Manifestaciones Neuro – Oftalmológicas en el Síndrome TAFRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UVEÍTIS y ENFERMEDADES SISTÉMICAS
Advertisements

Edema de Papila Unilateral
Algoritmo diagnóstico de “enfermedades pulmonares eosinofílicas”
DIAGNÓSTICO DEL RETINOBLASTOMA POR ECOGRAFÍA OCULAR
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
Jornada de Actualización en Neuro-imágenes Oncológicas Dra. Selva Molinas Ortíz.
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION DE INDICADORES PRIORITARIOS PARA LA.
CENTRO ESTATAL DE CANCEROLOGIA “DR. MIGUEL DORANTES MESA” SERVICIO ONCOPEDIATRIA CASO CLINICO.
Caso 21.4 Paciente con lesiones multifocales cerebrales de 3 años de evolución.
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
FIEBRE ORIGEN DESCONOCIDO EN PACIENTE VIH MR1 Medicina Enfermedades Infecciosas y Tropicales Lizzet Isabel Martinez Dionisio.
Afectación Pulmonar en Enfermedades por Almacenamiento en Pediatría
Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador)
Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador)
Vigilancia Epidemiológica
INTERACCION RIÑON - PULMON
Caso 20.1 Mujer de 36 años con síndrome febril, tetraplejía y estupor
Caso 20.2 Antecedentes personales.
HALLAZGOS EN LA TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA – ANGIOGRAFÍA EN OCLUSIÓN DE RAMA VENOSA DE RETINA CON Y SIN ISQUEMIA PARRA, MARÍA MARGARITA, MD1; ARIAS,
Necrosis digital de miembro inferior secundaria al síndrome de embolización por colesterol Presentación de 2 casos Dr. RAIMONDI N., Dr. del VECCHIO.
Caso Clinico N.1 Paciente RNT /PAEG, embarazo controlado.
ECOGRAFÍA OCULAR A PIE DE CAMA EN PACIENTE CRÍTICO
CATARATA EN SÍNDROME DE GOLDMANN-FAVRE.
LASIK CUSTOMIZADO CON UN NUEVO LÁSER REFRACTIVO DE ESTADO SÓLIDO Gómez-Hurtado Cubillana A² Pérez Cambrodí RJ ¹², Piñero Llorens DP¹², Ruiz Fortes JP¹.
Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador)
González L.1, Hincapié M.1, Tassinari S.1, Cañas A.2, Celis C.3
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador) CASO CLÍNICO (CONTINUACIÓN)
“JOSÉ DE SAN MARTÍN”. BUENOS AIRES, ARGENTINA
METODOS DIAGNOSTICOS EN RETINOPATIA DIABETICA
Neuropatía Óptico Isquémica Posterior como manifestación oftalmológica
Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador)
RETINOPATIA DIABETICA
Departamento de Retina y Vítreo
Osteonecrosis Disbárica de cabeza humeral en buzo pesquero.
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS
Neuropatía óptica como debut de sarcoidosis
Caracterización lesiones musculares en jugadores de fútbol profesional
ENDOTROPIA.
Juliana Ocampo Candamil Jessica Rodríguez Bonet
Autores: Virgilio Galvis, MD Alejandro Tello, MD Alvaro Ortiz, MD
Seguimiento de un paciente con necrosis retiniana externa
Autores: Virgilio Galvis, MD Alejandro Tello, MD Camilo Niño, MD
Gómez Milagros, Rodolfo Ferrando, Renzo Hitateguy,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ DRA. ADIS BARAHONA DE CUCKIER
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN TENER CONFLICTO DE INTERÉS
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador)
Medicina II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
Caso Clínico Natalia Gil Sánchez MD Residente Dermatología
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
OCLUSION DE LA ARTERIA CENTRAL DE LA RETINA DESPUES DE EMBOLIZACION Y EXCISION DE TUMOR DEL CUERPO CAROTIDEO Autores: Carlos Mario Rangel, Sergio Jaramillo,
Vasculitis Veno-oclusiva como manifestación inicial de
DRA YESENIA VALENZUELA VERGARA LINFOMAS CUTANEOS 2018.
NUEMONÍAS BACTERIANAS Por neumococos Por estafilococos Por estreptococos Por pseudomonas.
Tratamientos de Retina y Vítreo
Ophthalmologica 2017;238(suppl 1): DOI: /
Pérdida visual progresiva en una paciente con síndrome de Susac
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE SALUD Y BIENESTAR FACULTAD DE MEDICINA TEMA: Insuficiencia Renal DOCENTE: Dra. Patricia Ochoa CICLO:
Dengue Manifestaciones clínicas y epidemiología Parte 1.
“Efecto de una dieta rica en proteínas y alta en fibra más la suplementación con aminoácidos de cadena ramificada sobre el estado nutricional de pacientes.
Sanabria A, Zurita A, Morales J, Murcia J, Fuentes V..
