESPUESTA EDUCATIVA DEL CENTRO Y AULA Sistema de trabajo Modo de organizar el trabajo individual de los alumnos. El trabajo para empezar se sitúa en la izquierda, lo realiza en la mesa, y cuando lo acaba debe almacenarlo a su derecha  Aprendizajes funcionales  Atención y concentración  Independencia Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

15 TEA  JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS     ¿Qué es el TEA? Alumnos con TEA
JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS TEA ¿Qué es el TEA? Alumnos con TEA Respuesta educativa del centro y aula Respuesta educativa del alumno TEA Conclusiones Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

16 Alteraciones en la comprensión y expresión del lenguaje
Respuesta educativa al alumno con TEA Interacción con los alumnos Alteraciones en la comprensión y expresión del lenguaje Frases cortas y sencillas Soportes visuales Reglas de comunicación Comprobar la comprensión Pautar Supervisar Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

17    Respuesta educativa al alumno con TEA
Aprendizajes: mantener su atención y motivación Alteración en las funciones ejecutivas Atención sostenida Atención dividida Rendimiento irregular de los aprendizajes Control del entorno Aprendizaje sin error Secuenciar objetivos y actividades Alternar tiempo de trabajo ---- tiempo de descanso Comprobar su atención y motivación Pautar Supervisar Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

18   Respuesta educativa al alumno con TEA Trabajo en pequeño grupo
Pocas habilidades mentalistas Generación de conflictos Formar grupos equilibrados Establecer las normas y roles Comprobar el buen funcionamiento Pautar Supervisar Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

19     Respuesta educativa al alumno con TEA Deberes y exámenes
Dificultades en la organización y planificación Dificultades en la comprensión y expresión Ansiedad Enseñar el uso de la agenda y los calendarios Tareas concretas y concisas Adaptar el sistema de evaluación Ofrecer pautas y modelos de exámenes Concretar tiempos Control ambiental Supervisar el buen uso de la agenda Supervisar la realización de deberes y trabajos Revisar el examen Pautar Supervisar Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

20 Poca intervención y comprensión del juego y la interacción social
Respuesta educativa al alumno con TEA El patio y el comedor Poca intervención y comprensión del juego y la interacción social Explicar las reglas del juego y los posibles cambios Animar a practicar las habilidades sociales “Alumno tutor” del patio. “Círculo de amigos” Supervisar el uso del tiempo libre Pautar Supervisar Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

21  !  Respuesta educativa al alumno con TEA
Conductas disruptivas en el aula Ataques de ira por frustración y ansiedad Conductas que parecen desafiantes y disruptivas Iniciar un diario de registro Análisis funcional de la conducta Comprender el origen de las conductas Establecer una respuesta coordinada Ofrecer alternativas de conducta Observación Actuación Pedir ayuda a profesionales especializados cuando sea necesario. ! Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

22 TEA  JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS     ¿Qué es el TEA? Alumnos con TEA
JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS TEA ¿Qué es el TEA? Alumnos con TEA Respuesta educativa del centro y aula Respuesta educativa del alumno TEA Conclusiones Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

23 Inclusión educativa de los alumnos con TEA
Conclusiones Comprender qué es el TEA nos ayuda a comprender las conductas de nuestros alumnos y actuar de la manera más adecuada. Estructuración física Estructuración temporal Sistema de trabajo Respuesta educativa de centro y aula Inclusión educativa de los alumnos con TEA Interacción con los alumnos Aprendizajes: atención y memoria Trabajo en pequeño grupo Deberes, trabajos y exámenes El patio y el comedor Conductas disruptivas en el aula Respuesta educativa del alumnos con TEA Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana

24 Gracias por su atención Carla Hollins Tejero Barcelona – 2016
Jornadas 2018 – TEA: Juntos encajamos piezas – Fundación Adana Barcelona – 2016


Descargar ppt "JUNTOS ENCAJAMOS PIEZAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google