“UNA MIRADA COMPRENSIVA DESDE LA PSICOTERAPIA GESTALT AL ADOLESCENTE CON SINDROME DE ASPERGER” Autora: Ana María Tapia Lama.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA NATURALEZA ENTRE IGUALES
Advertisements

Evolución y retos de la educación virtual construyendo el e-learning en el siglo XXI Cap. IV Aprender y Enseñar en Colaboración Presentación elaborada.
TALLER DE SENSIBILIZACIÒN PARA TUTORES. Elaboren la silueta de un adolescente.
CONCEPTOS DE ANATOMÍA, FISIOLOGÍA E HIGIENE INDIVIDUAL CONCEPTOS DE ANATOMÍA, FISIOLOGÍA E HIGIENE INDIVIDUAL PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO.
Usar el poder de los caballos para sanar la mente y el cuerpo Síndrome de Down, autismo, distrofia muscular, traumas cerebrales o trastornos de la conducta.
La intervención psicológica. La intervención psicológica tiene como principal objetivo controlar los aspectos emocionales ansiedad y depresión.
EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO Edsaliss Velázquez Torres Prof. I. Soto.
Especialistas: Johanna Flores Ch. Miriam Porras F. Germán Ramírez D.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
 De que se comprenda que se puede hablar del tema, que no es un secreto ni está prohibido hablar  De que confíen en ustedes respecto a este tema,
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE PSICOLOGÍA.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Metodología de la investigación
Tratamiento psicoterapéutico de la esquizofrenia
Enseñar desde el corazón
Educación de los Hijos de Misioneros

Aprendizajes esperados
Dirección y gestión en el ámbito educativo
“Mejorando los pensamientos de nuestros Adolescentes”
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
Sistemas de clasificación y diagnóstico de los trastornos mentales Cap 9 Aspectos prácticos Las secciones F80-F89 (trastornos del desarrollo psicológico)
Terapia de la Gestalt y sus técnicas
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
Cómo Combatir la Falta de Información Clave 2008
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
Bloque III Educar para el uso adecuado del tiempo libre desde la educación física Tema 1. El papel del educador físico para propiciar que el alumno de.
La Fotología Nombre: Jorge Ortega.
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
Presentado por: Edison Ferney Sánchez Contreras
Determinación de una Situación problema
Portafolio Virtual de Evidencias
GRUPOS BASE Mª JOSE.
Emociones Tema..
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN
Rol de la enfermería en la promoción de la salud
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
Clínica Psicopedagógica
Comunicación Interpersonal
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
LIDERZAGO. INTRODUCCION Los estilos de liderazgo existente en las personas que tienen personal a cargo en las empresa, juegan un papel determínate para.
Elaboración de Tesis Soluciones Académicas Oxford Group.
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
UN CONTRATO UN CONTRATO ES UN ACUERDO O UNA EXPECTATIVA QUE LAS PERSONAS TIENEN CONSIGO MISMAS O CON OTROS. EN DONDE CADA PERSONA PRESENTA SUS PROPIOS.
Gestalt y Espiritualidad Ignaciana Miguel Sanchez | Pedro Cotillo
Proyectos “somos más pragmáticos”
Cómo ser un estudiante exitoso
María Isabel Romero Sánchez Licenciatura en Pedagogía Infantil
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Información, conocimiento e intercambio de conocimiento
BIOENERGÉTICA. LA BIOENERGÉTICA La bioenergética es una terapia y un modo de entender la personalidad de los sujetos, basados en aspectos corporales y.
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
PLAN DE FORMACION ÁREA DE ESTUDIO 2:
IMPORTANCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL TERAPEUTA EN EL IMPACTO DE LA INTERVENCIÓN CLÍNICA CON ADOLESCENTES Diana Carolina Torres Rueda Psicóloga.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
D.P.C.C. PRIMER AÑO JUAN MARÍA REJAS “TODO EN CRISTO” QUERERSE UNO MISMO.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
DESARROLLO EQUILIBRIO EN SU SALUD FISICA Y EMOCIONAL DEL NIÑO.
AUTORA: Alisson Intriago lima
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

“UNA MIRADA COMPRENSIVA DESDE LA PSICOTERAPIA GESTALT AL ADOLESCENTE CON SINDROME DE ASPERGER” Autora: Ana María Tapia Lama

Objetivos de la investigación Objetivo General Describir cómo la Psicoterapia Gestalt comprende a los adolescentes con Síndrome de Asperger. Objetivos Específicos 1.-Realizar una propuesta teórico personal para comprender a los adolescentes Asperger desde la Psicoterapia Gestalt. 2.- Describir objetivos principales de la intervención en adolescentes desde la Gestalt. 3.- Analizar aspectos relevantes del proceso y de la relación terapéutica gestáltica. 4.-Describir cómo trabaja en forma práctica la Gestalt a los adolescentes Asperger

Metodología utilizada La metodología es de tipo teórico aplicado. Se revisó bibliografía actualizada respecto al síndrome de Asperger con un enfoque clínico de esta condición. Bibliografía respecto a la etapa vital de la adolescencia. Enfoques terapéuticos que abordan a las personas con Síndrome de Asperger . Bibliografía gestáltica. NOTA: Negrita no se entiende los últimos dos puntos de esta parte, fueron revisados???