Actualización de Temas PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA Córdoba 14 de agosto 2008 Dr Gonzalo Cadamuro Hospital San Roque Eosinofilia.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA RETINOBLASTOMA INTEGRANTES: SALINAS DAYANA SILVA DAVID DR. FABIÁN ORTIZ.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
Principio y Final o Causa y Efecto…
Transcripción de la presentación:

Manifestaciones Neuro – Oftalmológicas en el Síndrome TAFRO. Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador) Fundación Oftalmológica de Santander – Clínica Carlos Ardila Lulle (FOSCAL - Colombia) Alvaro Ortiz, Md; Pedro Luis Cárdenas, Md; Marcela Peralta, Md; Harold Rodríguez, Md; Gabriel Frederick, MD; Jacobo Ortiz, OD REPORTE DE CASO Mujer de 66 años reporta visión borrosa progresiva en ambos ojos mayor en OD, acompañado de ascitis, y edema de miembros inferiores (Figura 1). AVCC OD: 20/400 OI: 20/25, segmento anterior sano y un defecto pupilar aferente en OD. Fondo de ojo revelo discos ópticos edematosos bilateral que se corroboro en la AGF (Figura 2). HD SD OCT mostró aumento del espesor de CFN, edema retiniano y desprendimientos serosos del neuroepitelio (Figura 3). ERG evidenció compromiso de conos, bastones y células ganglionares. PVE mostró alteración de la percepción y conducción de los estímulos nerviosos (Figura 4). En su hospitalización se demostró derrame pleural, hepatoesplenomegalia, trombocitopenia, poliadenopatías e insuficiencia renal. La biopsia ganglionar indicó una enfermedad de Castleman Multisistémica. Reuniendo los criterios clínicos se llegó al diagnóstico de un Sd. TAFRO, para lo que recibió poliquimioterapia de bajo riesgo por 6 ciclos mostrando mejoría de los síntomas oftalmológicos. INTRODUCCIÓN El síndrome TAFRO es una enfermedad inflamatoria multisistémica descrita por primera vez por Takai en 2010 [1]. Es considerada una presentación atípica de la Enfermedad de Castleman Multicéntrica en la que se comparte el aumento de múltiples factores proinflamatorios como la IL-6, VEGF entre otros[2]. Su nombre proviene del acrónimo Trombocitopenia, Anasarca, Fiebre, Reticuliocitosis y Organomegalia (TAFRO). Es más frecuente en mujeres 4:1 entre 43 a 65 años. Inicialmente se lo describió unicamente en Japón, pero posteriormente se ha descrito a nivel mundial [1,2]. Las manifestaciones oftalmológicas, no han sido descritas prebiamente en esta enfermedad [1]. Figura 3 Figura 4 OBJETIVO Reportar los hallazgos Neuro - Oftalmológicos en un Paciente con Síndrome TAFRO. Materiales y Métodos: Reporte de caso, paciente con Síndrome TAFRO. CRITERIOS CLÍNICOS Figura 2 Figura 1 Figura 3. HD SD OCT (A) Aumento del espesor de CFN difuso en el disco óptico de ambos ojos. (B) Disminución de la densidad de células ganglionares en AO. (C) Corte a nivel foveal que muestra una membrana epirretiniana (flecha amarilla), aumento del espesor macular con disrupción de los fotorreceptores (Flecha roja) y un desprendimiento del neuroepitelio subfoveal en OD (flecha verde). Figura 4. Estudios electrofisiológicos (A) PVE patrón reverso que muestra compromiso neural. (B) ERG patrón que muestra daño a nivel de las células ganglionares (C) ERG Multifocal mapa 3D que evidencia alteración de los 50 grados a nivel macular. DISCUSIÓN Al compartir los factores proinflamatorios, el Sd. TAFRO se lo ha relacionado con múltiples enfermedades como el Sd. De POEMS, Sarcoma de Kaposi por Herpes virus, VIH y otras virosis. Existen 2 tipos una Linfadenopatía Plamocitaria idiopática (IPL) y otra No IPL, esta última se relaciona frecuentemente con mujeres de edad avanzada con ascitis y derrame pleural como el caso de nuestra paciente. Los hallazgos neuro oftalmológicos no han sido descritos para esta enfermedad, cuyo pronostico visual es todavía incierto en estos pacientes, debido al compromiso tanto de la retina como de la vía visual. Figura 1 Figura 1. Manifestaciones Sistémicas. (A) Rx de tórax que muestra derrame pleural bilateral. (B) Estudio histopatológico de un ganglio linfático que muestra una Enfermedad de Castleman Multicéntrica sin malignidad. (C) Edema de miembros inferiores. Figura 2. Fondo de Ojo (A-B). Fotografía a color de fondo de ojo que muestra edema de ambos discos ópticos. (C-D). Angiografía Fluoresceínica en fases tardías que evidencia tinción del disco óptico secundario a edema. Referencias Bibliográficas: (1)) Ortiz A, et al. Neuro-ophthalmological findings in TAFRO syndrome in a patient from South America, a variant of multicentric Castleman’s disease. Int Ophthalmol. 2017 doi: 10.1007/s10792-017-0636-x (1)) Masaki Y, et al Proposed diagnostic criteria, disease severity classification and treatment strategy for TAFRO syndrome, 2015 version. Int J Hematol 2016; 103(6):686-92 Ninguno de los autores tiene ningún conflicto de interés. Las solicitudes de separatas: Alvaro Ortiz, MD, Centro Oftalmológico Aljaorza – Machala - Ecuador; e-mail: aortiz@aljaorza.com