Discusión Se aborda y profundiza en cada uno de los objetivos específicos propuestos en el trabajo desarrollado desde la Gestalt con Adolescentes con Síndrome de Asperger Lo traté en 4 partes: Propuesta teórico personal para comprender a las PSA desde la Gestalt Asperger. Objetivos principales de la intervención en adolescentes desde la Gestalt. Aspectos relevantes del proceso y la relación terapéutica gestáltica. Cómo trabaja en forma práctica la Gestalt adolescentes Asperger.

Propuesta teórico personal para comprender a las PSA desde la Gestalt Asperger. Ser-en-el-mundo de los adolescentes Asperger presentan un estilo perceptivo peculiar que les otorga frente al medio social, un modo distinto de estar en el mundo. Como una necesidad de buscar solución a las dificultades de la interacción social se convierte el refugiarse en la soledad, la cual, puede cumplir una doble función: “soledad como desesperanza” o “soledad como lugar seguro.” La visión de mundo que pueden desarrollar las PSA, muchas veces, se basa en la percepción de un mundo amenazante, difícil de entender en el cual sus familias, en la mayoría de las veces, los acogen y comprenden.

Propuesta teórico personal para comprender a las PSA desde la Gestalt Asperger. Percibiéndose a sí mismos como personas frágiles y vulnerables, desarrollando como posible solución neurótica “para poder ser” y “ser queridos”: comportarse en forma correcta, apegada a las normas y con perfección. Evitando el contacto con la expresión de sus emociones tales como la ira y el contacto con la vulnerabilidad.

Objetivos principales de la intervención en adolescentes desde la Gestalt. Los objetivos principales utilizados en las intervenciones con adolescentes Asperger tienen tres focos: El primero foco: la relación que establecen con el entorno en el cual es importante que las personas neurotípicas, aprendan a comprender cómo es y se vive siendo PSA, en ese sentido el terapeuta adopta el rol de educar, tanto al entorno en relación a este Síndrome y sus manifestaciones resaltando sus fortalezas por sobre sus dificultades, individualizándolo.

Objetivos principales de la intervención en adolescentes desde la Gestalt. Segundo foco: la intervención directa con la PSA para que aprenda cómo se manifiesta en sí misma el síndrome de Asperger. La PSA pueda enseñar al otro cómo es ser con síndrome de Asperger. Resaltando la importancia en el trabajo de la responsabilidad de ambas partes: tanto de la PSA como en el logro de una mayor inclusión social. Además se trabaja con los aspectos más neuróticos de la PSA, para lo cual se facilita el darse cuenta de su cuerpo y de sus emociones.

Objetivos principales de la intervención en adolescentes desde la Gestalt. Tercer foco: la relación terapéutica cuyo objetivo es facilitar la relación Yo-Tú en la cual la PSA pueda sentirse digno, que es tratado como un otro en igualdad de condiciones, sentirse visto sin la necesidad de tener que cumplir con expectativas, sino sólo siendo como es.

Aspectos relevantes del proceso y la relación terapéutica gestáltica. El terapeuta gestáltico debe tener como requisito fundamental el conocimiento acerca de la condición base del paciente. El paciente adolescente debe conocer acerca de su condición para que él también logre comprenderse. Proveer al paciente de una relación terapéutica que pretende establecer, la mayor parte del tiempo, un contacto profundo y verdadero con el otro, en un espacio protegido. En este espacio el paciente se permite vivenciar y contactarse consigo mismo, como quizá nunca lo haya experimentado en otro tipo de intervención o ámbito en su vida, aprendiendo a confiar en sí mismo y en otro que lo acompaña en este camino de autodescubrimiento y autoapoyo.

Aspectos relevantes del proceso y la relación terapéutica gestáltica. El terapeuta debe permanecer junto a él a pesar de los momentos en los cuales se pierde el contacto o este sea más instrumental. El terapeuta educa en el lenguaje emocional. Permanece atento a los cambios o señales que del paciente se generen, desde estas sutilezas y desde un mirar al otro con curiosidad e interés, sin prejuicios. Los padres y/o cuidadores en el proceso de terapia, es necesario que ellos estén informados acerca de la condición del síndrome de Asperger.

Cómo trabaja en forma práctica la Gestalt adolescentes Asperger. La Gestalt trabaja sobre la base de una relación terapéutica dialogal que se establece con el paciente. Se favorece el contacto con lo corporal y con la respiración, ampliando el discurso del paciente desde el sentir. El método utilizado se basa en el modelo de trabajo de Oaklander, el cual resulta beneficioso para vincularse con estos adolescentes, ya que, involucra, el contacto con la totalidad del organismo, otorgándole al adolescente un papel activo en poder comprenderse desde lo que a él le pasa y siente.

Carta de un Adolescente Asperger «Es complicado encajar para mi, pienso que mi mente quiere que entre en la violencia pero creerle o no. Siempre vuelvo con lo mismo de siempre. No me gustan las tareas de lectura, siempre olvido lo que leí. A cada rato siento que todos me quieren ver muerto o será cierto que me estoy volviendo violento. No quiero que eso pase quiero ser aceptable, respetado, quiero tener amigos y aunque sea molesto quiero ser el mejor compañero. Quiero que en esta escuela haya alguien con los mismos intereses míos. Y que no se alejen de mi porque por que sea molesto, quiero que TODOS EN ESTA ESCUELA ME AYUDEN CON TODO AYUDENME PARA QUE ME VAYA BIEN EN TODO»

MUCHAS GRACIAS Autora: Ana María Tapia Lama “UNA MIRADA COMPRENSIVA DESDE LA PSICOTERAPIA GESTALT AL ADOLESCENTE CON SINDROME DE ASPERGER”